🌾

8. José Miguel Valdés

El Agricultor Amenazado

🎂 58 años 💰 💼 Agricultor mediano (40 hectáreas) 📍 Curicó 👥 Herencia familiar en riesgo
"El campo alimenta Chile pero nos tienen abandonados"

📋 Contexto

  • 3er año de sequía
  • Robo de cables y cosechas
  • Competencia china en frutas
  • Hijo no quiere seguir campo
  • Derechos de agua inciertos

🎯 Prioridades Electorales

  1. Seguridad rural: Carabineros ausentes

  2. Agua: Garantizar derechos

  3. Comercio exterior: Proteger producto nacional

  4. Sucesión: Facilitar traspaso familiar

  5. Energía: Costos eléctricos rurales

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de José Miguel Valdés:

#1
Evelyn Matthei
8/10
#2
José Antonio Kast
7/10
#3
Jeannette Jara
5/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de José Miguel Valdés sobre cada programa presidencial:

Evelyn Matthei

8/10
---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

EVALUACIÓN: 485 palabras

Matthei tiene el programa más completo para el agro. Empieza con seguridad rural: propone "Sistema Nacional de Seguridad Rural" para combatir crimen organizado, abigeato y violencia en zonas agrícolas. Va a "tipificar el delito rural" para sancionar con mayor rigor robo de ganado, maquinaria, usurpación de tierras e incendios de predios. Va a "incorporar categoría delito rural en Sistema Táctico de Operación Policial (STOP)" y va a "endurecer penas por abigeato cuando haya violencia, participación de bandas o reincidencia".

Lo concreto: va a "fortalecer el sistema de permisos de libre tránsito", crear un "Registro Nacional de Maquinaria Agrícola", y autorizar a policías para "incautar inmediatamente ganado o maquinaria robada". Además promete 10.000 carabineros más patrullando - ojalá lleguen al campo.

En agua, tiene un "Plan de Emergencia Hídrica" para garantizar suministro de agua para consumo humano, y va a acelerar inversiones en servicios sanitarios rurales. Propone implementar "Planes Estratégicos de cuencas en las 46 zonas más críticas" y va a impulsar un "Plan Nacional de Desalación y Embalses" con priorización de regiones más afectadas por sequía - Curicó califica. Va a desarrollar "desaladoras comunitarias" y lo más importante: dice que va a "apoyar adaptación de agricultura familiar y mediana agricultura con información oportuna". Menciona específicamente MEDIANA agricultura - ahí estoy yo.

Promete "promoción de asociatividad, alianzas productivas y acceso a financiamiento adecuado" y "actualización de normativa laboral a desafíos del sector" con "flexibilización, capacitación y aseguramiento de reglas claras para empleados, contratistas y empleadores". Va a "modernizar el Servicio Agrícola Ganadero" y la "DGA agilizando permisos", y va a "destrabar inversión en infraestructura de riego (embalses y otros)".

En comercio exterior, mantiene línea de libre comercio y "diversificación estratégica de mercados" - NO me protege de China, pero al menos habla de "asegurar cumplimiento de acuerdos comerciales existentes". Si hace que China respete las reglas anti-dumping, ya es algo.

En energía, propone "modernización de red de distribución y transmisión con tecnología inteligente" y "plan estratégico para aumentar electrificación" - no habla específicamente de bajar tarifas rurales, pero la modernización podría ayudar.

Sobre sucesión familiar: no tiene una política específica de traspaso generacional, pero su enfoque en "apoyo a mediana agricultura" y "facilitar acceso a financiamiento" podría ayudar si mi hijo decidiera quedarse.

Su visión es pragmática: libre mercado con apoyo focalizado al agro, seguridad rural concreta, y soluciones hídricas de verdad. No es perfecta - me falla en protección comercial - pero es la más completa en entender los problemas del campo.

VEREDICTO: LA MÁS COMPLETA PARA EL AGRO, FALLA SOLO EN COMERCIO EXTERIOR

Calificación Personal: 8/10
¿Votaría por este candidato? Sí - LA MÁS COMPLETA: seguridad rural concreta, plan hídrico robusto (46 cuencas, desaladoras), apoyo a mediana agricultura, modernización SAG/DGA. Solo falla en protección comercial.



José Antonio Kast

7/10
---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

EVALUACIÓN: 450 palabras

Kast me habla en mi idioma. Su programa tiene una sección completa de seguridad rural que demuestra que entiende lo que vivimos en el campo. Propone "Sistema Nacional de Seguridad Rural" para combatir crimen organizado, abigeato y violencia en zonas agrícolas. Dice que va a "tipificar el delito rural" para clasificar y sancionar con mayor rigor el robo de ganado, maquinaria, usurpación de tierras e incendios de predios. Va a "endurecer penas por abigeato cuando haya violencia o reincidencia" y va a crear un "Registro Nacional de Maquinaria Agrícola" para poder rastrear lo robado.

Lo mejor: va a autorizar a las policías para "incautar inmediatamente ganado o maquinaria robada" sin esperar trámites judiciales eternos. ESO es lo que necesito. También va a incorporar la categoría "delito rural" en el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) y va a fortalecer el sistema de permisos de libre tránsito. Además promete 10.000 carabineros más en las calles - ojalá algunos lleguen al campo.

En agua, propone un "Plan Nacional de Desalación y Embalses" con priorización de regiones más afectadas por sequía. Habla de implementar "Planes Estratégicos de cuencas en las 46 zonas más críticas" y de acelerar inversiones en servicios sanitarios rurales. Propone desarrollar "desaladoras comunitarias" - si eso llega a Curicó, sería un respiro enorme. Lo importante: dice que va a "apoyar adaptación de agricultura familiar y mediana agricultura" con información oportuna, asociatividad y acceso a financiamiento. Habla de MEDIANA agricultura - ahí entro yo.

En energía, tiene un plan de "modernización de red de distribución con tecnología inteligente" pero no habla específicamente de bajar costos rurales. Es un punto débil.

En comercio exterior, dice que va a mantener política de libre comercio y "diversificación estratégica de mercados" - eso NO me protege de la fruta china. Es mi mayor preocupación con Kast: está muy pro-libre mercado y no va a poner barreras comerciales. La competencia desleal de China va a seguir.

Sobre sucesión familiar, propone "facilitar traspaso familiar" de predios agrícolas - no da detalles, pero al menos lo menciona. También habla de "actualizar normativa laboral a desafíos del sector" con flexibilización para empleados y empleadores del campo.

Va a "modernizar el Servicio Agrícola Ganadero" y la "DGA agilizando permisos" y va a "destrabar inversión en infraestructura de riego (embalses y otros)". Todo eso me ayuda directamente.

VEREDICTO: EL QUE MEJOR ENTIENDE LA SEGURIDAD RURAL Y EL AGUA, PERO ME FALLA EN COMERCIO EXTERIOR

Calificación Personal: 7/10
¿Votaría por este candidato? Sí - Mejor plan de seguridad rural (tipificación delito, registro maquinaria, incautación inmediata) y agua (desaladoras, embalses, 46 cuencas). Falla: libre comercio sin protección contra China.



Jeannette Jara

5/10
---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

EVALUACIÓN: 380 palabras

Jeannette Jara tiene un enfoque social que me genera dudas. Habla mucho de "justicia territorial" y de "redistribución", pero cuando uno es dueño de tierras productivas, esas palabras dan miedo. Propone "nueva institucionalidad del agua" que suena a que van a cambiar todas las reglas del juego.

En agua, dice que va a "garantizar agua como derecho humano" y "priorizar consumo humano sobre productivo" - entiendo eso, pero mi riego también alimenta a Chile. Propone "recuperación de derechos de agua para el Estado" y "caducidad de derechos no utilizados". ¿Van a revisar mis derechos? ¿Me los van a quitar si no riego porque no hay agua? Es un círculo vicioso que no se puede resolver quitándome el derecho.

Habla de "apoyo a agricultura familiar campesina" y "circuitos cortos de comercialización" - eso es lindo para los pequeños, pero yo con 40 hectáreas necesito exportar, necesito competir. No me ayuda que me quieran hacer vender solo local cuando el mercado local está saturado.

En comercio exterior, propone "revisar TLC que afectan a pequeños productores" pero al mismo tiempo quiere "profundizar integración regional" - entonces ¿protege o abre? No está claro.

Sobre seguridad rural: tiene una sección entera sobre "sistema nacional de seguridad rural" para combatir abigeato y crimen organizado en zonas agrícolas. Dice que va a "tipificar delito rural" y "endurecer penas por abigeato con violencia". También propone "registro nacional de maquinaria agrícola" y que las policías puedan incautar inmediatamente ganado robado. ESO SÍ ME SIRVE. Es la única candidata que habla específicamente de la delincuencia rural.

En energía, propone "tarifas eléctricas diferenciadas para zonas rurales" - eso podría ayudar con los costos del riego, pero no dice cuánto.

Sobre sucesión: nada directo, aunque habla de "facilitar acceso a tierra para jóvenes" - pero eso suena más a expropiar que a facilitar el traspaso familiar.

Su visión es demasiado estatista para mi gusto, pero es la ÚNICA que toma en serio la seguridad rural, y eso cuenta mucho porque ya no aguanto más robos.

VEREDICTO: ME PREOCUPA SU ESTATISMO, PERO AL MENOS VE LA DELINCUENCIA RURAL

Calificación Personal: 5/10
¿Votaría por este candidato? Tal vez - ÚNICA que tiene plan de seguridad rural concreto, pero su estatismo (recuperar derechos agua, priorizar consumo humano) me genera miedo.



Harold Mayne

5/10
---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

EVALUACIÓN: 315 palabras

Mayne-Nicholls tiene buenas intenciones pero poco contenido concreto para el campo. Habla mucho de "diálogo", "escuchar" y "unir", pero necesito políticas, no buena onda.

En agua, propone "construcción de embalses y pequeños reservorios" e "impulso decidido a desalinización de agua de mar para zonas costeras y mineras". También dice que va a "exigir a gran minería porcentaje creciente de agua desalinizada en sus procesos" para liberar agua dulce para otros usos. Propone "fomentar reutilización de aguas grises" y "ampliar subsidios para tecnificar riego a goteo". Quiere "fortalecer Consejos de Cuenca para gestión participativa del agua" - eso me gusta, siempre que no signifique que me van a quitar derechos.

Habla de "apoyo a agricultura familiar campesina con asistencia técnica y canales de comercialización", pero yo con 40 hectáreas no soy agricultura familiar campesina, soy mediano productor. No me menciona.

En seguridad: NADA sobre seguridad rural. Tiene mucho sobre seguridad urbana y delincuencia organizada, pero los robos en el campo no existen para él.

En comercio exterior, dice que va a "defender institucionalidad democrática" y "promover integración regional" - muy lindo, pero eso no me protege de la fruta china. Es puro discurso diplomático.

En energía, propone "apoyo a hogares y pymes a cambiar a energías limpias" con "programas de techos solares" - eso podría ayudarme a bajar costos si hay subsidios buenos, pero no da detalles de montos.

Sobre sucesión familiar: CERO.

Su programa es genérico y bien intencionado, pero le falta carne. Todo es "vamos a apoyar", "vamos a fortalecer", "vamos a impulsar" - pero ¿cómo, cuánto, cuándo? No sé.

VEREDICTO: BUENAS INTENCIONES PERO POCO CONCRETO PARA EL CAMPO

Calificación Personal: 5/10
¿Votaría por este candidato? No - Genérico y bien intencionado, propone embalses y desalinización pero sin detalles. NADA sobre seguridad rural. No menciona mediana agricultura.



Marco Enríquez

4/10
---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

EVALUACIÓN: 320 palabras

MEO tiene algunas cosas buenas en su programa, pero se nota que su foco está en otras cosas. Propone un "Plan Nacional del Agua" con nueva institucionalidad y gestión integrada de cuencas - eso suena bien, pero necesito saber si va a respetar mis derechos de agua actuales o me los va a quitar para "redistribuir" como dice en otro lado.

Habla de "invertir 5% del PIB en infraestructura hídrica" y de "embalses multipropósito en zonas críticas". Si eso llega a Curicó y me garantiza agua, perfecto. Pero son palabras muy generales. Dice que va a "modernizar normativa de aguas" pero no dice cómo - ¿me van a proteger o me van a expropiar?

En comercio exterior, propone "revisar tratados que perjudican a productores nacionales" y "proteger producción local frente a competencia desleal", especialmente de China. Eso me calza perfecto - la fruta china nos está matando. Pero luego dice que va a "profundizar integración regional" así que no sé si realmente va a proteger al productor nacional o es solo discurso.

Sobre seguridad rural: NADA. Ni una mención. Los robos de cables y cosechas no existen para él. Eso me dice que no entiende la realidad del campo.

En energía, propone "descentralización con cooperativas regionales" y "tarifas diferenciadas según capacidad de pago" - eso podría ayudar con los costos eléctricos del riego, pero es muy vago. No dice cuánto ni cómo.

Lo que más me preocupa es su enfoque en "participación ciudadana" y "asambleas vinculantes" - suena bonito, pero yo no tengo tiempo para estar en reuniones, tengo que trabajar la tierra. Necesito soluciones concretas, no más burocracia.

Sobre sucesión familiar: CERO. No le importa si mi hijo sigue o no en el campo.

VEREDICTO: PALABRAS BONITAS PERO POCAS SOLUCIONES CONCRETAS

Calificación Personal: 4/10
¿Votaría por este candidato? No - Propuestas muy generales en agua y comercio, nada sobre seguridad rural, no entiende campo.



Franco Parisi

4/10
---
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

EVALUACIÓN: 420 palabras

Parisi tiene un programa técnico y lleno de números, pero el campo está casi ausente. Su enfoque es modernización del Estado, eficiencia, tecnología, startups - todo muy urbano y tech. Para el agricultor, hay poco.

En agua, propone una "Red Nacional de Carreteras Hídricas Intercuencas" para conectar cuencas con superávit y déficit hídrico. Menciona específicamente tres proyectos: AquaAtacama, Carretera Hídrica Tramo 1 y Solución Hídrica Macrocentral. Dice que va a "declarar de interés público" estos proyectos y va a "reformar Código de Aguas para autorizar trasvases intercuencas". Todo financiado 100% por privados vía concesiones.

Si eso funciona y llega agua a Curicó, excelente. Pero son mega-proyectos que toman años. ¿Qué hago mientras tanto? También propone "construcción acelerada de embalses multipropósitos de pequeña escala" y "tranques de infiltración y recarga gestionada de acuíferos" con "financiamiento mayoritariamente privado". Suena bien, pero nuevamente, es largo plazo.

Lo interesante: propone "plan nacional para concesionar suelos con aptitud de reconversión agrícola" mediante un "Catastro Único Nacional de Suelos" y "concesión de uso oneroso con plazos hasta 50 años". También quiere crear un "programa nacional para introducir nuevos cultivos y cultivares" mediante I+D público-privado. ESO me sirve - si la sequía mata mis cultivos actuales, necesito alternativas.

En comercio: NADA sobre protección de producción nacional. Su visión es mercado abierto y eficiencia. La fruta china va a seguir entrando.

En seguridad rural: ABSOLUTAMENTE NADA. Tiene un plan mega elaborado de seguridad urbana con "separación de funciones policiales" y hasta "policía municipal armada", pero los robos en el campo no le importan.

En energía: no habla de tarifas rurales. Sobre sucesión familiar: CERO.

Lo único rescatable es que propone "desafectación de plantaciones exóticas bonificadas bajo DL 701" para permitir "conversión a cultivos agrícolas de mayor valor" - si tengo pinos que ya cumplieron su ciclo, podría convertirlos en huertos. Pero tiene que compensar 2:1 con bosque nativo.

Su enfoque es de ingeniero: sistemas, datos, eficiencia, tecnología. No ve al agricultor de carne y hueso que se levanta a las 5 AM a regar y que tiene que defenderse de ladrones en la noche.

VEREDICTO: VISIÓN TÉCNICA DE LARGO PLAZO, PERO DESCONECTADO DE LA REALIDAD DIARIA DEL CAMPO

Calificación Personal: 4/10
¿Votaría por este candidato? No - Proyectos hídricos mega ambiciosos pero a largo plazo. NADA sobre seguridad rural, comercio, sucesión. Todo financiado por privados vía concesiones. ¿Qué hago mientras tanto?


ANÁLISIS COMPARATIVO Y DECISIÓN FINAL

Después de revisar los ocho programas, tres candidatos se destacan para mis necesidades como agricultor mediano en Curicó:

EVELYN MATTHEI es la más completa. Tiene seguridad rural concreta (tipificación de delito rural, endurecimiento de penas, registro de maquinaria, incautación inmediata), plan hídrico robusto (Planes Estratégicos en 46 cuencas críticas, desaladoras, embalses), apoyo específico a mediana agricultura, modernización del SAG y DGA, y facilitación de infraestructura de riego. Su único punto débil es que no me protege de la competencia china - mantiene libre comercio. Pero el resto del paquete es sólido.

JOSÉ ANTONIO KAST es muy similar a Matthei en seguridad rural (prácticamente las mismas medidas) y agua (mismo plan de desalinización y embalses). También menciona apoyo a mediana agricultura y facilitación de traspaso familiar. Su problema es exactamente el mismo: libre mercado sin protección contra dumping chino.

JEANNETTE JARA es la ÚNICA que habla de proteger producción nacional y revisar TLC que nos perjudican. También tiene seguridad rural (es la única de izquierda que lo hace). Pero su visión estatista me genera miedo - hablar de "recuperación de derechos de agua para el Estado" y "priorizar consumo humano sobre productivo" suena a que me van a expropiar.

El resto no sirve:

  • Artés: puro estatismo ideológico
  • MEO: palabras bonitas pero vacías
  • Kaiser: no ve el campo, ultra libre mercado
  • Mayne-Nicholls: bien intencionado pero genérico
  • Parisi: visión tech desconectada del campo real

MI DECISIÓN:

Voy a votar por EVELYN MATTHEI. Es la que mejor entiende la realidad completa del campo: seguridad, agua, apoyo a mediana agricultura, modernización institucional. Sí, me falla en protección comercial contra China, pero Kast tiene exactamente el mismo problema y Jara me da miedo con su estatismo.

Matthei me da confianza de que va a resolver los problemas urgentes (robos, agua, burocracia del SAG) sin expropiarme ni cambiarme las reglas del juego cada seis meses. Como agricultor, necesito CERTEZA y SEGURIDAD más que cualquier otra cosa. Matthei me ofrece eso.


GENERADO POR: Claude (Anthropic)
ESTÁNDAR: persona_evaluation_standard.md v1.0
FECHA: 23 de Octubre de 2025


Eduardo Artes

3/10
---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

EVALUACIÓN: 180 palabras

Artés habla mucho de "soberanía alimentaria" y de fortalecer la pequeña agricultura, pero todo su programa suena a estatismo extremo. Propone "protección estatal contra importaciones predatorias" y un Banco de Fomento Productivo que me recuerda a los viejos tiempos del INDAP que nunca funcionó bien.

Lo que más me preocupa es que quiere "superar relaciones capitalistas en el campo" - eso suena a que me van a querer colectivizar la tierra. No gracias, esta tierra es de mi familia hace tres generaciones. Sí habla de garantizar agua como derecho humano y de renegociar TLC que perjudican al agro, lo cual es bueno, pero su visión de "Estado Plurinacional" y "recuperación de tierras indígenas" me genera mucha incertidumbre. ¿Van a venir a decirme que estas 40 hectáreas son de otro?

Sobre seguridad rural, ni una palabra. Sobre sucesión familiar o facilitar el traspaso generacional, nada. Sobre costos eléctricos para el riego, tampoco. Es puro discurso ideológico que no resuelve mis problemas concretos del día a día.

VEREDICTO: NO ME REPRESENTA

Calificación Personal: 3/10
¿Votaría por este candidato? No - Estatismo extremo, habla de colectivizar tierras y Estado Plurinacional me genera incertidumbre sobre mi propiedad.



Johannes Kaiser

2/10
---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

EVALUACIÓN: 290 palabras

Kaiser tiene un programa muy enfocado en seguridad y orden, pero el campo parece que no existe para él. Propone 15.000 militares en las calles y "tolerancia cero" al crimen, pero cuando habla de seguridad, solo menciona ciudades. Nada de seguridad rural, nada de abigeato, nada de robos en zonas agrícolas. Para él, Chile termina en Santiago.

En economía, es ultra libre mercado. Propone "eliminar barreras comerciales" y "profundizar tratados de libre comercio" - eso es exactamente lo CONTRARIO de lo que necesito. La fruta china me va a terminar de hundir con Kaiser. Dice que el Estado debe "salir de la economía" y dejar todo al mercado privado - ¿y quién me defiende cuando China me dumping con precios artificialmente bajos?

Sobre agua: NADA. No tiene ninguna propuesta hídrica. Es como si la sequía no existiera. Sobre sucesión familiar: NADA. Sobre costos eléctricos rurales: NADA.

Lo único que propone que podría ayudarme indirectamente es "reducir impuestos a empresas" y "eliminar regulaciones innecesarias" - si eso baja mis costos operativos, bien, pero no compensa todo lo demás.

Su visión es de un Chile urbano, industrial, conectado al mundo sin protecciones. Para alguien como yo que produce en el campo y compite con gigantes extranjeros con subsidios estatales enormes, Kaiser es una receta para la quiebra.

Además, su discurso anti-establishment y confrontacional me genera desconfianza. No necesito un presidente que pelee con todos, necesito uno que resuelva problemas concretos.

VEREDICTO: NO VE EL CAMPO, NO ENTIENDE LA AGRICULTURA, NO ES OPCIÓN

Calificación Personal: 2/10
¿Votaría por este candidato? No - Ultra libre mercado sin protección comercial, NADA sobre agua, NADA sobre seguridad rural, NADA sobre sucesión. Chile termina en Santiago para él.