💊

21. Andrea Fuentes

La Cuidadora Invisible

🎂 48 años 💰 Para cuidadoras 💼 Cuida madre con Alzheimer 24/7 📍 La Florida, Santiago 👥 Soltera, sin ingresos propios
"Sacrifiqué mi vida cuidando y el Estado me castiga con miseria"

📋 Contexto

  • Dejó trabajo hace 5 años
  • Sin cotizaciones ni sueldo
  • Hermanos no ayudan
  • Salud propia deteriorada
  • Sin respiro ni apoyo

🎯 Prioridades Electorales

  1. Ley cuidadoras: Reconocimiento/pago

  2. Respiro: Centros día estatales

  3. Pensión: Para cuidadoras

  4. Salud: Apoyo domiciliario

  5. Medicamentos: Gratuitos demencia

💡 Intención de Voto

Candidatos con mayor afinidad según las evaluaciones de Andrea Fuentes:

#1
Evelyn Matthei
6/10
#2
Marco Enríquez
4/10
#3
Jeannette Jara
4/10

📋 Evaluaciones de Programas

Análisis detallado de Andrea Fuentes sobre cada programa presidencial:

Evelyn Matthei

6/10
---
Ver evaluación completa

6. Evelyn Matthei

Matthei tiene varias medidas que me importan. Medida 217: Aumento del estipendio de mujeres cuidadoras de personas dependientes a $100.000. FINALMENTE alguien dice una cifra. $100.000 mensuales. No es un sueldo, pero es reconocimiento. Es algo.

Actualmente no recibo nada. $100.000 no me saca de la pobreza pero al menos dice que existo, que mi trabajo vale algo.

Medida 216: Impulso de certificación de cuidadoras por ChileValora. Certificación. Para qué, si no trabajo. Aunque... cuando mi mamá muera y quiera volver a trabajar, tener certificación podría ayudar. Es pensar en el después.

Medida 215: Ampliación y mejora de programas de cuidado de adultos mayores y personas dependientes. ¿Qué programas? ¿Incluyen centros de día? ¿Respiro? No detalla. Dice "ampliación" pero no dice QUÉ ni CUÁNTO.

Medida 118: Ampliación del Programa Red Local de Apoyo y Cuidados. Otro programa que existe y no funciona. Ampliar lo que no funciona no sirve.

Medida 258: Nueva etapa de Política Nacional de Cuidados fortaleciendo apoyo a cuidadores y aumentando cobertura. "Nueva etapa". "Fortalecer". Palabras bonitas. Pero el estipendio de $100.000 es concreto.

Medida 260: Establecimiento de salud como punto de acceso único al sistema de cuidados. Bueno para simplificar. Pero yo necesito que EXISTA el sistema, no solo un punto de acceso.

Medida 304: Entrega de medicamentos en farmacias de barrio, dispensadores automáticos o despacho a domicilio. Esto ayuda. Ir a buscar remedios con mi mamá es un infierno.

Lo que NO veo: centros de día explícitos, horas de respiro garantizadas, cotizaciones por años perdidos. Pero al menos me ve. Al menos pone $100.000.

Calificación Personal: 6/10

¿Votaría por este candidato? Tal vez - Es la única que pone un número concreto para cuidadoras ($100.000). No es suficiente pero es más de lo que otros ofrecen. Me falta ver centros de día y respiro real.



Marco Enríquez

4/10
---
Ver evaluación completa

2. Marco Enríquez-Ominami

MEO propone Medida 41: Creación de Agencia Nacional del Medicamento con eliminación de IVA y límite de precios para medicamentos esenciales. Los medicamentos para Alzheimer entran ahí? No lo aclara. Pero al menos habla de precios, que es más de lo que otros mencionan.

Medida 42: Aumento gradual del gasto público en salud de 5,8% a 6,3% del PIB. Bonito. ¿Cuánto de eso llega a cuidados domiciliarios? ¿Cuánto a medicamentos para demencia? Números macro que no me dicen nada concreto.

Medida 48: Construcción de 25 nuevos CESFAM priorizando comunas marginadas. Más infraestructura. Pero los CESFAM actuales no tienen programas para Alzheimer. Construir más de lo mismo no me ayuda.

Medida 117: Sistema Nacional de Distribución Inteligente con medicamentos gratuitos a domicilio para enfermos crónicos y mayores de 65 años. ESTO sí me interesa. Mi mamá tiene 72 años, es enferma crónica. Si los medicamentos para Alzheimer fueran gratuitos a domicilio, me ahorraría $45.000 mensuales y el infierno de llevarla a la farmacia.

Pero no dice "garantizado". Dice "sistema". ¿Qué medicamentos cubre? ¿Cuándo empieza? Son las preguntas que siempre quedan sin respuesta.

Medida 28: Pensión Garantizada Universal de $210.000 en 2026 a $250.000 en 2028. Para mi mamá esto ayudaría. Para mí, que no tengo pensión ni la tendré, nada. Cubro más de 2,3 millones de personas mayores, dice. ¿Y las cuidadoras? Invisibles.

No menciona centros de día. No menciona respiro. No menciona reconocimiento ni pago a cuidadoras. Otro candidato que ve a los viejos pero no a quienes los cuidamos.

Calificación Personal: 4/10

¿Votaría por este candidato? No - Los medicamentos gratuitos a domicilio son lo único concreto que me sirve, pero el resto del programa me ignora. Soy la hija invisible que hace posible que los adultos mayores sobrevivan.



Jeannette Jara

4/10
---
Ver evaluación completa

3. Jeannette Jara

Jara dice Medida 56: Fortalecer Sistema Nacional de Cuidados. Por fin alguien dice "cuidados". Pero solo una línea. "Fortalecer". ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con cuánta plata? No detalla nada.

En la sección expandida dice "resolver precariedad del trabajo de cuidado realizado por mujeres". Al menos RECONOCE que existe. Pero "resolver" es una palabra bonita sin contenido. ¿Me van a pagar? ¿Me van a cotizar? ¿Me van a dar respiro? Silencio.

Medida 117: Sistema Nacional de Distribución Inteligente - medicamentos gratuitos a domicilio para enfermos crónicos y mayores de 65 años. Igual que MEO. OK, esto ayuda con los remedios de mi mamá.

Medida 123: Estrategias innovadoras - construir 25 nuevos COSAM. Para salud mental. Yo necesito salud mental, estoy colapsada. Pero ¿tendré tiempo de ir? ¿Quién cuida a mi mamá mientras voy al COSAM? No funciona para cuidadoras 24/7.

Medida 155: Beneficio contribuciones adultos mayores - perfeccionar beneficio para más de 200.000 adultos mayores. Mi mamá podría entrar. Pero eso no me da ingresos a MI.

Medida 58: Ingreso vital de $750.000 mensuales implementado gradualmente. Suena increíble. Pero dice "transferencia monetaria a trabajadores formales". Yo no soy trabajadora formal. Soy cuidadora informal. No califico.

Menciona "fortalecer" el sistema de cuidados pero no dice CÓMO ni CUÁNTO ni CUÁNDO. Las cuidadoras seguimos invisibles mientras habla de ingreso vital para otros.

Calificación Personal: 4/10

¿Votaría por este candidato? Tal vez - Al menos menciona el Sistema de Cuidados y reconoce nuestra existencia. Pero las propuestas son vagas. Necesito saber: ¿me van a pagar? ¿cuándo? ¿cuánto? Sin eso, es solo retórica bonita.



Harold Mayne

4/10
---
Ver evaluación completa

7. Harold Mayne-Nicholls

Mayne-Nicholls propone Medida 226: Implementar gradualmente Sistema Nacional de Cuidados. Gradualmente. Siempre gradualmente. ¿En cuántos años? ¿Con qué presupuesto? No lo dice.

Medida 227: Apoyo a cuidadores informales. SOY cuidadora informal. ¿Qué apoyo? ¿Plata? ¿Respiro? ¿Capacitación? Una línea sin contenido.

Medida 229: Formación de cuidadores profesionales. Para profesionales que quieren trabajar de esto. Yo no quise ser cuidadora, me tocó. Necesito apoyo, no formación para hacerlo mejor.

Medida 228: Centros de día para adultos mayores. FINALMENTE alguien dice "centros de día". Esto es lo que necesito. Un lugar donde dejar a mi mamá segura mientras yo respiro, voy al médico, existo como persona. Pero no dice cuántos, dónde, cuándo, cómo acceder.

Medida 145: Desarrollar mayores incentivos para personas que cuiden a adultos mayores. Incentivos. ¿Plata? ¿Descuentos? ¿Qué? No especifica nada.

Medida 68: Reforzar PGU para adultos mayores. La Pensión Garantizada Universal ayuda a mi mamá. Pero yo no tengo pensión ni la tendré después de 5 años sin cotizar.

Menciona cuidadores y centros de día pero todo es vago, "gradual", sin plazos ni montos. Puras buenas intenciones.

Calificación Personal: 4/10

¿Votaría por este candidato? No - Menciona centros de día pero sin detalles. "Apoyo a cuidadores informales" sin decir qué apoyo. Más promesas vagas que no cambian mi vida concreta.



Johannes Kaiser

3/10
---
Ver evaluación completa

5. Johannes Kaiser

Kaiser propone Medida 97: Implementar cuidados domiciliarios 100% en 1 año. ESTO me interesa. Cuidados domiciliarios coordinados por trabajador social de salud. ¿Significa que alguien vendría a ayudarme a cuidar a mi mamá? ¿O solo coordinación burocrática?

Medida 107: Cuidados domiciliarios pacientes crónicos coordinados con atención primaria. Lo repite. Pero "coordinados" no es lo mismo que "provistos". ¿Quién viene? ¿Cuántas horas? ¿Gratis? No lo aclara.

Medida 102: Priorizar salud mental, adicciones, obesidad, cánceres, HTA, diabetes, adulto mayor: cobertura 90% en 2 años. Prioriza adulto mayor. ¿Incluye Alzheimer? ¿Incluye apoyo a cuidadores? No lo dice.

Su programa es muy técnico, muy de sistemas. Habla de integrar, coordinar, implementar. Pero no veo: ¿me pagan? ¿me dan respiro? ¿reconocen mis años sin cotizar?

No menciona centros de día. No menciona reconocimiento del trabajo de cuidado. No menciona pensión para cuidadoras. Solo "cuidados domiciliarios" que suena bien pero no sé qué significa en la práctica.

Calificación Personal: 3/10

¿Votaría por este candidato? No - Los "cuidados domiciliarios" son lo más cercano a mi realidad, pero sin detalles concretos. ¿Vienen a cuidar o solo a "coordinar"? Necesito ayuda real, no más burocracia.



Eduardo Artes

2/10
---
Ver evaluación completa

1. Eduardo Artes

Artes habla de Medida 96: Abrir clínicas y hospitales militares al conjunto de sociedad. OK, más acceso. Pero ¿quién cuida a mi mamá mientras yo voy al hospital? Medida 117: Sistema de salas cunas y jardines integrados al trabajo. Para niños, sí. ¿Y para adultos mayores con demencia? Nada.

Su Medida 94: Establecer relaciones comerciales para adquirir medicamentos a precios convenientes y desarrollo de medicamentos nacionales suena bien. Los remedios para Alzheimer cuestan fortuna. Pero no dice "gratuitos". Dice "convenientes". Sin plata, no hay conveniente que me alcance.

Lo de Medida 112: Suprimir sistema de capitalización individual y volver a reparto solidario... yo llevo 5 años sin cotizar. En cualquier sistema, estoy jodida. No menciona cómo recupero esos años perdidos cuidando a mi madre.

Su visión de Medida 121: Estado apoyará emancipación de mujer trabajadora suena bonito pero abstracto. ¿Emancipación? Estoy atrapada en mi casa 24/7. Necesito apoyo concreto HOY, no discursos sobre emancipación futura.

Medida 92: Sistema de cotizaciones justo extendiendo FONASA... mi mamá tiene FONASA. Igual pago remedios, pañales, exámenes. El sistema existe. No funciona para nosotras.

No veo NADA sobre centros de día, respiro para cuidadores, reconocimiento del trabajo de cuidado. Su programa habla de trabajadores, de industrialización, de cobre. Yo soy invisible en su mundo.

Calificación Personal: 2/10

¿Votaría por este candidato? No - Su programa no reconoce que existo. Soy una cuidadora invisible para su revolución industrial. Necesito apoyo concreto ahora, no promesas de socialismo futuro.



José Antonio Kast

2/10
---
Ver evaluación completa

4. José Antonio Kast

Kast propone Medida 62: Mejorar acceso a programas de reconversión laboral para madres cuidadoras. Reconversión laboral. Para cuando ya no cuido. Para cuando mi mamá muera. ¿Y mientras tanto qué? Me muero de hambre esperando el futuro.

Medida 186: Impulsar política nacional de cuidados de largo plazo. Otra vez "impulsar". ¿Qué significa? ¿Plata? ¿Centros? ¿Pago a cuidadoras? No lo dice.

Medida 185: Articular con redes de apoyo comunitario, cuidadores y servicios domiciliarios. Redes comunitarias. Yo NO TENGO red. Mis hermanos no ayudan. Los vecinos tienen sus problemas. "Articular" con qué, si no existe.

Medida 184: Sistema de continuidad del cuidado para transición entre niveles de atención. Bien para el sistema. ¿Y para mí que cuido en casa sin apoyo? Nada.

Habla mucho de familia, de valores, de vida. Pero cuando se trata de cuidadoras, silencio. O peor, nos ve como "reconversión laboral futura" cuando terminemos de sacrificarnos.

No menciona: pago a cuidadoras, centros de día, respiro, medicamentos gratuitos para demencia, cotizaciones por años perdidos. NADA de lo que necesito.

Calificación Personal: 2/10

¿Votaría por este candidato? No - Me ve como un problema futuro de "reconversión", no como una persona que necesita apoyo AHORA. Su programa de "familia" no incluye apoyar a quienes sostienen a las familias.



Franco Parisi

2/10
---
Ver evaluación completa

8. Franco Parisi

Parisi tiene algo interesante: Medida 363: Certificación progresiva para cuidadores, técnicos y profesionales del servicio. Certificación, como Matthei. Pensar en el futuro laboral.

Medida 364: Incorporar módulos prácticos, supervisión clínica y espacios de autocuidado. Espacios de autocuidado. Esto me llama la atención. ¿Significa que reconocen que los cuidadores necesitamos cuidarnos? Pero ¿cómo? ¿Cuándo? ¿Quién cuida mientras yo me autocuido?

Medida 365: Establecer turnos extendidos (mínimo 12 horas) con cuidadores asignados por grupo estable. Esto suena a sistema institucional, hogares, no a cuidado en casa. No me aplica directamente.

Medida 355: Estrategia de Intervención Temprana con Enfoque en Trauma, Apego Seguro y Continuidad del Cuidado. Está hablando de niños en protección, no de adultos mayores con demencia. No me sirve.

No menciona: pago a cuidadoras familiares, centros de día, respiro, medicamentos gratuitos para demencia, reconocimiento de años sin cotizar.

Sus medidas sobre cuidadores son para profesionales en instituciones, no para familiares que cuidan en casa sin apoyo.

Calificación Personal: 2/10

¿Votaría por este candidato? No - Su programa sobre cuidados es para instituciones y profesionales, no para cuidadoras familiares como yo. No resuelve mi realidad de cuidado 24/7 en casa sin apoyo.


Comparación Final

Ningún candidato me ofrece lo que realmente necesito: reconocimiento legal como trabajadora, sueldo digno por mi trabajo de cuidado, centros de día estatales para respiro, cotizaciones por los años perdidos, medicamentos gratuitos para Alzheimer.

Matthei es la única que pone un número concreto: $100.000 mensuales para cuidadoras. No es un sueldo pero es reconocimiento. También habla de certificación que me podría servir después.

Jara y Mayne-Nicholls mencionan el Sistema Nacional de Cuidados pero son vagos. MEO ofrece medicamentos a domicilio que ayudaría con mi mamá. Los demás nos ignoran o nos ven como problema futuro de "reconversión".

La verdad es que ninguno entiende lo que es cuidar 24/7 sin sueldo, sin respiro, viendo cómo tu vida se evapora mientras el Estado te castiga con miseria por hacer lo que "las familias deben hacer".

Candidato preferido: Evelyn Matthei

Razón principal: Es la única que pone un monto concreto ($100.000 para cuidadoras) y habla de certificación. No es suficiente pero es más de lo que otros ofrecen. Al menos reconoce que existimos y que nuestro trabajo vale algo.

Reservas: $100.000 no es un sueldo digno. No veo centros de día explícitos. No veo solución para mis años sin cotizar. No veo medicamentos gratuitos para Alzheimer. Pero entre todos los que me ignoran, al menos ella me ve.