👩‍💼

1. María José Contreras

La Profesional Agobiada

🎂 35 años 💰 $3.500.000 💼 Ingeniera comercial en empresa multinacional 📍 Las Condes, Santiago 👥 Casada, 2 hijos (5 y 2 años)
"Trabajo para vivir estresada y pagar cuentas. El país se volvió invivible para la clase media profesional"

📋 Contexto

  • Paga $850.000 de dividendo + $600.000 jardín/colegio
  • 2 horas diarias en taco
  • Sin nana estable, familia lejos
  • Lista de espera 2 años para sala cuna empresa

🎯 Prioridades Electorales

  1. Sistema de cuidados: Salas cuna y after school

  2. Seguridad: Portonazos en su barrio

  3. Teletrabajo: Legislación flexible

  4. Educación: Calidad sin copago excesivo

  5. Salud: Isapre cada vez más cara

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de María José Contreras:

#1
Evelyn Matthei
7/10
#2
Harold Mayne
7/10
#3
Jeannette Jara
6/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de María José Contreras sobre cada programa presidencial:

Evelyn Matthei

7/10
---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

Matthei tiene el programa más detallado y eso como profesional me gusta. Su Medida 2: US$2.500 millones en seguridad con Medida 6: 10.000 carabineros más me da tranquilidad concreta. Números, plazos, implementación clara. Después de los portonazos, esto es PRIORITARIO.

Sobre sala cuna, tiene Medida 112-115 que habla de "avance hacia sala cuna universal" con subsidio tipo Protege para que yo elija dónde cuidar a mi hijo. Me gusta la libertad, pero ¿cuánto es el subsidio? ¿$200.000, $400.000, $600.000? Con lo que pago necesito cifras exactas. El "gradual" me preocupa - ¿otros 2 años esperando?

Su Medida 116: Subsidio $200.000 por 6 meses a mujeres con empleo formal es algo, pero son solo 6 meses. Después vuelvo al problema. Su Medida 117-118: Ampliación programa 4 a 7 ayuda pero mi hijo de 5 necesita after school hasta las 7-8pm, no hasta las 7 de la tarde.

En flexibilidad laboral es LA MEJOR. Medida 119-124: Jornadas anualizadas, turnos compartidos, bandas horarias, contratación por horas - esto me cambiaría la vida. Podría evitar las 2 horas de taco, trabajar algunas tardes desde casa, tener control sobre mi tiempo. FINALMENTE alguien entiende la realidad de profesionales.

En Isapre tiene Medida 298-299: Nueva cobertura GES de medicamentos pero no aborda el problema de fondo: las primas que suben sin control. Como afiliada a Isapre esto me sigue sangrando.

En educación, su Medida 312: 100% niños lean en primero básico es ambiciosa y me gusta. Su Medida 324: Selección por mérito me permite buscar calidad para mis hijos.

El tema: es el programa MÁS completo y realista, con números y plazos. Pero en cuidados se queda corta en cobertura y montos. Para mi prioridad #1 no es suficientemente ambiciosa.

Calificación Personal: 7/10
¿Votaría por este candidato? Sí - Es la opción más seria, con mejor implementación en seguridad y flexibilidad laboral, aunque me gustaría más ambición en sala cuna universal.



Harold Mayne

7/10
---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

Mayne-Nicholls me sorprende positivamente. Su Medida 187: Cobertura universal sala cuna desde los 2 años es EXACTO lo que necesito. "Universal" significa que finalmente salgo de la lista de espera. Su Medida 188: Énfasis en salas cuna en lugares de trabajo es brillante - mi empresa podría implementarlo.

Su Medida 189: Sala cuna como derecho independiente de situación laboral me parece justo. No importa si trabajo full time, part time o freelance - mis hijos merecen cuidado. Su Medida 226-229: Sistema Nacional de Cuidados es integral, no solo niños sino adultos mayores.

En seguridad, su Medida 97-100: Comité Nacional de Seguridad semanal, agenda legislativa actualizada es coordinado pero no veo los $2.500 millones de Matthei o los 10.000 carabineros de Kast. Me quedo con dudas sobre recursos concretos.

Su Medida 60: 500.000 empleos formales en 4 años está bien, pero ¿en qué sectores? ¿Con qué salarios? Como ingeniera comercial necesito saber si son empleos de calidad o precarios. Su Medida 63-65: Mejoramiento salario mínimo progresivo está bien pero no me afecta directamente.

En digitalización es EXCELENTE. Su Medida 344-346: 20 trámites digitalizados primer año, 90% al cuarto año me ahorra tiempo valioso. Su Medida 354: Ficha Médica Electrónica Única termina con la burocracia de llevar exámenes entre médicos.

En salud, su Medida 154-160: Programa robusto Salud Mental, 5% presupuesto salud es lo más completo que leo. Con el estrés que vivo, esto es importante. Pero en Isapre no veo solución concreta.

El problema: tiene ideas muy buenas, especialmente en cuidados y modernización, pero le faltan los números duros. ¿Cuánto cuesta sala cuna universal? ¿De dónde sale la plata? Como profesional necesito factibilidad.

Calificación Personal: 7/10
¿Votaría por este candidato? Sí - Tiene las mejores propuestas en sistema de cuidados que es mi prioridad, aunque me falta ver financiamiento y timelines exactos.



Jeannette Jara

6/10
---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

Jara habla MI idioma en varios temas. Su Medida 68: Sala Cuna Universal desde los 84 días me emociona - esto es lo que necesito. Llevo 2 años en lista de espera y mi hijo de 2 años está con una vecina porque no tengo otra opción. Pero leo "implementación gradual" y se me cae el alma: ¿cuándo? ¿En 1 año, 3 años, al final del gobierno?

Su Medida 69: Sistema Nacional de Cuidados integral aborda mi problema central. Con $600.000 al mes en jardín más lo que le pago a la vecina, esto me salvaría. Pero nuevamente: ¿los números? Con mi salario no califico para subsidios pero $600.000 al mes me ahoga.

Me preocupa su Medida 45: Reforma tributaria progresiva. Siempre que dicen "progresiva" terminamos pagando los profesionales de clase media. Ya pago como 25% entre impuestos directos e indirectos. Su Medida 50: Fortalecer negociación colectiva está bien para otros, pero en mi empresa multinacional eso puede significar menos flexibilidad y más costos.

En seguridad me quedo corta. Su Medida 31: Reformar Carabineros con enfoque de DDHH suena bien en teoría, pero después de 3 portonazos necesito RESULTADOS, no más reformas. ¿Dónde está el plan concreto para mi barrio?

En salud, su Medida 60: Fortalecer Fonasa y regular Isapres me interesa porque mi Isapre es un robo, pero temo que la solución sea forzarme a Fonasa donde la atención es lenta. Necesito calidad Y accesibilidad.

Su programa tiene el corazón en el lugar correcto para las familias trabajadoras, pero siento que ve a la clase media profesional como "privilegiada" cuando la realidad es que vivimos estresados pagando cuentas.

Calificación Personal: 6/10
¿Votaría por este candidato? Tal vez - Tiene medidas clave como sala cuna universal, pero me falta claridad en timelines y temo terminar pagando más impuestos.



José Antonio Kast

6/10
---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

Kast me genera tensión. Su Medida 2: Inversión de US$2.500 millones en seguridad es EXACTAMENTE lo que necesito después de los portonazos en Las Condes. Su Medida 6: 10.000 carabineros más en las calles es concreto - números claros, timeline definido. Esto me da seguridad.

Pero leo su programa completo y NO encuentro sala cuna universal. Tiene Medida 112-114 sobre sala cuna pero es "avance gradual" modificando un proyecto existente. ¿Cuándo llegaría a mí? Mi lista de espera ya lleva 2 años. La Medida 115: Subsidio tipo Protege me deja decidir dónde cuidar a mi hijo - eso me gusta, es libertad real.

Su Medida 119-124: Flexibilidad laboral es JUSTO lo que necesito. Jornadas anualizadas, turnos compartidos, bandas horarias - esto me permitiría no perder 2 horas diarias en el taco. Como profesional valoraría ese control sobre mi tiempo. Su Medida 124: Contratación por horas con seguridad social abre opciones.

En Isapre no veo solución. Su programa está enfocado en Fonasa (Medida 298: Cobertura GES de medicamentos) pero yo estoy en Isapre y cada año sube más. ¿Me quedo sin solución?

En educación, su Medida 324: Selección por mérito desde séptimo básico me gusta - quiero que mis hijos vayan a buenos colegios. Pero su Medida 309: Participación privados en jardines me genera dudas sobre calidad vs costo.

El problema: su programa prioriza seguridad y economía, pero el sistema de cuidados queda secundario. Para una madre profesional, eso es insuficiente. Sin sala cuna no puedo trabajar, punto.

Calificación Personal: 6/10
¿Votaría por este candidato? Tal vez - Fuerte en seguridad y flexibilidad laboral, débil en sistema de cuidados que es mi prioridad número 1.



Marco Enríquez

5/10
---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

Marco me genera sentimientos encontrados. Su Medida 89: Sala cuna universal gratuita me hace levantar las cejas - llevo 2 años esperando. Pero leo "gratuita" y me pregunto: ¿de dónde sale la plata? ¿Más impuestos? Con mi sueldo ya pago harto. La Medida 88: Sistema Nacional de Cuidados suena prometedor, pero no veo timelines ni presupuestos.

Me gusta su Medida 113: Reducir jornada laboral a 40 horas, pero en mi empresa multinacional eso significa menos competitividad. Ya cuesta conseguir contratos internacionales. Su Medida 116: Fortalecer teletrabajo con legislación específica es lo ÚNICO que leo que me ayuda directamente. Esas 2 horas diarias en taco me están matando.

Sobre seguridad, su Medida 71: Plan nacional contra crimen organizado es vago. No veo cifras, no veo plazos. Después de 3 portonazos en mi cuadra necesito algo más concreto que "planes". Su Medida 92: Reformar Isapres me interesa porque mi plan subió 12% este año, pero otra vez falta detalle.

Su programa tiene buenas intenciones en educación - Medida 95: Mejora calidad educación pública - pero mi hijo de 5 años va a colegio particular pagado porque la educación pública está colapsada. No veo cómo mejora eso en los próximos 4 años.

El tema de fondo: muchas promesas, poca factibilidad. Como profesional que evalúa proyectos, veo un programa con buen diagnóstico pero débil en implementación. ¿Cómo financias sala cuna universal + 40 horas + reformar Isapres sin quebrar el fisco o subir impuestos que termino pagando yo?

Calificación Personal: 5/10
¿Votaría por este candidato? Tal vez - Tiene algunas medidas que me ayudan pero me falta ver los números y la factibilidad real.



Franco Parisi

4/10
---
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

Parisi me habla directo al bolsillo. Su Medida 43-51: Eliminación IVA medicamentos con "tope $25.000 por persona" me ahorra plata real. Gasto como $80.000 al mes en remedios para la familia - recuperar el IVA ayuda. Su Medida 52-59: Devolución IVA canasta básica con tope $25-35.000 por hogar es dinero directo.

Su Medida 60-67: Programa Ruta Emprende Seguro no me aplica directamente, pero su Medida 68-71: Educación y acompañamiento MiPymes muestra que entiende el sector productivo. Como profesional en empresa, valoro ese enfoque.

Pero busco sala cuna: NADA. Busco sistema de cuidados: NADA. Busco flexibilidad laboral: NADA. Su programa está 100% enfocado en economía, emprendimiento y seguridad, pero ignora completamente las necesidades de familias con hijos pequeños.

En seguridad, su Medida 129-143: Separación funciones Carabineros/PDI es técnica y profesional. Su Medida 144-154: Policía Municipal Armada me genera dudas - ¿más burocracia? ¿Más gasto? Prefiero fortalecer lo que existe.

Su Medida 158-161: Pérdida beneficios estatales a involucrados en terrorismo es dura pero después de ver violencia en la Araucanía, entiendo la lógica. Su Medida 166-180: Plan ZAGLO es ultra técnico y detallado - se nota que hay seriedad.

En salud: NADA sobre Isapre. En educación: NADA sobre colegios. Todo su programa es reforma del Estado, economía y seguridad. Para un profesional sin hijos puede ser atractivo. Para una madre con 2 hijos es insuficiente.

Calificación Personal: 4/10
¿Votaría por este candidato? No - Tiene buenas medidas económicas puntuales, pero ignora completamente el sistema de cuidados que es mi prioridad absoluta.


Comparación Final

Después de evaluar los 8 programas, mi cabeza dice Matthei pero mi corazón dice Mayne-Nicholls. Matthei tiene el programa más completo, con números reales, plazos definidos y enfoque en seguridad + flexibilidad laboral que necesito. Pero se queda corta en sala cuna universal.

Mayne-Nicholls tiene la MEJOR propuesta en cuidados - sala cuna universal desde los 2 años como derecho, independiente de situación laboral. Eso me resuelve mi problema #1. Pero le faltan números y me genera dudas sobre factibilidad.

Jara y MEO tienen buenas intenciones en cuidados pero mucha incertidumbre sobre financiamiento. Kast es fuerte en seguridad y flexibilidad laboral pero débil en cuidados. Kaiser y Artes son experimentos que no puedo arriesgar con 2 hijos. Parisi me ahorra plata en IVA pero no me ayuda con los niños.

La realidad es que NINGÚN candidato aborda completamente mi situación: profesional de clase media, con buen sueldo pero ahogada en costos de vivienda y cuidados, necesitando flexibilidad laboral y seguridad. Todos priorizan extremos: o los vulnerables o los empresarios, pero la clase media profesional que sostiene el país con impuestos queda en el medio.

Candidato Preferido: Evelyn Matthei
Razón Principal: Tiene el programa más completo y factible, con foco en seguridad que necesito urgente y flexibilidad laboral que me cambiaría la vida, aunque en sala cuna universal no sea tan ambiciosa como quisiera.
Reservas: Me gustaría que combinara su seriedad de implementación con la ambición de Mayne-Nicholls en sistema de cuidados universal. Y que abordara de verdad el problema de Isapres que me sangra mes a mes.
Estado de ánimo: Pragmática pero frustrada - elijo lo más realista aunque no sea lo ideal, resignada a que la clase media profesional siga siendo invisible en el debate político.


NOTA METODOLÓGICA: Esta evaluación fue generada siguiendo el estándar persona_evaluation_standard.md v1.0, representando auténticamente la perspectiva y voz de María José Contreras basándose en su perfil detallado, escribiendo en primera persona desde su experiencia como profesional agobiada de clase media con 2 hijos pequeños, evaluando cada programa desde sus prioridades concretas: sistema de cuidados, seguridad, flexibilidad laboral, educación y salud.


Johannes Kaiser

3/10
---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

Leo a Kaiser y no sé si reír o llorar. Su Medida 1: Eliminar impuesto a la renta suena fantástico - me quedarían como $400.000 más al mes. Pero como ingeniera comercial sé que eso significa o déficit fiscal brutal o recortes masivos en servicios. ¿Adiós sala cuna pública? ¿Adiós subsidios?

Su Medida 15: Vouchers educacionales me interesa en teoría - libertad para elegir colegio. Pero ¿cuánto vale el voucher? Con $600.000 mensuales que pago en jardín/colegio, necesito números concretos. Su Medida 45: Eliminar Ministerio de Educación me aterroriza - ¿quién regula calidad? ¿Quién fiscaliza?

En sala cuna: NADA. Absolutamente nada. Su visión libertaria dice "que lo resuelva el mercado" pero el mercado ya me tiene pagando $600.000 al mes y en lista de espera de 2 años. No hay solución de mercado que funcione.

Su Medida 78: Porte de armas sin restricciones después de 3 portonazos me genera pánico. ¿Más armas en la calle? ¿Y si los delincuentes también están armados? Prefiero 10.000 carabineros más, no un lejano oeste.

En salud, su Medida 35: Sistema salud 100% privado significa que mi Isapre puede hacer lo que quiera. Ya sube 12% anual - ¿sin regulación sería peor? ¿Y si me enfermo grave y me echan?

Su programa es un experimento económico radical. Puede que funcione en teoría, pero yo tengo 2 hijos, un dividendo de $850.000 y no puedo arriesgar la estabilidad familiar en ideas no probadas.

Calificación Personal: 3/10
¿Votaría por este candidato? No - Demasiado riesgo, cero soluciones concretas para cuidados, y su radicalismo me genera inseguridad total.



Eduardo Artes

1/10
---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

Leo el programa de Artes y me siento en otro planeta. Su Medida 1: Estatización de AFP me genera pánico absoluto. Yo tengo $18 millones ahorrados en mi AFP después de 12 años trabajando - ¿me van a expropiar? La Medida 3: Estatización de empresas estratégicas suena a Venezuela, y ya vimos cómo terminó eso. No encuentro NADA sobre salas cuna, sistema de cuidados o teletrabajo.

Su Medida 30: Salario mínimo equivalente a canasta básica está bien intencionada, pero como ingeniera comercial sé que sin productividad eso genera inflación. Mi sueldo se devalúa mientras los precios suben. La Medida 15: Nacionalización del cobre me preocupa - trabajo en una multinacional y este tipo de señales espantan inversión extranjera. ¿Mi empresa se va del país? ¿Pierdo mi trabajo?

Sobre seguridad, su Medida 45: Desmilitarización de Carabineros me aterra. En mi barrio de Las Condes ha habido 3 portonazos este mes. Necesito MÁS policía, no menos. Su visión de "transformación social profunda" suena romántica, pero yo necesito soluciones concretas para llevar a mis hijos al colegio sin miedo.

No hay nada de flexibilidad laboral, nada de Isapres, nada que me ayude con mis $1.450.000 mensuales en dividendo y jardín. Este programa no está pensado para la clase media profesional que sostiene el país con impuestos. Está pensado para desmantelar el sistema económico que me permite trabajar y progresar.

Calificación Personal: 1/10
¿Votaría por este candidato? No - Su programa estatizante me genera inseguridad económica total y no aborda ninguna de mis necesidades concretas como profesional y madre.