👴

2. Juan Carlos Muñoz

El Jubilado Precarizado

🎂 68 años 💰 $185.000 AFP + PGU 📍 Maipú, Santiago 👥 Viudo, vive con hijo desempleado
"Construí este país y ahora vivo como pordiosero. Las AFP nos robaron"

📋 Contexto

  • Trabajó 42 años, cotizó siempre
  • Gasta $45.000 mensuales en remedios
  • Fila desde 5 AM para hora médica
  • Arrienda pieza para complementar

🎯 Prioridades Electorales

  1. Pensiones dignas: Mínimo $500.000

  2. Salud: Fin de listas de espera

  3. Remedios: Gratuitos para crónicos

  4. Servicios básicos: Rebaja cuentas luz/agua

  5. Transporte: Gratuidad real metro/micro

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de Juan Carlos Muñoz:

#1
Jeannette Jara
8/10
#2
Eduardo Artes
6/10
#3
Marco Enríquez
5/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de Juan Carlos Muñoz sobre cada programa presidencial:

Jeannette Jara

8/10
---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

Jara promete pensión mínima de $500.000 para todos los adultos mayores. Eso es exactamente lo que necesito. Dice que va a "fortalecer pilar solidario" y aumentar el aporte del Estado. Además, habla de "eliminar lucro en sistema previsional". Bien, porque esos weones de las AFP se hicieron ricos con nuestra plata mientras nosotros morimos de hambre.

En salud, su programa es fuerte. Promete "reducir listas de espera GES a cero en 4 años". Yo tengo varias patologías GES y sigo esperando. Dice que va a "contratar más especialistas" y "ampliar horarios de atención". También habla de "medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas". Hermano, eso sí que me cambiaría la vida. $45.000 al mes que me quedarían en el bolsillo.

Propone "centros de salud especializados para adultos mayores" con atención integral. Eso me gusta porque ahora tengo que andar de consultorio en consultorio, de especialista en especialista. Todo está en partes. Me promete "programa de cuidados domiciliarios" para adultos mayores que lo necesiten.

Sobre servicios básicos, habla de "rebaja de 50% en cuentas de luz y agua para pensionados". Eso sí que ayuda. Y transporte público gratuito para mayores de 65. Ya no tendría que estar calculando cuántas lucas me gasto en micro para ir al hospital.

Lo que me preocupa es si de verdad va a poder hacer todo esto. Suena muy bueno, quizás demasiado bueno. ¿De dónde va a sacar la plata? Dice que va a "aumentar impuestos a los más ricos" y "recuperar recursos del cobre". Bueno, ojalá funcione. Yo ya no aguanto más esta miseria.

Calificación Personal: 8/10
¿Votaría por este candidato? Sí - Es la que más directamente ataca mis problemas: $500.000, remedios gratis, rebaja en servicios. Si cumple aunque sea la mitad, mi vida mejora.



Eduardo Artes

6/10
---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

Leo el programa de Artes y veo que promete pensión mínima de $500.000. Suena bonito, es exactamente lo que necesito. Pero después dice que va a "eliminar las AFP" y crear un sistema de reparto solidario. Mire, yo también creo que las AFP nos robaron, trabajé 42 años y recibo $185.000, es una burla. Pero me preocupa que me dice que va a "estatizar fondos previsionales". ¿Qué pasa con la plata que ya tengo ahí? No es mucha, pero es mía.

Habla de salud pública gratuita y universal. Eso me interesa porque gasto $45.000 al mes en remedios y hago fila desde las 5 AM para conseguir hora. Dice que va a "eliminar Isapres" y fortalecer hospitales públicos. Bien, pero ¿cuándo? Yo necesito el remedio ahora, no en 5 años más. También promete medicamentos gratuitos. Eso sí que me aliviaría, pero no dice cómo lo va a financiar. Ya escuché muchas promesas en mi vida.

Sobre servicios básicos, habla de "renacionalizar empresas estratégicas" como luz y agua. No sé, suena complicado. Lo que yo necesito es que me bajen la cuenta, no que cambien el dueño. Me ofrece transporte gratuito para adultos mayores, eso sí me sirve para ir a mis controles médicos sin gastarme las lucas del pasaje.

Lo que me complica es que todo su programa suena muy radical. Quiere cambiar todo el sistema. Yo ya no tengo edad para experimentos. Necesito soluciones YA, no una revolución que quién sabe si resulta. Además, con todo este cambio de sistema, ¿quién me garantiza que me van a seguir pagando mi pensión mientras tanto?

Calificación Personal: 6/10
¿Votaría por este candidato? Tal vez - Promete lo que necesito ($500.000, remedios gratis), pero me da miedo tanto cambio radical a mi edad. No tengo tiempo para experimentos.



Marco Enríquez

5/10
---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

Enríquez-Ominami propone un "Fondo Solidario de Pensiones" que garantiza pensión mínima de $300.000. Espere, ¿$300.000? Yo necesito $500.000 para vivir dignamente. Con $300.000 sigo en la miseria. Habla de "complementar sistema AFP con pilar solidario". O sea, las AFP siguen. Las mismas AFP que me pagan $185.000 después de 42 años trabajando. No me convence.

En salud, propone "reducir listas de espera mediante compra de servicios a clínicas privadas". Bien, pero eso ya existe y yo sigo haciendo fila desde las 5 AM. Dice que va a "fortalecer atención primaria" y crear "Centros de Salud Familiar". Eso suena bonito pero yo necesito especialistas, no solo el consultorio. Tengo problemas de presión, del corazón, necesito ver cardiólogo y la lista de espera es de 8 meses.

Sobre remedios, habla de "negociar mejores precios con laboratorios". Perfecto, pero yo necesito que sean gratis, no solo más baratos. Gasto $45.000 al mes, eso es casi un tercio de mi pensión. Si bajan 20% sigo gastando $36.000, no me alcanza igual.

Me gusta que habla de "tarifas sociales en servicios básicos" para adultos mayores. Eso podría ayudarme con las cuentas de luz y agua que cada vez están más caras. También menciona "subsidio de transporte para pensionados". Bueno, algo es algo.

El problema con MEO es que todo suena a medias tintas. No termina de comprometerse con pensiones dignas de verdad. $300.000 no es digno, es seguir en la pobreza. Y en salud, más de lo mismo que ya no funciona. Ya estoy cansado de promesas tibias.

Calificación Personal: 5/10
¿Votaría por este candidato? No - Ofrece $300.000 cuando necesito $500.000. Es más de lo mismo, medias tintas que no resuelven mi problema.



Franco Parisi

5/10
---
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

Parisi propone "devolución de IVA en medicamentos" con tope de $25.000 por persona al mes. Eso sí me sirve. Yo gasto $45.000 en remedios, si me devuelven el IVA de $25.000, son como $5.000 de vuelta. No es mucho pero algo ayuda. Después dice que va a "eliminar definitivamente el IVA a medicamentos". Eso sí que me bajaría el gasto en remedios.

También habla de "devolución de IVA en canasta básica" con tope entre $25.000 y $35.000 por hogar. Universal, sin trámites. Me gusta que sea automático, no tengo que estar haciendo filas. Con mi pensión de $185.000, cualquier ahorro cuenta.

Pero leo todo su programa y no encuentro nada sobre pensiones. Nada. Ni siquiera dice que va a mejorar las pensiones o aumentar la PGU. Habla de "autopréstamo previsional para vivienda" pero eso es para los que tienen plata en la AFP. Yo ya saqué todo lo que podía.

En salud, propone cosas raras: "atenciones médicas grupales", "ficha clínica electrónica única". Puede que funcione para algunos pero yo necesito que me atiendan, que se acorten las listas de espera. Dice que va a "reducir listas de espera GES" usando inteligencia artificial y turnos extendidos. Bueno, veré para creer.

Sobre servicios básicos, no dice nada. Nada de rebaja de luz, agua, gas. En transporte, tampoco menciona gratuidad para adultos mayores.

Parisi me ayuda con los remedios y la comida, eso lo reconozco. Pero ignora completamente el problema principal: mi pensión miserable de $185.000. Sin solución en pensiones, sigo en la pobreza aunque me devuelvan el IVA.

Calificación Personal: 5/10
¿Votaría por este candidato? Tal vez - Me ayuda con remedios y comida, pero ignora las pensiones que es mi problema principal.


Comparación Final

Después de leer todos los programas, veo que solo Jara me ofrece lo que realmente necesito: pensión de $500.000, remedios gratis, rebaja en servicios básicos. Artes también promete $500.000 pero con cambios muy radicales que me dan miedo a mi edad. Los demás o son muy vagos (Matthei, Mayne-Nicholls) o me ofrecen menos de lo que necesito (MEO con $300.000, Kaiser con $200.000). Kast defiende las AFP que me tienen en la miseria. Parisi me ayuda con remedios pero ignora las pensiones.

Llevo 10 años esperando que alguien resuelva el tema de las pensiones. Trabajé 42 años, cotizé siempre, y vivo con $185.000. Es una burla. Construí este país y ahora vivo como pordiosero. Las AFP nos robaron.

Jara es la única que entiende mi urgencia y propone soluciones concretas. Puede que sea mucho lo que promete, puede que no lo logre todo, pero al menos está apuntando a los problemas correctos con números reales. Los demás siguen con el cuento de "mejorar gradualmente" o "hacer eficiente el sistema". Yo no tengo tiempo para gradualidades.

Candidato Preferido: Jeannette Jara
Razón Principal: Es la única que ofrece pensión de $500.000, remedios gratis y rebajas concretas en servicios. Entiende que necesito soluciones YA, no en 10 años más.
Reservas: Promete mucho, quizás demasiado. No sé si podrá cumplir todo. Pero al menos apunta en la dirección correcta.
Estado de ánimo: Desesperanzado pero con un poco de esperanza. Ya escuché muchas promesas en mi vida, pero Jara es la que más se acerca a entender lo que necesito para vivir con dignidad.


NOTA METODOLÓGICA: Esta evaluación fue generada siguiendo el estándar persona_evaluation_standard.md v1.0, representando auténticamente la perspectiva y voz de Juan Carlos Muñoz basándose en su perfil detallado en docs/02_grupos_interes_electoral.md.


Evelyn Matthei

4/10
---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

Matthei habla de "mejorar pensiones" pero, como Kast, no dice cuánto. Propone "aumentar cotización obligatoria de 10% a 12%". Eso no me sirve a mí que ya estoy jubilado. Habla de "mejorar administración de las AFP" y "más competencia entre administradoras". Las AFP son el problema, no la solución. Más competencia no me va a subir mi pensión de $185.000.

Dice que va a "fortalecer PGU gradualmente" hasta llegar a $300.000. Gradualmente, ¿en cuánto tiempo? ¿5 años, 10 años? Yo tengo 68, no me queda tanto tiempo. Y $300.000 igual es poco para vivir dignamente. Propone "bono compensatorio para pensionados con bajas pensiones". ¿Cuánto? ¿Cómo? No da detalles.

En salud, habla de "acortar listas de espera" mediante "gestión eficiente" y "uso de tecnología". Ya escuché eso mil veces. La lista de espera sigue siendo de 8 meses. Dice que va a "contratar más médicos" y "ampliar infraestructura". Bueno, eso puede ayudar, pero ¿cuándo?

Sobre medicamentos, propone "negociar precios con laboratorios" y "facilitar acceso a genéricos". Los genéricos ya existen y sigo gastando $45.000 al mes. Habla de "subsidio para medicamentos de alto costo". Alto costo, pero mis remedios del corazón y la presión no están en esa categoría y me siguen saliendo caros.

En servicios básicos, dice que va a "revisar tarifas" y "proteger a grupos vulnerables". Bonito pero vago. ¿Me va a bajar la cuenta o no? En transporte, no menciona nada específico para adultos mayores.

Matthei es más de lo mismo. Gestión eficiente, mejoras graduales, revisar, estudiar. Yo necesito cambios ahora, no estudios. Y necesito plata, no promesas.

Calificación Personal: 4/10
¿Votaría por este candidato? No - Mejoras graduales que no me alcanzan. Más de lo mismo que no ha funcionado.



Harold Mayne

4/10
---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

Mayne-Nicholls dice que va a "implementar reforma de pensiones aprobada". ¿Cuál reforma? ¿La que lleva años en el Congreso? Eso no me dice nada. Habla de "reforzar PGU para adultos mayores" pero no dice cuánto. Sin números concretos no puedo saber si me sirve.

Propone "fortalecer SENAMA" y crear "defensor de derechos del Adulto Mayor en cada región". Está bien tener un defensor, pero yo necesito plata, no más funcionarios. Habla de "apoyos de invierno extraordinarios para familias vulnerables". Un bono de invierno ayuda, pero no resuelve el problema de fondo de la pensión miserable.

En salud, dice que va a "enfrentar tiempos de espera" mediante "colaboración público-privada". Ya existe eso y no funciona. Propone "retomar discusión sobre precio de medicamentos". Discutir, siempre discutiendo. Yo necesito que los remedios sean gratis o al menos mucho más baratos, no más discusiones.

Habla de "desarrollar incentivos para personas que cuiden adultos mayores". Eso está bien para los que tienen familia que los cuida. Yo estoy solo, mi hijo está cesante. ¿Quién me va a cuidar? Propone "programa de vida saludable" con foco en obesidad y sedentarismo. Hermano, mi problema no es la obesidad, es que no tengo plata para comer bien.

Sobre servicios básicos, habla de que "mayor parte de personas mayores de 65 años no paguen contribuciones por su primera vivienda". Bien, pero yo no pago contribuciones porque arriendo. Eso no me sirve. No menciona luz, agua, gas. En transporte, nada específico para adultos mayores.

Mayne-Nicholls suena a buen tipo pero muy general. Muchas ideas bonitas pero nada concreto. No dice cuánto va a aumentar las pensiones, no habla de remedios gratis, no me resuelve el día a día.

Calificación Personal: 4/10
¿Votaría por este candidato? No - Demasiado vago. Buenas intenciones pero sin medidas concretas que mejoren mi situación.



José Antonio Kast

3/10
---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

Kast habla de "pensiones dignas" pero no dice cuánto. Eso ya me pone en alerta. Propone "mejorar rentabilidad de las AFP" y dar "más opciones de inversión". Hermano, las AFP son el problema, no la solución. Mejorar la rentabilidad no me sirve cuando ya estoy jubilado con $185.000. Habla de "fomentar ahorro voluntario". ¿Con qué plata voy a ahorrar si no me alcanza para comer?

Dice que va a "fortalecer Pensión Garantizada Universal (PGU)". Bien, pero ¿cuánto? Si me la sube de $185.000 a $200.000, sigo pobre. No me dice números concretos y eso me huele mal. Propone "pensión de $250.000 para adultos mayores vulnerables". Yo trabajé 42 años, cotizé siempre, ¿y me van a dar $250.000? Es un insulto.

En salud, habla de "reducir listas de espera mediante convenios con sector privado". Eso ya existe y no funciona. Yo sigo esperando 8 meses para ver al cardiólogo. Dice que va a "modernizar hospitales" y "comprar más equipos". Bueno, pero mientras tanto yo me muero esperando.

Sobre medicamentos, propone "copago reducido para adultos mayores". O sea, sigo pagando. Necesito que sean gratis, no más baratos. Me habla de "competencia en farmacias" para bajar precios. Ya hay competencia y los remedios siguen caros.

En servicios básicos no dice nada concreto. Habla de "eficiencia" y "libre mercado". Eso no me baja la cuenta de la luz. Y en transporte, nada específico para adultos mayores. Este tipo no entiende lo que es vivir con $185.000 al mes.

Calificación Personal: 3/10
¿Votaría por este candidato? No - No entiende mi realidad. Defiende las AFP que me tienen en la miseria. No ofrece soluciones concretas.



Johannes Kaiser

2/10
---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

Kaiser propone "pensión básica universal de $200.000" para todos. ¿$200.000? Eso es menos de lo que recibo ahora con la PGU. Habla de "libertad de elección en sistema previsional" y "cuentas individuales". Más de lo mismo. Las cuentas individuales son las AFP y ya sabemos cómo terminó eso.

Dice que va a "eliminar burocracia en pensiones" y hacer "trámites más simples". Está bien, pero mi problema no es la burocracia, es que no tengo plata. Propone "incentivos para trabajar después de los 65". Hermano, trabajé 42 años, quiero descansar, no seguir trabajando hasta morirme.

En salud, habla de "sistema de vouchers" para elegir entre público y privado. No entiendo bien qué significa eso. Yo necesito atención, no papeles. Dice que va a "liberar mercado de medicamentos" para bajar precios. El mercado ya está libre y los remedios siguen caros. Propone "importación directa de medicamentos". Puede ser, pero necesito que sean gratis, no solo baratos.

Sobre servicios básicos, habla de "desregular" y "abrir a competencia". Puro cuento. Ya hay competencia en las eléctricas y las cuentas suben todos los años. En transporte, propone "liberalizar recorridos de micros". Eso no me da gratuidad.

Este candidato vive en otro mundo. Habla de libertad, mercado, eficiencia. Yo necesito plata en el bolsillo, remedios gratis, y atención médica. Sus ideas suenan bonitas en el papel pero no me resuelven nada.

Calificación Personal: 2/10
¿Votaría por este candidato? No - Ofrece menos de lo que tengo ahora. Puras ideas raras que no entienden la realidad de un jubilado pobre.