🛍️

11. Carla Espinoza

La Vendedora Retail Precaria

🎂 27 años 💰 $380.000 (30 horas) 💼 Vendedora mall part-time 📍 San Bernardo, Santiago 👥 Madre soltera, hijo 4 años
"Trabajo todo el día y no me alcanza ni para vivir"

📋 Contexto

  • 3 trabajos part-time para no perder beneficios
  • Deja hijo con vecina
  • Sin contrato fijo hace 5 años
  • Fiada en 4 almacenes
  • Lista espera jardín 2 años

🎯 Prioridades Electorales

  1. 40 horas: Urgente

  2. Sala cuna universal: Ya

  3. Sueldo mínimo: $600.000

  4. Transporte: Subsidio real

  5. Abusos retail: Fiscalización

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de Carla Espinoza:

#1
Jeannette Jara
6/10
#2
Evelyn Matthei
6/10
#3
José Antonio Kast
5/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de Carla Espinoza sobre cada programa presidencial:

Jeannette Jara

6/10
---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

Esta candidata SÍ habla de cosas que me importan. Lo primero que veo es el Plan Sala Cuna para Chile [Medida 54] que propone modificar el artículo 203 del Código del Trabajo para "ampliar acceso universal para madres y padres con hijos menores de 2 años".

Pero mi hijo tiene 4 años. ¿Me quedo afuera? Necesito sala cuna hasta los 4 años mínimo, no solo hasta los 2. Esto no me resuelve completamente.

Lo que sí me emociona es la Medida 58: Ingreso vital de $750.000 mensuales. Dice que tiene componentes: aumento del ingreso mínimo mensual, subsidio a empresas y transferencia monetaria a trabajadores formales. Pero yo no soy trabajadora formal, tengo tres part-time. ¿Califico o no?

La Medida 61: Jornada de 40 horas en sector público está bien pero yo trabajo en retail privado. ¿Y nosotros qué?

Veo la Medida 52: Agencia Nacional de Empleo que unifica SENCE y oficinas de intermediación laboral. Puede ser útil pero no sé si me ayuda a conseguir un contrato fijo de 40 horas.

Lo que más me gusta es que habla específico de empleo, de salario, de sala cuna. Tiene números claros. Pero me queda la duda de si aplica para gente como yo que está en la informalidad por necesidad, no por elección.

Calificación Personal: 6/10

¿Votaría por este candidato? Tal vez - Tiene propuestas concretas para trabajadores pero no estoy segura si me incluyen. El ingreso vital suena increíble pero ¿de verdad van a pagar $750.000? Necesito ver cómo funciona para gente part-time.



Evelyn Matthei

6/10
---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

Esta candidata tiene un programa muy largo y detallado. Leo la Medida 112: Avance hacia sala cuna universal y dice que van a modificar el proyecto para aumentar el monto y permitir uso de sala cuna en establecimientos con y sin fines de lucro. También propone subsidio monetario en lógica del subsidio Protege para que yo decida dónde cuidar a mi hijo.

Eso suena bien pero necesito más detalle. ¿Cuánto es el subsidio? ¿Me alcanza para pagar un jardín privado mientras espero cupo en JUNJI? La vecina me cobra $100.000 al mes y es media piola nomás.

La Medida 116: Subsidio de $200.000 por seis meses a mujeres que consigan empleo formal me llama la atención. Si consigo un contrato de 40 horas, ¿me dan $200.000 extra por seis meses? Eso me salvaría. Podría pagar deudas.

Sobre jornada laboral, veo Medida 119: Jornadas calculadas de forma anualizada, Medida 120: Turnos compartidos, Medida 124: Habilitación de contratación por horas con pleno acceso a seguridad social. O sea, más flexibilidad pero formalizada. Eso podría funcionar para mí.

Pero mi duda es: ¿Van a obligar al retail a dar contratos de 40 horas? Porque toda esta flexibilización puede ser excusa para que sigan dándome 30 horas en tres lugares diferentes.

Veo Medida 106: Creación de 1.000.000 de empleos formales de calidad igual que Kast. Todos prometen empleo pero nadie dice cómo van a lograr que las empresas contraten full-time.

No veo nada específico sobre aumento del sueldo mínimo a $600.000. Tampoco sobre subsidio de transporte directo. Su programa es completo pero muy enfocado en empresas y productividad, no tanto en trabajadores precarios como yo.

Calificación Personal: 6/10

¿Votaría por este candidato? Tal vez - Tiene cosas concretas como el subsidio de $200.000 y sala cuna universal, pero me da la impresión de que su prioridad son las empresas grandes, no el retail precario. Podría funcionar si realmente implementa lo que dice.



José Antonio Kast

5/10
---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

Este candidato habla mucho de seguridad y orden. Propone Medida 6: Aumento de 10.000 carabineros patrullando en las calles. Está bien, a veces me da miedo salir del metro tarde cuando termino el turno nocturno, pero eso no me da contrato de 40 horas.

Veo Medida 107: Eliminación de privilegios a migrantes irregulares, como cupo a jardines JUNJI. Esto me parece terrible. Yo llevo 2 años en lista de espera y no es culpa de los migrantes. El problema es que no hay cupos para nadie, no que "los extranjeros nos quitan los jardines". Ese discurso no me gusta.

Sobre empleo, propone Medida 106: Creación de 1.000.000 de empleos formales de calidad. Suena bonito, pero ¿cómo? No dice nada concreto. ¿Van a obligar al retail a dar contratos de 40 horas? No veo el plan.

La Medida 112: Avance hacia sala cuna universal suena prometedora, pero dice "modificación de indicaciones al proyecto para aumentar monto del beneficio" y "subsidio monetario en lógica del subsidio Protege". O sea, ¿me van a dar plata o jardín? Con plata no resuelvo nada si no hay cupos.

Lo que SÍ me sirve es la Medida 124: Habilitación de contratación por horas con pleno acceso a seguridad social. Esto podría formalizarme sin perder flexibilidad. Pero quisiera estar en un solo trabajo de 40 horas, no seguir con tres part-time aunque sean "formales".

No veo nada sobre sueldo mínimo de $600.000. Nada sobre subsidio de transporte. Su énfasis está en empresarios y seguridad, no en trabajadores precarios como yo.

Calificación Personal: 5/10

¿Votaría por este candidato? No - Algunas ideas pueden servir pero su discurso anti-migrante me molesta. Y no siento que entienda mi situación. Está muy enfocado en seguridad y empresas grandes.



Harold Mayne

5/10
---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

Este candidato habla de Medida 187: Garantizar cobertura universal de sala cuna desde los 2 años. Pero mi hijo tiene 4. De nuevo, solo hasta los 2 años no me sirve. Necesito cobertura hasta preescolar.

Lo que sí me interesa es que dice: "Sala cuna como derecho independiente de situación laboral de los padres". Esto es clave. Yo trabajo part-time pero debería poder acceder igual. Suena prometedor.

Sobre sueldo, propone Medida 63: Mejoramiento del salario mínimo progresivo, concertado en Mesa de Diálogo Social y Medida 64: Acercar salario mínimo a salario digno que cubra necesidades básicas. No dice cifra concreta. ¿Cuánto es "salario digno"? ¿$500.000? ¿$600.000? Sin número no puedo evaluar.

También propone Medida 67: Ampliación del Ingreso Mínimo Garantizado. ¿Eso me incluye? ¿Cuánto pagarían?

Leo la Medida 60: Generar al menos 500 mil nuevos empleos formales en cuatro años. Es menos ambicioso que otros candidatos pero al menos pone número. ¿Serán empleos de 40 horas o más part-time disfrazado de "formal"?

No veo nada sobre fiscalización en retail. Nada sobre regulación de contratos por hora. Nada sobre subsidio de transporte.

Su programa es general, tiene buenas intenciones pero le falta especificidad en temas laborales. Está muy enfocado en modernización del Estado, tecnología y diplomacia. Eso no me resuelve la vida.

Calificación Personal: 5/10

¿Votaría por este candidato? Tal vez - Tiene sala cuna universal y habla de salario digno, pero sin números concretos es difícil confiar. Parece buena persona pero no sé si entiende mi realidad de tres trabajos precarios.



Marco Enríquez

4/10
---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

Este candidato habla de "Pensión Garantizada Universal escalonada: $210.000 en 2026, llegando a $250.000 en 2028". Está bien para mi mamá que está jubilada, pero yo tengo 27 años. ¿Y para mí qué?

Veo que propone 25 nuevos CESFAM y postas rurales. OK, salud es importante, pero yo necesito jardín para mi hijo, no más consultorios. No me resuelve nada inmediato.

Lo que sí me llama la atención es que habla de "compras conjuntas internacionales" para remedios. Mi hijo se enferma seguido y gasto como $30.000 mensuales en remedios. Si bajan los precios, me ayudaría.

Pero no veo nada sobre contratos laborales. Nada sobre formalización del trabajo retail. Nada sobre sala cuna universal. Nada sobre transporte. Es como si la gente que trabaja part-time en tres lugares no existiéramos.

Habla de "diálogo y construcción de consensos". Bonito, pero mientras él dialoga yo sigo sin jardín para mi hijo y ganando $380.000 trabajando 30 horas repartidas en tres trabajos diferentes.

Calificación Personal: 4/10

¿Votaría por este candidato? No - Tiene algunas cosas buenas pero no toca mis prioridades. Parece enfocado en adultos mayores y salud, yo necesito empleo y sala cuna.



Franco Parisi

4/10
---
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

Este candidato propone cosas que suenan muy técnicas. Habla de Medida 52: Devolución universal IVA sobre canasta básica con tope de $25.000 a $35.000 por hogar mensual. Eso me ayudaría con los gastos del mes. Con $30.000 extras podría comprar más cosas para mi hijo.

La Medida 43: Eliminación IVA a medicamentos también me sirve. Gasto $30.000 mensuales en remedios cuando mi hijo se enferma. Si quitan el IVA (19%), serían como $5.000 de ahorro. No es mucho pero suma.

Sobre emprendimiento, propone Medida 61: Exención tributaria temporal y Medida 62: Bono de formalización de $500.000. Pero yo no quiero emprender, quiero un trabajo estable de 40 horas con contrato.

No veo nada sobre sala cuna. Absolutamente nada sobre educación inicial para niños de 2 a 4 años. Eso es gravísimo para mí.

No veo nada sobre jornada laboral de 40 horas. Nada sobre regulación del retail. Nada sobre fiscalización de abusos laborales.

Su programa está MUY enfocado en empresas, innovación, minería, tecnología. Habla de "Red de Capitales Ángeles Inversionistas" y "Programa Ruta Emprende Seguro". Todo para emprendedores. ¿Y los trabajadores dependientes qué?

La devolución del IVA está bien, pero no me resuelve el problema de fondo: necesito contrato fijo, 40 horas, sala cuna para mi hijo. Parisi parece hablarle a emprendedores y empresarios, no a vendedoras retail con tres pegas.

Calificación Personal: 4/10

¿Votaría por este candidato? No - La devolución del IVA me ayuda pero es insuficiente. No tiene nada sobre empleo estable, sala cuna ni protección laboral. Su programa está muy lejos de mi realidad.


Comparación Final

He revisado todos los programas y la verdad es que ninguno me convence 100%. Todos hablan de "crear empleos" pero nadie me explica cómo van a lograr que las empresas del retail me den un contrato de 40 horas en vez de tres part-time.

Sala cuna: Jeannette Jara y Evelyn Matthei son las que más hablan del tema, pero ambas se enfocan en menores de 2 años. Mi hijo tiene 4. Harold Mayne propone sala cuna universal "desde los 2 años" pero no aclara hasta qué edad. Necesito claridad.

Empleo formal: Jeannette Jara propone ingreso vital de $750.000 que suena increíble pero no sé si aplica para mí. Evelyn Matthei ofrece subsidio de $200.000 por seis meses si consigo empleo formal. Eso es más realista y concreto.

Sueldo mínimo: Solo Jeannette Jara pone número claro con el ingreso vital de $750.000. Los demás hablan de "salario digno" sin especificar cuánto.

Ayudas extras: Franco Parisi con la devolución del IVA me daría $30.000 mensuales. No es mucho pero es algo tangible y automático.

Candidato preferido: Jeannette Jara

Razón principal: Es la única que habla directamente de trabajadores precarios con el ingreso vital de $750.000 y la sala cuna universal. Aunque tengo dudas sobre si me incluyen (no soy "trabajadora formal" en el sentido tradicional), al menos pone el tema sobre la mesa con números concretos.

Reservas: Me preocupa que su plan sala cuna sea solo hasta los 2 años. También necesito saber exactamente cómo funciona el ingreso vital para trabajadores part-time como yo. Si me formalizo, ¿pierdo subsidios actuales? Necesito más detalle.

Segunda opción: Evelyn Matthei por el subsidio de $200.000 si consigo trabajo formal y por la sala cuna universal. Aunque su programa parece más pro-empresa, tiene medidas concretas que podrían ayudarme.

Lo que más me frustra es que ningún candidato entiende realmente mi situación: mujer joven, madre soltera, tres trabajos part-time, lista de espera de jardín de 2 años, sin contrato fijo hace 5 años. Todos hablan de "crear empleos" pero nadie habla de REGULARIZAR los empleos que ya existen. El retail está lleno de gente como yo trabajando precariamente. ¿Por qué nadie fiscaliza eso? ¿Por qué nadie obliga a las empresas a formalizar?

Voy a votar por quien me ayude a dejar de malabaret tres trabajos y me dé un lugar seguro donde dejar a mi hijo mientras trabajo. Ojalá alguno cumpla.


Eduardo Artes

2/10
---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

Leo su programa y me confundo. Habla de "estatización de empresas estratégicas" y "tribunal popular para juzgar a empresarios". No entiendo bien qué significa eso para mí que trabajo en retail. ¿Van a estatizar el mall? ¿Y yo qué paso?

Lo único que veo concreto es que propone eliminar la AFP y crear un nuevo sistema solidario. Suena bien pero yo apenas cotizo porque mis trabajos son part-time sin contrato. Primero necesito estabilidad laboral.

Habla de "jornada de 40 horas" pero no dice cómo lo va a lograr. Yo llevo 5 años en este sistema de tres trabajos porque me conviene más para los bonos. ¿Me van a obligar a un solo trabajo? ¿Voy a perder subsidios?

No veo nada sobre sala cuna. Nada sobre transporte. Nada sobre retail específicamente. Todo muy ideológico, muy general. Mi hijo necesita jardín hoy, no una revolución socialista.

Me preocupa que hable tanto de "lucha de clases" y "nacionalizaciones". Yo solo quiero trabajar tranquila, que me paguen bien, tener contrato y que mi hijo tenga donde quedarse cuando trabajo. No me siento representada.

Calificación Personal: 2/10

¿Votaría por este candidato? No - Muy ideológico, poco concreto. No habla de mis problemas reales y me asusta la idea de que quiera cambiar todo tan radical. Necesito soluciones prácticas, no experimentos.



Johannes Kaiser

1/10
---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

Leo su programa y me pierdo en tecnicismos. Habla de "reforma del sistema político" y "eliminación de partidos". No entiendo qué tiene que ver eso con que yo necesite un contrato de 40 horas.

Propone eliminar el sueldo mínimo y dejar que "el mercado lo regule". Eso me aterroriza. Yo ya gano $380.000 por 30 horas. Si eliminan el mínimo, ¿cuánto me van a pagar? ¿$200.000?

Dice que va a "eliminar regulaciones laborales que impiden contratos flexibles". Yo ya tengo demasiada flexibilidad. Necesito lo contrario: estabilidad, contrato fijo, 40 horas en un solo lugar.

No veo absolutamente nada sobre sala cuna. Nada sobre subsidios de transporte. Nada sobre fiscalización en retail para evitar abusos.

Habla de "libertad económica" y que "cada persona negocie sus condiciones". ¿En serio? Yo negocio con el gerente del mall. Él tiene 500 postulantes esperando. ¿Qué poder de negociación tengo?

Todo su programa parece hecho para empresarios o gente con plata que quiere menos Estado. Yo necesito MÁS Estado, más protección, más regulación para que no me exploten.

Calificación Personal: 1/10

¿Votaría por este candidato? No - Su programa me asustaría más mi situación. Eliminar protecciones laborales cuando ya casi no tengo ninguna es peligroso. No me representa para nada.