👷

6. Pedro Quintana

El Obrero del Norte

🎂 38 años 💰 $1.200.000 (turnos 7x7) 💼 Operario minera subcontratista 📍 Calama 👥 Casado en Antofagasta, 2 hijos
"Sacamos el cobre para Chile pero vivimos como en campamento"

📋 Contexto

  • Viaja 300km para trabajar
  • Esposa espera 8 meses operación
  • Hija necesita ortodoncista ($3 millones)
  • Calama: servicios carísimos
  • Teme reemplazo por extranjeros

🎯 Prioridades Electorales

  1. Migración: Control y orden

  2. Royalty: Que quede en región

  3. Vivienda: Acceso en ciudad minera

  4. Salud regional: Especialistas

  5. Trabajo: Fin subcontratación

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de Pedro Quintana:

#1
Jeannette Jara
6/10
#2
José Antonio Kast
6/10
#3
Evelyn Matthei
6/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de Pedro Quintana sobre cada programa presidencial:

Jeannette Jara

6/10
La Jara viene del mundo sindical, eso me gusta porque cacha la realidad del trabajador. Tiene varias cosas que me hacen sentido. En trabajo dice que va a "terminar con abusos de subcontratación" y "garantizar trabajo digno" - eso es exactamente lo que necesito. También habla de "fortalecer sindicatos" y "mejorar condiciones de trabajadores mineros", finalmente alguien que nos mira. En salud tiene un plan ambicioso: "reducir listas de espera", "más especialistas en regiones", "fortalecer hospitales regionales" - esto es lo que necesito para mi señora. Dice específicamente que va a "descentralizar atención especializada" y eso significa que podríamos tener oncólogos y especialistas acá en el norte, no tener que viajar a Santiago para todo. El tema del royalty minero lo toca pero no es súper clara en que las lucas se queden en la región. Dice que va a "aumentar royalty" para financiar programas sociales y de desarrollo, pero yo necesito saber que esa plata se queda en Antofagasta y Calama, no que se vaya al sur. En vivienda tiene un "Plan de Vivienda Digna" con foco en sectores medios y trabajadores - eso me incluye. Habla de "subsidios para primera vivienda" y "créditos accesibles", pero el problema en Calama es que las casas cuestan una fortuna y los bancos no te prestan si eres subcontratista. En migración tiene una postura más suave que la que yo quisiera. Habla de "migración ordenada y con integración" pero no veo mano dura para controlar la frontera. Nosotros en el norte vemos todos los días cómo entra gente y cómo eso afecta la pega y los servicios. Me gusta que viene del mundo del trabajo y entiende al trabajador, pero me falta ver más compromiso específico con el norte minero y más claridad en el tema migratorio. **VEREDICTO:** Entiende al trabajador, pero falta norte específico. 6/10 ---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

La Jara viene del mundo sindical, eso me gusta porque cacha la realidad del trabajador. Tiene varias cosas que me hacen sentido. En trabajo dice que va a "terminar con abusos de subcontratación" y "garantizar trabajo digno" - eso es exactamente lo que necesito. También habla de "fortalecer sindicatos" y "mejorar condiciones de trabajadores mineros", finalmente alguien que nos mira.

En salud tiene un plan ambicioso: "reducir listas de espera", "más especialistas en regiones", "fortalecer hospitales regionales" - esto es lo que necesito para mi señora. Dice específicamente que va a "descentralizar atención especializada" y eso significa que podríamos tener oncólogos y especialistas acá en el norte, no tener que viajar a Santiago para todo.

El tema del royalty minero lo toca pero no es súper clara en que las lucas se queden en la región. Dice que va a "aumentar royalty" para financiar programas sociales y de desarrollo, pero yo necesito saber que esa plata se queda en Antofagasta y Calama, no que se vaya al sur.

En vivienda tiene un "Plan de Vivienda Digna" con foco en sectores medios y trabajadores - eso me incluye. Habla de "subsidios para primera vivienda" y "créditos accesibles", pero el problema en Calama es que las casas cuestan una fortuna y los bancos no te prestan si eres subcontratista.

En migración tiene una postura más suave que la que yo quisiera. Habla de "migración ordenada y con integración" pero no veo mano dura para controlar la frontera. Nosotros en el norte vemos todos los días cómo entra gente y cómo eso afecta la pega y los servicios.

Me gusta que viene del mundo del trabajo y entiende al trabajador, pero me falta ver más compromiso específico con el norte minero y más claridad en el tema migratorio.

VEREDICTO: Entiende al trabajador, pero falta norte específico. 6/10



José Antonio Kast

6/10
Kast me llama la atención por el tema del orden. En migración es el más claro: "control estricto de fronteras", "expulsión de migrantes irregulares", "deportación inmediata de delincuentes extranjeros" - eso es lo que necesitamos en el norte. Estamos cansados de ver cómo entra gente sin control y cómo nos quitan las pegas o trabajan por menos plata. Kast dice las cosas claras y sin miedo. En seguridad también es fuerte: "mano dura contra el crimen", "más cárceles", "penas más altas" - yo quiero que mi familia esté segura. En Calama cada vez hay más delincuencia y necesitamos orden. En trabajo habla de "crear empleos" y "apoyar emprendimiento" pero no dice nada concreto sobre terminar con la subcontratación. De hecho, él viene del mundo empresarial y me tinca que no le va a meter mano a las mineras. Dice que va a "atraer inversión" y "reducir trabas a las empresas" - eso puede significar más pegas pero también que sigamos siendo eternos subcontratistas. En salud tiene un plan de "reducir listas de espera" usando al sector privado - eso podría funcionar para que mi señora consiga la operación más rápido. Dice que va a "fortalecer salud regional" pero sin detalles concretos de cómo va a traer especialistas al norte. Del royalty minero no habla mucho, y eso me preocupa. Kast es del lado de las empresas, así que no creo que vaya a subir el royalty ni que se preocupe de que las lucas se queden en la región. En vivienda habla de "subsidios" y "facilitar créditos" pero nada específico para ciudades mineras donde todo es carísimo. Lo que me gusta es el orden y el control, especialmente en migración. Lo que me preocupa es que no va a tocar a las mineras y vamos a seguir siendo subcontratistas toda la vida. **VEREDICTO:** Orden y control, pero pocas lucas para el norte. 6/10 ---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

Kast me llama la atención por el tema del orden. En migración es el más claro: "control estricto de fronteras", "expulsión de migrantes irregulares", "deportación inmediata de delincuentes extranjeros" - eso es lo que necesitamos en el norte. Estamos cansados de ver cómo entra gente sin control y cómo nos quitan las pegas o trabajan por menos plata. Kast dice las cosas claras y sin miedo.

En seguridad también es fuerte: "mano dura contra el crimen", "más cárceles", "penas más altas" - yo quiero que mi familia esté segura. En Calama cada vez hay más delincuencia y necesitamos orden.

En trabajo habla de "crear empleos" y "apoyar emprendimiento" pero no dice nada concreto sobre terminar con la subcontratación. De hecho, él viene del mundo empresarial y me tinca que no le va a meter mano a las mineras. Dice que va a "atraer inversión" y "reducir trabas a las empresas" - eso puede significar más pegas pero también que sigamos siendo eternos subcontratistas.

En salud tiene un plan de "reducir listas de espera" usando al sector privado - eso podría funcionar para que mi señora consiga la operación más rápido. Dice que va a "fortalecer salud regional" pero sin detalles concretos de cómo va a traer especialistas al norte.

Del royalty minero no habla mucho, y eso me preocupa. Kast es del lado de las empresas, así que no creo que vaya a subir el royalty ni que se preocupe de que las lucas se queden en la región. En vivienda habla de "subsidios" y "facilitar créditos" pero nada específico para ciudades mineras donde todo es carísimo.

Lo que me gusta es el orden y el control, especialmente en migración. Lo que me preocupa es que no va a tocar a las mineras y vamos a seguir siendo subcontratistas toda la vida.

VEREDICTO: Orden y control, pero pocas lucas para el norte. 6/10



Evelyn Matthei

6/10
La Matthei es la más seria de todos. Tiene experiencia, ha sido alcaldesa, ministra, sabe cómo funciona el Estado. Eso me da confianza porque no es solo discurso, es alguien que ha gestionado cosas reales. En trabajo habla de "crear empleos" mediante "inversión" y "crecimiento económico" - eso suena bien pero es genérico. No dice nada específico sobre terminar con la subcontratación. Ella viene del lado empresarial y me tinca que no va a tocar ese tema porque las empresas no quieren. Dice que va a "mejorar condiciones laborales" pero sin meterse con el modelo. En salud sí tiene un plan concreto: "reducir listas de espera" usando convenios con clínicas privadas, "mejorar gestión hospitalaria", "más recursos para regiones" - eso podría ayudar a que mi señora consiga la operación. Dice que va a "descentralizar especialistas" y "fortalecer hospitales regionales", eso es lo que el norte necesita. En migración es clara y firme: "control de fronteras", "expulsión de ilegales", "orden migratorio" - sin ser tan extrema como Kast o Kaiser, pero con mano firme. Eso me calza porque necesitamos orden pero sin locuras. Del royalty minero no habla mucho. Matthei es del sector que defiende a las mineras, así que no creo que vaya a subir mucho el royalty ni que se preocupe tanto de que las lucas se queden en la región. Eso es un problema para nosotros en el norte. En vivienda tiene un plan de "subsidios" y "facilitar créditos hipotecarios", también habla de "alianzas público-privadas" para construir más casas - eso podría funcionar. Pero no dice nada específico de cómo va a hacer accesible la vivienda en ciudades mineras donde todo es carísimo. Lo que me gusta de Matthei es que es ordenada, seria, tiene experiencia. Lo que no me gusta es que viene del lado empresarial y no creo que vaya a tocar los intereses de las mineras. Vamos a seguir siendo subcontratistas y el royalty va a seguir siendo bajo. **VEREDICTO:** Seria y ordenada, pero del lado empresarial. 6/10 ---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

La Matthei es la más seria de todos. Tiene experiencia, ha sido alcaldesa, ministra, sabe cómo funciona el Estado. Eso me da confianza porque no es solo discurso, es alguien que ha gestionado cosas reales.

En trabajo habla de "crear empleos" mediante "inversión" y "crecimiento económico" - eso suena bien pero es genérico. No dice nada específico sobre terminar con la subcontratación. Ella viene del lado empresarial y me tinca que no va a tocar ese tema porque las empresas no quieren. Dice que va a "mejorar condiciones laborales" pero sin meterse con el modelo.

En salud sí tiene un plan concreto: "reducir listas de espera" usando convenios con clínicas privadas, "mejorar gestión hospitalaria", "más recursos para regiones" - eso podría ayudar a que mi señora consiga la operación. Dice que va a "descentralizar especialistas" y "fortalecer hospitales regionales", eso es lo que el norte necesita.

En migración es clara y firme: "control de fronteras", "expulsión de ilegales", "orden migratorio" - sin ser tan extrema como Kast o Kaiser, pero con mano firme. Eso me calza porque necesitamos orden pero sin locuras.

Del royalty minero no habla mucho. Matthei es del sector que defiende a las mineras, así que no creo que vaya a subir mucho el royalty ni que se preocupe tanto de que las lucas se queden en la región. Eso es un problema para nosotros en el norte.

En vivienda tiene un plan de "subsidios" y "facilitar créditos hipotecarios", también habla de "alianzas público-privadas" para construir más casas - eso podría funcionar. Pero no dice nada específico de cómo va a hacer accesible la vivienda en ciudades mineras donde todo es carísimo.

Lo que me gusta de Matthei es que es ordenada, seria, tiene experiencia. Lo que no me gusta es que viene del lado empresarial y no creo que vaya a tocar los intereses de las mineras. Vamos a seguir siendo subcontratistas y el royalty va a seguir siendo bajo.

VEREDICTO: Seria y ordenada, pero del lado empresarial. 6/10



Marco Enríquez

5/10
Este gallo me confunde. Tiene harto programa, muchas ideas, pero no le veo el peso específico para mis problemas del norte. Habla de "descentralización efectiva" y eso suena bien, pero cuando busco qué significa para un minero en Calama, no encuentro mucho. En el tema trabajo, dice que va a crear "500 mil empleos en cuatro años" y tiene un "Plan de Formalización Laboral" - eso está bien. También habla de "fortalecer fiscalización laboral" y "garantizar derechos de trabajadores subcontratados", que es justo lo que necesito. Pero no veo nada sobre terminar de verdad con la subcontratación en minería, que es donde más se abusa. En salud tiene hartas medidas: "reducir listas de espera", "más especialistas", "telemedicina" - todo eso suena bien pero ¿cuándo va a llegar el especialista a Calama para operar a mi señora? Lleva 8 meses esperando. Dice que va a "descentralizar atención especializada" pero sin plazos concretos ni compromisos para el norte. Lo del royalty minero lo toca pero no dice explícitamente que las lucas se queden en la región. Eso es clave para nosotros - el cobre sale de acá, las lucas tienen que quedarse acá. En vivienda tiene un "Plan de Vivienda para la Clase Media" pero Calama no es como Santiago, acá todo cuesta el triple y los sueldos no alcanzan. En migración dice que va a "regular flujos migratorios de forma humanitaria pero ordenada" y "fortalecer control fronterizo" - eso me calza. Veo que hay intención de poner orden sin ser extremista. El problema es que tiene tantas medidas para todo que no sé qué es prioridad. Parece un poco de todo para todos, pero yo necesito soluciones concretas para el norte minero, no un catálogo de buenas intenciones. **VEREDICTO:** Muchas promesas, pero el norte sigue invisible. 5/10 ---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

Este gallo me confunde. Tiene harto programa, muchas ideas, pero no le veo el peso específico para mis problemas del norte. Habla de "descentralización efectiva" y eso suena bien, pero cuando busco qué significa para un minero en Calama, no encuentro mucho.

En el tema trabajo, dice que va a crear "500 mil empleos en cuatro años" y tiene un "Plan de Formalización Laboral" - eso está bien. También habla de "fortalecer fiscalización laboral" y "garantizar derechos de trabajadores subcontratados", que es justo lo que necesito. Pero no veo nada sobre terminar de verdad con la subcontratación en minería, que es donde más se abusa.

En salud tiene hartas medidas: "reducir listas de espera", "más especialistas", "telemedicina" - todo eso suena bien pero ¿cuándo va a llegar el especialista a Calama para operar a mi señora? Lleva 8 meses esperando. Dice que va a "descentralizar atención especializada" pero sin plazos concretos ni compromisos para el norte.

Lo del royalty minero lo toca pero no dice explícitamente que las lucas se queden en la región. Eso es clave para nosotros - el cobre sale de acá, las lucas tienen que quedarse acá. En vivienda tiene un "Plan de Vivienda para la Clase Media" pero Calama no es como Santiago, acá todo cuesta el triple y los sueldos no alcanzan.

En migración dice que va a "regular flujos migratorios de forma humanitaria pero ordenada" y "fortalecer control fronterizo" - eso me calza. Veo que hay intención de poner orden sin ser extremista.

El problema es que tiene tantas medidas para todo que no sé qué es prioridad. Parece un poco de todo para todos, pero yo necesito soluciones concretas para el norte minero, no un catálogo de buenas intenciones.

VEREDICTO: Muchas promesas, pero el norte sigue invisible. 5/10



Harold Mayne

5/10
Mayne-Nicholls es el candidato independiente, viene del mundo del fútbol y se presenta como el del "centro" que va a unir a todos. Tiene un programa largo con hartas medidas. En trabajo habla de "generar 500 mil empleos" mediante "obras públicas" e "inversión en regiones" - eso suena bien. También dice que va a "mejorar salario mínimo" y "apoyar a pymes" - correcto, pero no dice nada concreto sobre terminar con la subcontratación en minería. Habla de "diálogo social" y buscar acuerdos, pero yo necesito acción, no solo diálogo. En minería sí tiene varias medidas: "impulsar proyectos mineros", "apoyo a pequeña y mediana minería", "royalty por innovación" - eso es interesante. Habla de hacer que las mineras inviertan en tecnología y agreguen valor acá en Chile. Pero no dice que el royalty se quede en la región, que es lo que necesitamos en el norte. En salud tiene un plan grande: "reducir listas de espera" con colaboración público-privada, "más especialistas", "mejorar gestión" - todo eso está bien. Dice que va a "fortalecer salud regional" pero sin compromisos concretos de cuántos especialistas va a traer al norte ni cuándo. En migración es equilibrado: "control de fronteras" pero con "política humanitaria" - dice que va a "expulsar delincuentes extranjeros" pero también "regularizar a quienes trabajan". Eso es más suave de lo que yo quisiera. Necesitamos más control en el norte. En vivienda tiene varias medidas: "construir 550 mil viviendas", "subsidios actualizados", "alianzas público-privadas" - suena bien pero nada específico para ciudades mineras. No me dice cómo voy a poder comprar casa en Calama. Mayne-Nicholls tiene buenas intenciones y harto programa, pero es todo muy genérico. Habla de "diálogo", "unir", "centro" - pero yo necesito que alguien tome decisiones firmes. El norte necesita acción concreta, no solo buenos deseos. **VEREDICTO:** Buenas intenciones pero muy tibio. 5/10 ---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

Mayne-Nicholls es el candidato independiente, viene del mundo del fútbol y se presenta como el del "centro" que va a unir a todos. Tiene un programa largo con hartas medidas.

En trabajo habla de "generar 500 mil empleos" mediante "obras públicas" e "inversión en regiones" - eso suena bien. También dice que va a "mejorar salario mínimo" y "apoyar a pymes" - correcto, pero no dice nada concreto sobre terminar con la subcontratación en minería. Habla de "diálogo social" y buscar acuerdos, pero yo necesito acción, no solo diálogo.

En minería sí tiene varias medidas: "impulsar proyectos mineros", "apoyo a pequeña y mediana minería", "royalty por innovación" - eso es interesante. Habla de hacer que las mineras inviertan en tecnología y agreguen valor acá en Chile. Pero no dice que el royalty se quede en la región, que es lo que necesitamos en el norte.

En salud tiene un plan grande: "reducir listas de espera" con colaboración público-privada, "más especialistas", "mejorar gestión" - todo eso está bien. Dice que va a "fortalecer salud regional" pero sin compromisos concretos de cuántos especialistas va a traer al norte ni cuándo.

En migración es equilibrado: "control de fronteras" pero con "política humanitaria" - dice que va a "expulsar delincuentes extranjeros" pero también "regularizar a quienes trabajan". Eso es más suave de lo que yo quisiera. Necesitamos más control en el norte.

En vivienda tiene varias medidas: "construir 550 mil viviendas", "subsidios actualizados", "alianzas público-privadas" - suena bien pero nada específico para ciudades mineras. No me dice cómo voy a poder comprar casa en Calama.

Mayne-Nicholls tiene buenas intenciones y harto programa, pero es todo muy genérico. Habla de "diálogo", "unir", "centro" - pero yo necesito que alguien tome decisiones firmes. El norte necesita acción concreta, no solo buenos deseos.

VEREDICTO: Buenas intenciones pero muy tibio. 5/10



Franco Parisi

5/10
Parisi es el candidato digital, el de "la gente". Habla directo y crítica a todos los políticos tradicionales. Tiene cosas interesantes. En trabajo tiene un programa llamado "Ruta Emprende Seguro" para ayudar a emprendedores - eso está bien pero yo no soy emprendedor, soy obrero minero. Necesito que me hablen de trabajo estable, de terminar la subcontratación, de mejorar sueldos. Parisi habla mucho de emprendimiento pero poco del trabajador dependiente. Lo que sí me gusta es que dice que va a "sacar el IVA a medicamentos" y "devolver IVA de canasta básica" - eso me ayuda directo en el bolsillo. Con lo que cuesta todo en Calama, cualquier ayuda en las lucas es bienvenida. También dice que va a "bajar sueldos de altos cargos públicos" y "eliminar gastos innecesarios del Estado" - eso me gusta, estoy cansado de que los políticos ganen millones mientras uno se rompe el lomo. En salud habla de "reducir listas de espera" y tiene ideas de usar tecnología y "atenciones grupales" - no sé si funciona pero al menos propone algo distinto. Lo de "ficha clínica electrónica única" suena bien, me ahorraría andar con papeles de un lado a otro. Pero no dice cómo va a traer especialistas al norte. En migración tiene una postura más o menos firme: "control de fronteras" y "orden migratorio" pero sin ser tan extremo. Habla de "expulsar delincuentes" pero también de "integrar a quienes trabajan". Es parecido a Mayne-Nicholls, más suave de lo que yo quisiera. Del royalty minero habla de "participación accionaria del Estado" en el litio - eso está bien, pero no dice nada del cobre ni de que las lucas se queden en la región. En vivienda tiene un programa llamado "Mujer Propietaria" para ayudar a comprar casa - eso podría ayudar a mi señora pero no dice cómo va a hacer las casas más baratas en ciudades mineras. En seguridad tiene un plan llamado "ZAGLO" que es bien militar y fuerte para La Araucanía, y dice que va a "separar funciones de Carabineros y PDI" - eso es interesante pero no me afecta directamente en el norte. Parisi tiene ideas distintas y crítica al sistema, eso me gusta. El tema de sacar el IVA me ayuda. Pero no veo un plan concreto para el norte minero, para terminar la subcontratación, para que el royalty se quede en la región. **VEREDICTO:** Ideas distintas pero poco para el norte minero. 5/10 ---
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

Parisi es el candidato digital, el de "la gente". Habla directo y crítica a todos los políticos tradicionales. Tiene cosas interesantes.

En trabajo tiene un programa llamado "Ruta Emprende Seguro" para ayudar a emprendedores - eso está bien pero yo no soy emprendedor, soy obrero minero. Necesito que me hablen de trabajo estable, de terminar la subcontratación, de mejorar sueldos. Parisi habla mucho de emprendimiento pero poco del trabajador dependiente.

Lo que sí me gusta es que dice que va a "sacar el IVA a medicamentos" y "devolver IVA de canasta básica" - eso me ayuda directo en el bolsillo. Con lo que cuesta todo en Calama, cualquier ayuda en las lucas es bienvenida. También dice que va a "bajar sueldos de altos cargos públicos" y "eliminar gastos innecesarios del Estado" - eso me gusta, estoy cansado de que los políticos ganen millones mientras uno se rompe el lomo.

En salud habla de "reducir listas de espera" y tiene ideas de usar tecnología y "atenciones grupales" - no sé si funciona pero al menos propone algo distinto. Lo de "ficha clínica electrónica única" suena bien, me ahorraría andar con papeles de un lado a otro. Pero no dice cómo va a traer especialistas al norte.

En migración tiene una postura más o menos firme: "control de fronteras" y "orden migratorio" pero sin ser tan extremo. Habla de "expulsar delincuentes" pero también de "integrar a quienes trabajan". Es parecido a Mayne-Nicholls, más suave de lo que yo quisiera.

Del royalty minero habla de "participación accionaria del Estado" en el litio - eso está bien, pero no dice nada del cobre ni de que las lucas se queden en la región. En vivienda tiene un programa llamado "Mujer Propietaria" para ayudar a comprar casa - eso podría ayudar a mi señora pero no dice cómo va a hacer las casas más baratas en ciudades mineras.

En seguridad tiene un plan llamado "ZAGLO" que es bien militar y fuerte para La Araucanía, y dice que va a "separar funciones de Carabineros y PDI" - eso es interesante pero no me afecta directamente en el norte.

Parisi tiene ideas distintas y crítica al sistema, eso me gusta. El tema de sacar el IVA me ayuda. Pero no veo un plan concreto para el norte minero, para terminar la subcontratación, para que el royalty se quede en la región.

VEREDICTO: Ideas distintas pero poco para el norte minero. 5/10



Eduardo Artes

4/10
Mira, el compa Artés habla bonito del trabajador, pero yo vivo la realidad de la mina todos los días y esto no me convence. Dice que va a "eliminar la subcontratación fraudulenta" y crear "empleo directo y estable" - eso suena bien, eso es lo que necesitamos los que estamos en faena. Pero cuando leo que quiere "transformación socialista del Estado" y "estatizar sectores estratégicos", me preocupo. ¿Qué va a pasar con mi pega? ¿Van a cerrar las mineras privadas? Yo trabajo para una contratista, si se viene un caos así, soy el primero en quedar afuera. Lo que me gusta es que habla de "dignificar condiciones laborales" y "fortalecer sindicatos" - los mineros necesitamos eso. También dice que va a "aumentar royalty minero" para financiar programas sociales, pero no veo nada concreto de que esas lucas se queden en el norte. Siempre es lo mismo: sacamos el cobre y las lucas se van a Santiago. Sobre salud, tiene un "Plan de Salud Integral gratuito", pero yo necesito que mi señora consiga hora con especialista acá en la región, no promesas generales. No dice nada específico de descentralizar los especialistas al norte. En migración sí me convence más - dice que va a "garantizar soberanía y seguridad de fronteras" y "regular flujos migratorios", eso lo necesitamos urgente porque cada día llega más gente y nosotros en la pega vemos cómo contratan extranjeros por menos plata. El tema de vivienda lo toca con "Plan Nacional de Vivienda Social" pero nada específico para ciudades mineras donde todo es carísimo. No me dice cómo voy a poder comprar una casa en Calama con mi sueldo. Es mucho discurso ideológico y poca solución concreta para los que vivimos en el norte sacando el cobre para Chile. **VEREDICTO:** Habla bonito del trabajador pero me da miedo el caos. 4/10 ---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

Mira, el compa Artés habla bonito del trabajador, pero yo vivo la realidad de la mina todos los días y esto no me convence. Dice que va a "eliminar la subcontratación fraudulenta" y crear "empleo directo y estable" - eso suena bien, eso es lo que necesitamos los que estamos en faena. Pero cuando leo que quiere "transformación socialista del Estado" y "estatizar sectores estratégicos", me preocupo. ¿Qué va a pasar con mi pega? ¿Van a cerrar las mineras privadas? Yo trabajo para una contratista, si se viene un caos así, soy el primero en quedar afuera.

Lo que me gusta es que habla de "dignificar condiciones laborales" y "fortalecer sindicatos" - los mineros necesitamos eso. También dice que va a "aumentar royalty minero" para financiar programas sociales, pero no veo nada concreto de que esas lucas se queden en el norte. Siempre es lo mismo: sacamos el cobre y las lucas se van a Santiago.

Sobre salud, tiene un "Plan de Salud Integral gratuito", pero yo necesito que mi señora consiga hora con especialista acá en la región, no promesas generales. No dice nada específico de descentralizar los especialistas al norte. En migración sí me convence más - dice que va a "garantizar soberanía y seguridad de fronteras" y "regular flujos migratorios", eso lo necesitamos urgente porque cada día llega más gente y nosotros en la pega vemos cómo contratan extranjeros por menos plata.

El tema de vivienda lo toca con "Plan Nacional de Vivienda Social" pero nada específico para ciudades mineras donde todo es carísimo. No me dice cómo voy a poder comprar una casa en Calama con mi sueldo. Es mucho discurso ideológico y poca solución concreta para los que vivimos en el norte sacando el cobre para Chile.

VEREDICTO: Habla bonito del trabajador pero me da miedo el caos. 4/10



Johannes Kaiser

4/10
Kaiser es medio loco pero dice cosas que me hacen sentido. Es súper directo y sin filtro, habla como uno habla en la pega. En migración es durísimo: "cerrar fronteras", "deportaciones masivas", "prioridad absoluta a chilenos" - eso es lo que muchos en el norte pensamos pero no nos atrevemos a decir tan fuerte. Estamos cansados de ver cómo llega gente sin control. En trabajo dice que va a "priorizar empleo para chilenos" y "terminar con abusos laborales" - eso me gusta. También habla de "eliminar subcontratación abusiva" pero no da detalles de cómo. Dice muchas cosas contra "la élite" y "los políticos corruptos" y algo de eso es verdad, pero no veo un plan concreto. En salud critica el sistema actual y dice que hay que "reformarlo completamente" - estoy de acuerdo que está malo, mi señora lleva 8 meses esperando operación. Pero Kaiser no me dice cómo lo va a arreglar, solo dice que está todo malo. Del royalty minero habla poco, y cuando habla es medio confuso. Dice que hay que "defender los recursos naturales" pero no es claro si va a subir el royalty o qué va a hacer con esas lucas. En vivienda dice que hay que "ayudar a los chilenos a tener casa" pero sin plan concreto. El problema con Kaiser es que dice muchas cosas que suenan bien cuando estás enojado, pero cuando le buscas el plan concreto, no hay nada. Es pura crítica y enojo, pero yo necesito soluciones reales. ¿Cómo va a traer especialistas al norte? ¿Cómo va a hacer que pueda comprar casa? ¿Cómo va a terminar la subcontratación? No lo dice. Me gusta que es directo y que dice lo que muchos pensamos, especialmente en migración. Pero no le veo plan, solo enojo. **VEREDICTO:** Dice lo que uno piensa, pero sin plan concreto. 4/10 ---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

Kaiser es medio loco pero dice cosas que me hacen sentido. Es súper directo y sin filtro, habla como uno habla en la pega. En migración es durísimo: "cerrar fronteras", "deportaciones masivas", "prioridad absoluta a chilenos" - eso es lo que muchos en el norte pensamos pero no nos atrevemos a decir tan fuerte. Estamos cansados de ver cómo llega gente sin control.

En trabajo dice que va a "priorizar empleo para chilenos" y "terminar con abusos laborales" - eso me gusta. También habla de "eliminar subcontratación abusiva" pero no da detalles de cómo. Dice muchas cosas contra "la élite" y "los políticos corruptos" y algo de eso es verdad, pero no veo un plan concreto.

En salud critica el sistema actual y dice que hay que "reformarlo completamente" - estoy de acuerdo que está malo, mi señora lleva 8 meses esperando operación. Pero Kaiser no me dice cómo lo va a arreglar, solo dice que está todo malo.

Del royalty minero habla poco, y cuando habla es medio confuso. Dice que hay que "defender los recursos naturales" pero no es claro si va a subir el royalty o qué va a hacer con esas lucas. En vivienda dice que hay que "ayudar a los chilenos a tener casa" pero sin plan concreto.

El problema con Kaiser es que dice muchas cosas que suenan bien cuando estás enojado, pero cuando le buscas el plan concreto, no hay nada. Es pura crítica y enojo, pero yo necesito soluciones reales. ¿Cómo va a traer especialistas al norte? ¿Cómo va a hacer que pueda comprar casa? ¿Cómo va a terminar la subcontratación? No lo dice.

Me gusta que es directo y que dice lo que muchos pensamos, especialmente en migración. Pero no le veo plan, solo enojo.

VEREDICTO: Dice lo que uno piensa, pero sin plan concreto. 4/10