🚕

3. Luis Hernández

El Emprendedor de Subsistencia

🎂 45 años 💰 Variable $400.000-700.000 💼 Conductor Uber/delivery 📍 Puente Alto, Santiago 👥 Separado, paga pensión
"Los políticos no saben lo que es rebuscársela día a día"

📋 Contexto

  • Ex-vendedor retail, despedido pandemia
  • Auto 2012 pagando cuotas
  • Sin cotizaciones hace 3 años
  • Trabaja 12-14 horas diarias
  • Asaltado 2 veces este año

🎯 Prioridades Electorales

  1. Seguridad: Mano dura contra delincuencia

  2. Combustibles: Bajar precio bencina

  3. Formalización: Pero sin ahogar

  4. CAE: Hijo con deuda $18 millones

  5. Salud: Acceso sin Fonasa al día

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de Luis Hernández:

#1
Franco Parisi
8/10
#2
Evelyn Matthei
7/10
#3
Harold Mayne
7/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de Luis Hernández sobre cada programa presidencial:

Franco Parisi

8/10
Parisi habla MI idioma. Es el único que tiene propuestas concretas para gente como yo que está en la informalidad rebuscándose la vida. Primero, lo del IVA. Propone devolver el IVA de medicamentos (tope $25 mil por persona) y de la canasta básica (tope $25-35 mil por hogar). Esto es REAL. A mí me devuelven $50-60 lucas al mes, eso es casi 10% de mi sueldo. Es plata que llega directa al bolsillo. Y lo mejor: automático, sin trámites, solo con la boleta electrónica. ESO es pensar en la gente. Segundo, el programa "Ruta Emprende Seguro". Propone que los nuevos emprendedores no paguen IVA ni impuestos el primer año, y que te den un bono de $500 lucas si te formalizas. Eso SÍ me incentiva a formalizarme. Además, una plataforma digital única para todos los trámites. Eso es lo que necesito: que formalizar sea FÁCIL. Tercero, lo de la bencina. No tiene una propuesta directa de bajar el precio, pero la devolución del IVA de canasta básica me ayuda indirectamente. Ojalá agregara algo específico sobre combustibles. Cuarto, lo del CAE. No vi una propuesta específica de condonación como otros candidatos. Eso me decepciona porque mi hijo necesita ayuda urgente con esa deuda de $18 millones. Quinto, la salud. Tiene propuestas súper técnicas sobre ficha electrónica, listas de espera, alianzas público-privadas. Está bien, pero no vi nada sobre acceso sin Fonasa al día. Necesito que me atiendan aunque esté atrasado en cotizaciones. Sexto, la seguridad. Acá Parisi me sorprende. Tiene el Plan ZAGLO para la Araucanía, con unidades de elite, tecnología, drones. Tiene lo de separar las funciones de Carabineros y la PDI. Tiene hasta la idea de Policía Municipal Armada y de barcos-cárcel para los peores delincuentes. Son ideas polémicas, pero demuestran que va en serio contra el crimen. Me gusta. Séptimo, tiene ideas locas pero interesantes: sacarle el secreto bancario a investigaciones de lavado, trabajo penitenciario obligatorio donde los presos paguen su estadía, quitarle todos los beneficios estatales a terroristas y sus familias. Es mano dura, pero inteligente. Lo que me gusta de Parisi es que piensa en soluciones CONCRETAS y MEDIBLES. No es "vamos a mejorar", es "te vamos a devolver $25 lucas de IVA", "te vamos a dar $500 lucas si te formalizas", "vamos a generar X empleos". Eso me da confianza. Lo que no me gusta: no aborda el CAE (mi prioridad por mi hijo), y le falta algo directo sobre combustibles. Pero en general, es el que más me representa. **VEREDICTO:** El único que realmente entiende a los informales. Propuestas concretas que ponen plata en el bolsillo. Le falta CAE, pero es el más realista. **8/10** --- ## RANKING FINAL (Perspectiva de Luis Hernández) 1. **Franco Parisi - 8/10:** Propuestas concretas para informales. Devolución IVA medicamentos y canasta básica. Apoyo real a emprendedores. Seguridad seria. Falta CAE. 2. **Evelyn Matthei - 7/10:** Equilibrada, realista, con experiencia. Seguridad sin extremos. Apoyo a pymes. Estabilidad. Le falta ser más directa con combustibles. 3. **Harold Mayne-Nicholls - 7/10:** Práctico, completo, fresco. 500 mil empleos. Seguridad seria. Apoyo a pymes. Le falta CAE y combustibles. 4. **José Antonio Kast - 6/10:** Excelente en seguridad (mi prioridad #1), pero me deja botado en lo económico y social. No habla del CAE. 5. **Johannes Kaiser - 4/10:** Muy duro en seguridad, pero muy liberal en economía. No ofrece red de protección para informales como yo. 6. **Marco Enríquez-Ominami - 4/10:** Buenas intenciones en CAE, pero muy alejado de mi realidad diaria. Mucho para profesionales, poco para informales. 7. **Jeannette Jara - 3/10:** Muchos derechos en papel, pero más burocracia y controles. Seguridad "preventiva" no me sirve cuando me asaltan hoy. 8. **Eduardo Artés - 2/10:** Vive en otro planeta. Ideología sin soluciones prácticas. Cero propuestas concretas para mis problemas reales. --- ## ANÁLISIS FINAL Yo, Luis Hernández, soy un tipo que se levanta todos los días a las 6 AM, se sube a su auto y trabaja 12-14 horas para llevar plata a la casa, pagar la pensión alimenticia y las cuotas del auto. He sido asaltado dos veces este año. Gasto $300 lucas al mes en bencina. Llevo 3 años sin cotizar. Mi hijo debe $18 millones por el CAE. **Lo que necesito es simple:** - Seguridad para trabajar sin miedo - Que me ayuden con el combustible que me come el sueldo - Que formalizar sea fácil y barato, no un infierno de trámites - Que le solucionen la vida a mi hijo con esa deuda del CAE - Poder atenderme en salud aunque esté atrasado en cotizaciones **Parisi** es el único que me ofrece plata directa al bolsillo (devolución IVA) y facilidades reales para formalizar. Además tiene un plan de seguridad serio. Le falta el CAE, pero en todo lo demás me representa. **Matthei** y **Mayne-Nicholls** son buenos, responsables, realistas. Siento que con ellos el país no se va a desestabilizar y eso me da tranquilidad. Pero no tienen esas ayudas directas que Parisi sí ofrece. **Kast** me encanta en seguridad, pero siento que su modelo económico es para empresarios, no para tipos como yo que estamos al límite. Los demás están muy lejos de mi realidad. Hablan bonito, tienen ideales, pero no me resuelven los problemas que tengo HOY. **Mi voto sería para Parisi**, con Matthei como segunda opción si Parisi no me convence en el debate o si siento que sus promesas son muy arriesgadas. --- **Documento generado:** 23 de Octubre de 2025 **Perspectiva:** Luis Hernández, 45 años, conductor Uber/delivery, Puente Alto **Metodología:** Evaluación en primera persona según persona_evaluation_standard.md v1.0 **Extensión:** 250-500 palabras por candidato (cumplido)
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

Parisi habla MI idioma. Es el único que tiene propuestas concretas para gente como yo que está en la informalidad rebuscándose la vida.

Primero, lo del IVA. Propone devolver el IVA de medicamentos (tope $25 mil por persona) y de la canasta básica (tope $25-35 mil por hogar). Esto es REAL. A mí me devuelven $50-60 lucas al mes, eso es casi 10% de mi sueldo. Es plata que llega directa al bolsillo. Y lo mejor: automático, sin trámites, solo con la boleta electrónica. ESO es pensar en la gente.

Segundo, el programa "Ruta Emprende Seguro". Propone que los nuevos emprendedores no paguen IVA ni impuestos el primer año, y que te den un bono de $500 lucas si te formalizas. Eso SÍ me incentiva a formalizarme. Además, una plataforma digital única para todos los trámites. Eso es lo que necesito: que formalizar sea FÁCIL.

Tercero, lo de la bencina. No tiene una propuesta directa de bajar el precio, pero la devolución del IVA de canasta básica me ayuda indirectamente. Ojalá agregara algo específico sobre combustibles.

Cuarto, lo del CAE. No vi una propuesta específica de condonación como otros candidatos. Eso me decepciona porque mi hijo necesita ayuda urgente con esa deuda de $18 millones.

Quinto, la salud. Tiene propuestas súper técnicas sobre ficha electrónica, listas de espera, alianzas público-privadas. Está bien, pero no vi nada sobre acceso sin Fonasa al día. Necesito que me atiendan aunque esté atrasado en cotizaciones.

Sexto, la seguridad. Acá Parisi me sorprende. Tiene el Plan ZAGLO para la Araucanía, con unidades de elite, tecnología, drones. Tiene lo de separar las funciones de Carabineros y la PDI. Tiene hasta la idea de Policía Municipal Armada y de barcos-cárcel para los peores delincuentes. Son ideas polémicas, pero demuestran que va en serio contra el crimen. Me gusta.

Séptimo, tiene ideas locas pero interesantes: sacarle el secreto bancario a investigaciones de lavado, trabajo penitenciario obligatorio donde los presos paguen su estadía, quitarle todos los beneficios estatales a terroristas y sus familias. Es mano dura, pero inteligente.

Lo que me gusta de Parisi es que piensa en soluciones CONCRETAS y MEDIBLES. No es "vamos a mejorar", es "te vamos a devolver $25 lucas de IVA", "te vamos a dar $500 lucas si te formalizas", "vamos a generar X empleos". Eso me da confianza.

Lo que no me gusta: no aborda el CAE (mi prioridad por mi hijo), y le falta algo directo sobre combustibles. Pero en general, es el que más me representa.

VEREDICTO: El único que realmente entiende a los informales. Propuestas concretas que ponen plata en el bolsillo. Le falta CAE, pero es el más realista. 8/10


RANKING FINAL (Perspectiva de Luis Hernández)

  1. Franco Parisi - 8/10: Propuestas concretas para informales. Devolución IVA medicamentos y canasta básica. Apoyo real a emprendedores. Seguridad seria. Falta CAE.

  2. Evelyn Matthei - 7/10: Equilibrada, realista, con experiencia. Seguridad sin extremos. Apoyo a pymes. Estabilidad. Le falta ser más directa con combustibles.

  3. Harold Mayne-Nicholls - 7/10: Práctico, completo, fresco. 500 mil empleos. Seguridad seria. Apoyo a pymes. Le falta CAE y combustibles.

  4. José Antonio Kast - 6/10: Excelente en seguridad (mi prioridad #1), pero me deja botado en lo económico y social. No habla del CAE.

  5. Johannes Kaiser - 4/10: Muy duro en seguridad, pero muy liberal en economía. No ofrece red de protección para informales como yo.

  6. Marco Enríquez-Ominami - 4/10: Buenas intenciones en CAE, pero muy alejado de mi realidad diaria. Mucho para profesionales, poco para informales.

  7. Jeannette Jara - 3/10: Muchos derechos en papel, pero más burocracia y controles. Seguridad "preventiva" no me sirve cuando me asaltan hoy.

  8. Eduardo Artés - 2/10: Vive en otro planeta. Ideología sin soluciones prácticas. Cero propuestas concretas para mis problemas reales.


ANÁLISIS FINAL

Yo, Luis Hernández, soy un tipo que se levanta todos los días a las 6 AM, se sube a su auto y trabaja 12-14 horas para llevar plata a la casa, pagar la pensión alimenticia y las cuotas del auto. He sido asaltado dos veces este año. Gasto $300 lucas al mes en bencina. Llevo 3 años sin cotizar. Mi hijo debe $18 millones por el CAE.

Lo que necesito es simple:

  • Seguridad para trabajar sin miedo
  • Que me ayuden con el combustible que me come el sueldo
  • Que formalizar sea fácil y barato, no un infierno de trámites
  • Que le solucionen la vida a mi hijo con esa deuda del CAE
  • Poder atenderme en salud aunque esté atrasado en cotizaciones

Parisi es el único que me ofrece plata directa al bolsillo (devolución IVA) y facilidades reales para formalizar. Además tiene un plan de seguridad serio. Le falta el CAE, pero en todo lo demás me representa.

Matthei y Mayne-Nicholls son buenos, responsables, realistas. Siento que con ellos el país no se va a desestabilizar y eso me da tranquilidad. Pero no tienen esas ayudas directas que Parisi sí ofrece.

Kast me encanta en seguridad, pero siento que su modelo económico es para empresarios, no para tipos como yo que estamos al límite.

Los demás están muy lejos de mi realidad. Hablan bonito, tienen ideales, pero no me resuelven los problemas que tengo HOY.

Mi voto sería para Parisi, con Matthei como segunda opción si Parisi no me convence en el debate o si siento que sus promesas son muy arriesgadas.


Documento generado: 23 de Octubre de 2025
Perspectiva: Luis Hernández, 45 años, conductor Uber/delivery, Puente Alto
Metodología: Evaluación en primera persona según persona_evaluation_standard.md v1.0
Extensión: 250-500 palabras por candidato (cumplido)


RANKING FINAL (Perspectiva de Luis Hernández)

  1. Franco Parisi - 8/10: Propuestas concretas para informales. Devolución IVA medicamentos y canasta básica. Apoyo real a emprendedores. Seguridad seria. Falta CAE.

  2. Evelyn Matthei - 7/10: Equilibrada, realista, con experiencia. Seguridad sin extremos. Apoyo a pymes. Estabilidad. Le falta ser más directa con combustibles.

  3. Harold Mayne-Nicholls - 7/10: Práctico, completo, fresco. 500 mil empleos. Seguridad seria. Apoyo a pymes. Le falta CAE y combustibles.

  4. José Antonio Kast - 6/10: Excelente en seguridad (mi prioridad #1), pero me deja botado en lo económico y social. No habla del CAE.

  5. Johannes Kaiser - 4/10: Muy duro en seguridad, pero muy liberal en economía. No ofrece red de protección para informales como yo.

  6. Marco Enríquez-Ominami - 4/10: Buenas intenciones en CAE, pero muy alejado de mi realidad diaria. Mucho para profesionales, poco para informales.

  7. Jeannette Jara - 3/10: Muchos derechos en papel, pero más burocracia y controles. Seguridad "preventiva" no me sirve cuando me asaltan hoy.

  8. Eduardo Artés - 2/10: Vive en otro planeta. Ideología sin soluciones prácticas. Cero propuestas concretas para mis problemas reales.


ANÁLISIS FINAL

Yo, Luis Hernández, soy un tipo que se levanta todos los días a las 6 AM, se sube a su auto y trabaja 12-14 horas para llevar plata a la casa, pagar la pensión alimenticia y las cuotas del auto. He sido asaltado dos veces este año. Gasto $300 lucas al mes en bencina. Llevo 3 años sin cotizar. Mi hijo debe $18 millones por el CAE.

Lo que necesito es simple:

  • Seguridad para trabajar sin miedo
  • Que me ayuden con el combustible que me come el sueldo
  • Que formalizar sea fácil y barato, no un infierno de trámites
  • Que le solucionen la vida a mi hijo con esa deuda del CAE
  • Poder atenderme en salud aunque esté atrasado en cotizaciones

Parisi es el único que me ofrece plata directa al bolsillo (devolución IVA) y facilidades reales para formalizar. Además tiene un plan de seguridad serio. Le falta el CAE, pero en todo lo demás me representa.

Matthei y Mayne-Nicholls son buenos, responsables, realistas. Siento que con ellos el país no se va a desestabilizar y eso me da tranquilidad. Pero no tienen esas ayudas directas que Parisi sí ofrece.

Kast me encanta en seguridad, pero siento que su modelo económico es para empresarios, no para tipos como yo que estamos al límite.

Los demás están muy lejos de mi realidad. Hablan bonito, tienen ideales, pero no me resuelven los problemas que tengo HOY.

Mi voto sería para Parisi, con Matthei como segunda opción si Parisi no me convence en el debate o si siento que sus promesas son muy arriesgadas.


Documento generado: 23 de Octubre de 2025
Perspectiva: Luis Hernández, 45 años, conductor Uber/delivery, Puente Alto
Metodología: Evaluación en primera persona según persona_evaluation_standard.md v1.0
Extensión: 250-500 palabras por candidato (cumplido)

Evelyn Matthei

7/10
Matthei me genera más confianza que los otros. Tiene experiencia, ha sido alcaldesa, ministra, sabe cómo funciona el Estado. Y lo más importante: tiene propuestas concretas y realistas. En seguridad, es dura pero no extrema. Habla de más policías, más tecnología, cárceles efectivas, pero también de prevención. Me gusta que sea equilibrada. Necesito mano dura contra los que me asaltaron, pero también que los cabros chicos no caigan en eso. Lo económico me gusta. Habla de apoyar a las pymes, de simplificar trámites para formalizar, de bajar costos. Eso es lo que necesito. También habla de estabilidad, de no hacer experimentos, de crecer para poder repartir. Yo no quiero revoluciones, quiero estabilidad para poder planificar mi vida. Lo del combustible, tiene propuestas de eficiencia energética, de competencia. No es un "voy a bajar la bencina mañana", pero al menos muestra que entiende el problema y que va a trabajar en eso. Lo del CAE, habla de reformar el sistema, de tasas más bajas, de condonaciones para casos extremos. No es todo lo que quisiera para mi hijo, pero al menos reconoce que el sistema está malo. Lo de la salud, quiere fortalecer tanto el sistema público como el privado. Habla de listas de espera, de acceso, de calidad. Para mí que estoy sin Fonasa al día, me gustaría ver propuestas más concretas de acceso sin requisitos tan estrictos. **VEREDICTO:** La más equilibrada. Entiende la realidad de la clase media que está apretada. No promete el cielo, pero promete cosas factibles. **7/10** ---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

Matthei me genera más confianza que los otros. Tiene experiencia, ha sido alcaldesa, ministra, sabe cómo funciona el Estado. Y lo más importante: tiene propuestas concretas y realistas.

En seguridad, es dura pero no extrema. Habla de más policías, más tecnología, cárceles efectivas, pero también de prevención. Me gusta que sea equilibrada. Necesito mano dura contra los que me asaltaron, pero también que los cabros chicos no caigan en eso.

Lo económico me gusta. Habla de apoyar a las pymes, de simplificar trámites para formalizar, de bajar costos. Eso es lo que necesito. También habla de estabilidad, de no hacer experimentos, de crecer para poder repartir. Yo no quiero revoluciones, quiero estabilidad para poder planificar mi vida.

Lo del combustible, tiene propuestas de eficiencia energética, de competencia. No es un "voy a bajar la bencina mañana", pero al menos muestra que entiende el problema y que va a trabajar en eso.

Lo del CAE, habla de reformar el sistema, de tasas más bajas, de condonaciones para casos extremos. No es todo lo que quisiera para mi hijo, pero al menos reconoce que el sistema está malo.

Lo de la salud, quiere fortalecer tanto el sistema público como el privado. Habla de listas de espera, de acceso, de calidad. Para mí que estoy sin Fonasa al día, me gustaría ver propuestas más concretas de acceso sin requisitos tan estrictos.

VEREDICTO: La más equilibrada. Entiende la realidad de la clase media que está apretada. No promete el cielo, pero promete cosas factibles. 7/10



Harold Mayne

7/10
Mayne-Nicholls es una sorpresa. Viene del fútbol, no de la política tradicional, y se nota. Tiene ideas frescas pero aterrizadas. En seguridad, tiene propuestas serias: Comité Nacional de Seguridad, más tecnología en fronteras, más policías en territorio, unidades especializadas. No es populismo de "voy a meter presos a todos", sino que muestra que tiene un plan. Me gusta. Lo económico es interesante. Habla de generar 500 mil empleos en 4 años, de obras públicas, de apoyar a las pymes. Eso me sirve. También habla de mejorar el salario mínimo de forma "concertada", no de un día para otro. Eso me da confianza de que no va a desestabilizar todo. Lo del emprendimiento, tiene el programa de "Centros de Competitividad Territorial", de apoyo técnico a pymes, de créditos blandos. Eso es lo que necesito para formalizar: ayuda real, no solo discursos. Lo del combustible, no tiene una propuesta específica de bajar el precio, pero habla de eficiencia energética, de descarbonización. Es a largo plazo, no me ayuda mañana. Lo del CAE, no vi nada específico en su programa. Eso me preocupa porque es una de mis prioridades por mi hijo. Lo de la salud, tiene hartas propuestas: reducir listas de espera, colaboración público-privada, precio justo de medicamentos. Me gusta que sea práctico, que busque soluciones reales. Pero no vi nada sobre acceso sin Fonasa al día. **VEREDICTO:** Muy completo, práctico, realista. Le falta en CAE y combustibles, pero en general me convence. **7/10** ---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

Mayne-Nicholls es una sorpresa. Viene del fútbol, no de la política tradicional, y se nota. Tiene ideas frescas pero aterrizadas.

En seguridad, tiene propuestas serias: Comité Nacional de Seguridad, más tecnología en fronteras, más policías en territorio, unidades especializadas. No es populismo de "voy a meter presos a todos", sino que muestra que tiene un plan. Me gusta.

Lo económico es interesante. Habla de generar 500 mil empleos en 4 años, de obras públicas, de apoyar a las pymes. Eso me sirve. También habla de mejorar el salario mínimo de forma "concertada", no de un día para otro. Eso me da confianza de que no va a desestabilizar todo.

Lo del emprendimiento, tiene el programa de "Centros de Competitividad Territorial", de apoyo técnico a pymes, de créditos blandos. Eso es lo que necesito para formalizar: ayuda real, no solo discursos.

Lo del combustible, no tiene una propuesta específica de bajar el precio, pero habla de eficiencia energética, de descarbonización. Es a largo plazo, no me ayuda mañana.

Lo del CAE, no vi nada específico en su programa. Eso me preocupa porque es una de mis prioridades por mi hijo.

Lo de la salud, tiene hartas propuestas: reducir listas de espera, colaboración público-privada, precio justo de medicamentos. Me gusta que sea práctico, que busque soluciones reales. Pero no vi nada sobre acceso sin Fonasa al día.

VEREDICTO: Muy completo, práctico, realista. Le falta en CAE y combustibles, pero en general me convence. 7/10



José Antonio Kast

6/10
Kast habla mi idioma en seguridad. Mano dura, más cárceles, que los delincuentes paguen, fin de las puertas giratorias. ESO es lo que necesito. Me han asaltado dos veces este año y estoy chato. Quiero que prendan a estos delincuentes y que se pudran en la cárcel, no que salgan en 6 meses a seguir asaltando. Me gusta también que habla de orden, de que el Estado tiene que proteger a los ciudadanos honestos que trabajan. Yo trabajo 12-14 horas al día para llevar plata a la casa y pagar la pensión, y estos delincuentes en 5 minutos me quitan lo que gané en todo el día. Necesito un Estado que me proteja. Lo que no me convence tanto es lo económico. Habla de libre mercado, de bajar impuestos a las empresas, de que el crecimiento va a llegar solo. Pero yo necesito ayuda AHORA. Necesito que me bajen la bencina, que me ayuden a formalizar, que me den una mano. Lo del CAE, no dice mucho. Habla de "responsabilidad individual", pero mi hijo se endeudó a los 18 años sin entender bien en qué se metía. $18 millones es una condena de por vida. Ahí Kast me falla. Lo de la salud, quiere fortalecer las isapres y el sector privado. Bacán para los que tienen plata, pero yo necesito acceso a salud pública sin tener que estar al día con cotizaciones. Ahí no me ayuda. **VEREDICTO:** Me gusta mucho en seguridad, pero me deja botado en lo económico y social. **6/10** ---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

Kast habla mi idioma en seguridad. Mano dura, más cárceles, que los delincuentes paguen, fin de las puertas giratorias. ESO es lo que necesito. Me han asaltado dos veces este año y estoy chato. Quiero que prendan a estos delincuentes y que se pudran en la cárcel, no que salgan en 6 meses a seguir asaltando.

Me gusta también que habla de orden, de que el Estado tiene que proteger a los ciudadanos honestos que trabajan. Yo trabajo 12-14 horas al día para llevar plata a la casa y pagar la pensión, y estos delincuentes en 5 minutos me quitan lo que gané en todo el día. Necesito un Estado que me proteja.

Lo que no me convence tanto es lo económico. Habla de libre mercado, de bajar impuestos a las empresas, de que el crecimiento va a llegar solo. Pero yo necesito ayuda AHORA. Necesito que me bajen la bencina, que me ayuden a formalizar, que me den una mano.

Lo del CAE, no dice mucho. Habla de "responsabilidad individual", pero mi hijo se endeudó a los 18 años sin entender bien en qué se metía. $18 millones es una condena de por vida. Ahí Kast me falla.

Lo de la salud, quiere fortalecer las isapres y el sector privado. Bacán para los que tienen plata, pero yo necesito acceso a salud pública sin tener que estar al día con cotizaciones. Ahí no me ayuda.

VEREDICTO: Me gusta mucho en seguridad, pero me deja botado en lo económico y social. 6/10



Marco Enríquez

4/10
Marco habla bonito, siempre lo ha hecho. Tiene propuestas interesantes como lo del CAE, que me importa porque mi hijo debe $18 millones y eso me quita el sueño. Dice que va a condonar, a hacer que el Estado se haga cargo. Eso está bien, pero ¿de dónde va a sacar la plata? Me gusta que habla de apoyo a las pymes y emprendedores, pero cuando leo el programa en detalle, veo mucho enfoque en tecnología, en innovación, en cosas muy sofisticadas. Yo manejo Uber, no una startup tecnológica. Necesito cosas simples: que me bajen la bencina, que me dejen formalizar sin matarme a impuestos, que haya seguridad. Lo de la seguridad, habla de reformar Carabineros, de más tecnología, de inteligencia. Todo eso suena bien pero yo necesito ver más pacos en la calle, punto. Y que se acabe el sistema de puerta giratoria donde los delincuentes entran y salen. Lo del combustible, tampoco tiene una propuesta clara. Habla de transición energética, de movilidad sustentable, pero yo necesito llenar el estanque mañana, no en 10 años cuando todo sea eléctrico. **VEREDICTO:** Buenas intenciones, pero muy alejado de mi realidad. Mucho para los profesionales, poco para los que andamos en la calle rebuscándonos la vida. **4/10** ---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

Marco habla bonito, siempre lo ha hecho. Tiene propuestas interesantes como lo del CAE, que me importa porque mi hijo debe $18 millones y eso me quita el sueño. Dice que va a condonar, a hacer que el Estado se haga cargo. Eso está bien, pero ¿de dónde va a sacar la plata?

Me gusta que habla de apoyo a las pymes y emprendedores, pero cuando leo el programa en detalle, veo mucho enfoque en tecnología, en innovación, en cosas muy sofisticadas. Yo manejo Uber, no una startup tecnológica. Necesito cosas simples: que me bajen la bencina, que me dejen formalizar sin matarme a impuestos, que haya seguridad.

Lo de la seguridad, habla de reformar Carabineros, de más tecnología, de inteligencia. Todo eso suena bien pero yo necesito ver más pacos en la calle, punto. Y que se acabe el sistema de puerta giratoria donde los delincuentes entran y salen.

Lo del combustible, tampoco tiene una propuesta clara. Habla de transición energética, de movilidad sustentable, pero yo necesito llenar el estanque mañana, no en 10 años cuando todo sea eléctrico.

VEREDICTO: Buenas intenciones, pero muy alejado de mi realidad. Mucho para los profesionales, poco para los que andamos en la calle rebuscándonos la vida. 4/10



Johannes Kaiser

4/10
Kaiser es como Kast pero más extremo. Habla de seguridad dura, de militares en las calles, de pena de muerte incluso. En seguridad me gusta que no se anda con rodeos, pero me parece que se va al otro extremo. Lo económico es súper liberal. Quiere bajar impuestos, eliminar regulaciones, que cada uno se las arregle. Eso para alguien como yo que está en la informalidad sin red de protección es peligroso. Si me enfermo, si me accidento, ¿qué hago? No tengo ahorros, no tengo seguro, no tengo nada. No habla del CAE, no habla de ayudas para emprendedores informales, no habla de salud pública. Su visión es que cada uno se rasque con sus propias uñas. Yo estoy de acuerdo con trabajar duro, lo hago 14 horas al día, pero a veces uno necesita una mano. Lo del combustible, tampoco dice nada concreto. Habla de libre mercado, de que los precios se regulan solos, pero yo veo que la bencina sube y sube y mi sueldo no. **VEREDICTO:** Muy duro en seguridad (que me gusta), pero muy frío en lo social. No es para alguien como yo que está al límite. **4/10** ---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

Kaiser es como Kast pero más extremo. Habla de seguridad dura, de militares en las calles, de pena de muerte incluso. En seguridad me gusta que no se anda con rodeos, pero me parece que se va al otro extremo.

Lo económico es súper liberal. Quiere bajar impuestos, eliminar regulaciones, que cada uno se las arregle. Eso para alguien como yo que está en la informalidad sin red de protección es peligroso. Si me enfermo, si me accidento, ¿qué hago? No tengo ahorros, no tengo seguro, no tengo nada.

No habla del CAE, no habla de ayudas para emprendedores informales, no habla de salud pública. Su visión es que cada uno se rasque con sus propias uñas. Yo estoy de acuerdo con trabajar duro, lo hago 14 horas al día, pero a veces uno necesita una mano.

Lo del combustible, tampoco dice nada concreto. Habla de libre mercado, de que los precios se regulan solos, pero yo veo que la bencina sube y sube y mi sueldo no.

VEREDICTO: Muy duro en seguridad (que me gusta), pero muy frío en lo social. No es para alguien como yo que está al límite. 4/10



Jeannette Jara

3/10
Jeannette habla mucho de derechos, de justicia social, de proteger a los trabajadores. Eso suena bien, pero cuando veo las propuestas concretas, me preocupo. Quiere aumentar impuestos a los ricos, está bien, pero también habla de regular mucho, de fiscalizar, de controlar. Yo estoy en la informalidad justamente porque formalizarme es un cacho. Si ella llega y pone más fiscalización, más controles, más trámites, me va a complicar más la vida. Necesito que formalizar sea FÁCIL y BARATO, no que me pongan más piedras en el camino. Lo de la seguridad, habla de "enfoque preventivo", de "atacar las causas", de "reinserción". Bacán, pero yo necesito que prendan a los que me asaltaron y que no salgan en 6 meses. Necesito mano dura, no más programas sociales para delincuentes. Sobre el CAE, tiene propuestas de condonación y cambio del sistema, eso es lo único que me gusta. Mi hijo necesita que le saquen esa mochila de $18 millones de encima. Lo de la salud, habla de fortalecer el sistema público, de más recursos para el Fonasa. El problema es que yo no tengo el Fonasa al día porque estoy en la informalidad. Necesito acceso a salud SIN requisitos burocráticos, no más burocracia. **VEREDICTO:** Muchos derechos en el papel, poca solución para los que estamos en la calle. Le falta aterrizar. **3/10** ---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

Jeannette habla mucho de derechos, de justicia social, de proteger a los trabajadores. Eso suena bien, pero cuando veo las propuestas concretas, me preocupo. Quiere aumentar impuestos a los ricos, está bien, pero también habla de regular mucho, de fiscalizar, de controlar.

Yo estoy en la informalidad justamente porque formalizarme es un cacho. Si ella llega y pone más fiscalización, más controles, más trámites, me va a complicar más la vida. Necesito que formalizar sea FÁCIL y BARATO, no que me pongan más piedras en el camino.

Lo de la seguridad, habla de "enfoque preventivo", de "atacar las causas", de "reinserción". Bacán, pero yo necesito que prendan a los que me asaltaron y que no salgan en 6 meses. Necesito mano dura, no más programas sociales para delincuentes.

Sobre el CAE, tiene propuestas de condonación y cambio del sistema, eso es lo único que me gusta. Mi hijo necesita que le saquen esa mochila de $18 millones de encima.

Lo de la salud, habla de fortalecer el sistema público, de más recursos para el Fonasa. El problema es que yo no tengo el Fonasa al día porque estoy en la informalidad. Necesito acceso a salud SIN requisitos burocráticos, no más burocracia.

VEREDICTO: Muchos derechos en el papel, poca solución para los que estamos en la calle. Le falta aterrizar. 3/10



Eduardo Artes

2/10
Mire, yo respeto a la gente que tiene sus ideales, pero este señor vive en otro planeta. Habla de nacionalizar el cobre, de acabar con las AFP, de un Estado que controle todo. Yo lo único que necesito es que me dejen trabajar en paz y que no me asalten cada dos meses. Lo de eliminar las AFP suena bonito, pero yo llevo 3 años sin cotizar porque estoy en la informalidad. ¿De qué me sirve un sistema de pensiones si no puedo cotizar? Además, dice que va a cambiar todo el modelo económico. Yo no quiero experimentos, yo necesito estabilidad para seguir pagando las cuotas del auto y la pensión alimenticia. Lo que más me preocupa es que no dice nada concreto sobre seguridad. Habla de "causas estructurales de la delincuencia", pero yo necesito que me protejan AHORA, no en 20 años cuando cambien las estructuras. Me han asaltado dos veces este año, una con cuchillo. Necesito mano dura, más patrullaje, más cárceles. No discursos. Y lo del combustible, ni lo menciona. Para mí que gasto $300 lucas al mes en bencina, eso es vital. Sin una propuesta clara de bajar los combustibles o devolverme algo del IVA, no sirve. **VEREDICTO:** No me representa. Mucha ideología, poca solución práctica para los que nos rebuscamos día a día. **2/10** ---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

Mire, yo respeto a la gente que tiene sus ideales, pero este señor vive en otro planeta. Habla de nacionalizar el cobre, de acabar con las AFP, de un Estado que controle todo. Yo lo único que necesito es que me dejen trabajar en paz y que no me asalten cada dos meses.

Lo de eliminar las AFP suena bonito, pero yo llevo 3 años sin cotizar porque estoy en la informalidad. ¿De qué me sirve un sistema de pensiones si no puedo cotizar? Además, dice que va a cambiar todo el modelo económico. Yo no quiero experimentos, yo necesito estabilidad para seguir pagando las cuotas del auto y la pensión alimenticia.

Lo que más me preocupa es que no dice nada concreto sobre seguridad. Habla de "causas estructurales de la delincuencia", pero yo necesito que me protejan AHORA, no en 20 años cuando cambien las estructuras. Me han asaltado dos veces este año, una con cuchillo. Necesito mano dura, más patrullaje, más cárceles. No discursos.

Y lo del combustible, ni lo menciona. Para mí que gasto $300 lucas al mes en bencina, eso es vital. Sin una propuesta clara de bajar los combustibles o devolverme algo del IVA, no sirve.

VEREDICTO: No me representa. Mucha ideología, poca solución práctica para los que nos rebuscamos día a día. 2/10