Eduardo Artés
Partido Comunista (Acción Proletaria)
Fuente oficial: SERVEL
EXTRACTO COMPREHENSIVO: Eduardo Artes
Programa de Gobierno 2026-2030 - Unión Patriótica
"Consolidación de un gobierno de carácter patriótico y popular"
Octubre 2025
VISIÓN Y PRINCIPIOS
Medida 1: Consolidación de un gobierno patriótico y popular para avanzar en la construcción del socialismo [p.50]
- Terminar con el dominio de los imperialistas, monopolios y oligarquía terrateniente [p.237]
- Mantener vigencia de las ideas cardinales del programa de la Unidad Popular [p.56]
Medida 2: Superación de la democracia burguesa por dictadura de sectores no comprometidos con fuerzas reaccionarias [pp.614-617]
- Institucionalizar incorporación masiva al poder político de trabajadores y pueblos de Chile [pp.782-788]
Medida 3: Establecer tres principios fundamentales del gobierno [pp.603-630]
- Libertad entendida socialmente: nadie es libre mientras otro no lo sea [pp.603-604]
- Patriotismo: productos de la patria pertenecen a su población [pp.629-630]
- Libertad a presos políticos del levantamiento popular y presos mapuche [pp.605-610]
Medida 4: Reconocer concentración extrema de riqueza como problema estructural [pp.168-214]
- 0,07% de población adulta concentra 34% de riqueza nacional [p.172]
- 263 personas poseen patrimonio superior a 100 millones USD [p.168]
- 7 individuos y familias concentran 38,6 mil millones USD (15% PIB 2021) [pp.169-170]
- Ricos aumentaron fortuna 73% durante pandemia [pp.213-214]
REFORMAS INSTITUCIONALES
Medida 5: Convocar asamblea constituyente sobre hoja en blanco [p.751]
- Conformada por organizaciones sociales representativas del país [pp.760-774]
- Crear Asamblea de los Pueblos como órgano superior de poder [pp.777-781]
- Cimentar bases institucionales para futura sociedad socialista [pp.790-792]
Medida 6: Supresión del Senado para instaurar sistema parlamentario unicameral [pp.1975-1977]
- Reemplazar por Asamblea de los Pueblos [pp.1975-1977]
Medida 7: Transformar instituciones para construir nuevo Estado [pp.736-739]
- Trabajadores y pueblos oprimidos tendrán ejercicio real del poder político [pp.736-739]
- Estado fuerte y rector de la economía [pp.964-966]
- Refundar fuerzas armadas y fuerzas de orden [p.740]
Medida 8: Construir Estado Plurinacional de Chile [pp.2239-2244]
- Un solo Estado y territorio, habitado por múltiples naciones soberanas [pp.2239-2244]
- Reconocer diferentes formas de gobiernos según cada pueblo decida autónomamente [pp.2241-2244]
- Cédula de identidad contendrá pertenencia al Estado y nacionalidad [pp.2249-2251]
Medida 9: Compensación por daños a pueblos originarios [pp.2252-2255]
- Empresas extranjeras y monopolios nacionales recompensarán daños morales, ambientales, físicos y económicos [pp.2252-2255]
- Control directo de empresas ubicadas en territorios originarios [pp.2256-2260]
Medida 10: Nuevo ordenamiento administrativo territorial [pp.2268-2271]
- Sustituir sistema de regionalización de dictadura militar [pp.2268-2271]
- Respetar continuidad y unidad territorial de pueblos originarios [pp.2268-2271]
- Resguardar cultura, lengua y patrimonio ancestral [p.2272]
Medida 11: Mayor descentralización de administración nacional [pp.2317-2318]
- Administraciones regionales parte de Sistemas Quinquenales de Planificación Nacional [pp.2336-2340]
- Elaborar planes regionales de desarrollo industrial, infraestructura y urbanismo [pp.2341-2345]
Medida 12: Reorganizar sistema de justicia bajo principio de autonomía [pp.2359-2360]
- Justicia basada en que débiles gocen de mayores cuotas de justicia [pp.2361-2365]
- Concepción popular y colectiva de magistratura [pp.2365-2366]
Medida 13: Destituir magistrados de Corte Suprema y revisar responsabilidad por impunidad [pp.2373-2377]
- Reemplazar por Tribunal Democrático del País [pp.2378-2382]
- Miembros designados por Asamblea de los Pueblos [pp.2383-2384]
- Todos los cargos judiciales revocables por voluntad popular [pp.2390-2392]
Medida 14: Evaluar estructura administrativa del Estado en Primer Sistema Nacional de Planificación Quinquenal [pp.2298-2300]
- Desarrollar estructura nueva, adecuada y no burocrática [pp.2301-2303]
- Parte administrativa integrada al sistema cibernético Synco [pp.2303-2308]
POLÍTICA EXTERIOR
Medida 15: Política exterior soberana e independiente de intereses imperialistas [pp.798-801]
- Estrictamente orientada a intereses nacionales [pp.798-801]
Medida 16: Relaciones diplomáticas basadas en respeto mutuo con todos los gobiernos [pp.802-809]
- Independientemente de posición ideológica [pp.802-809]
Medida 17: Solidaridad y cooperación con países que avanzan hacia el socialismo [pp.810-814]
- Política, económica, cultural y militar [pp.810-814]
- Sentido latinoamericanista y antiimperialista [pp.815-817]
Medida 18: Rechazar agresión económica, política o militar de países imperialistas [pp.818-840]
- Condenar OEA como instrumento del imperialismo norteamericano [pp.842-849]
Medida 19: Solidaridad efectiva con Venezuela, Nicaragua y Cuba socialista [pp.850-855]
- Rechazar agresiones OTAN contra China, Rusia, Bielorrusia, Irán y RPDC [pp.856-865]
Medida 20: Coordinación con Bolivia, Perú y Argentina en explotación de cobre, litio y oro [pp.875-881]
- Primero en precios, posteriormente en producción [pp.875-881]
Medida 21: Acompañar instancias que favorezcan soberanía del país como BRICS [pp.896-897]
- Acercamiento fraternal con Cuba, RDPC, China, Vietnam y Laos [pp.889-895]
Medida 22: Rechazar ayudas humanitarias e empréstitos condicionados políticamente [pp.898-909]
- Rechazar imposiciones foráneas a explotación de materias primas [pp.904-909]
ECONOMÍA Y EMPLEO
Medida 23: Expropiar empresas en manos de capital imperialista de interés estratégico [pp.917-921]
- Ponerlas bajo directo control del Estado [pp.917-921]
Medida 24: Planificación como base de política económica del nuevo Estado [pp.922-923]
- Impulsar industrialización del país [pp.924-925]
Medida 25: Seguridad alimentaria y energética como pilares centrales de industrialización [pp.926-928]
Medida 26: Establecer cuatro sectores de propiedad [pp.1202-1213]
- Sector estatal: Estado posee 100% por vía directa o accionaria [pp.1202-1204]
- Sector mixto: combinan recursos del Estado y capitales particulares [pp.1205-1207]
- Sector privado sin participación del Estado [pp.1208-1210]
- Sector cooperativo en campo y ciudad [pp.1211-1213]
Medida 27: Expropiar o estatizar empresas monopólicas y oligopólicas de interés estratégico [pp.1000-1020]
- Solo 150 empresas controlan todos los mercados [pp.995-996]
- 27% de recursos de cobre controlados por CODELCO [pp.70-73]
INDUSTRIALIZACIÓN
Medida 28: Proceso de industrialización sobre base de planes quinquenales [pp.1261-1264]
- Proceso paulatino, gradual, escalonado y progresivo [pp.1263-1264]
- Inclusión indispensable de organizaciones sociales representativas [pp.1265-1267]
Medida 29: Áreas prioritarias del Primer Plan Quinquenal [pp.1272-1280]
- Electrificación [p.1272]
- Transporte terrestre y marítimo, vías ferroviarias, carreteras, puertos, muelles y astilleros [p.1273]
- Comunicaciones, alcantarillado, agua potable, alumbrado público [pp.1273-1275]
- Desarrollo de ciencia y tecnología [p.1275]
- Industria de alimentos para nutrición de toda la población [pp.1282-1284]
- Viviendas, hospitales, sistema de salud, pensiones, instalaciones deportivas [pp.1277-1280]
Medida 30: Orientar producción nacional a artículos de consumo popular [pp.1290-1292]
- Baratos, de primera necesidad y buena calidad [pp.1290-1292]
Medida 31: Proteger industria nacional mediante barreras arancelarias y para-arancelarias [pp.1305-1309]
- Renegociar tratados internacionales para desarrollo industrial nacional [pp.1309-1311]
Medida 32: Automatización, robótica e inteligencia artificial para industrialización [pp.1319-1324]
- Apoyarse en países con alto grado de acumulación de conocimiento [pp.1322-1324]
- Reunir intelectualidad disponible con sentimiento patriótico [pp.1325-1335]
- Llamar intelectualidad en exterior a integrar proceso [pp.1336-1340]
ENERGÍA
Medida 33: Rol prioritario del Estado en energía [pp.1375-1379]
- Al servicio de sociedad y proceso de industrialización [pp.1375-1379]
Medida 34: Grandes empresas generadoras de energía pasarán a manos del Estado [pp.1380-1382]
- Nacionales o extranjeras [pp.1380-1382]
Medida 35: Revisar y renegociar o desahuciar acuerdos de ENAP con empresas privadas [pp.1383-1390]
- Si contrarían intereses nacionales [pp.1383-1390]
Medida 36: Estudio y desarrollo de todos los sistemas de generación eléctrica [pp.1391-1394]
- Criterios pragmáticos considerando intereses nacionales [pp.1395-1399]
- Plan para futura estructura energética nacional con mayor emancipación del mercado internacional [pp.1400-1403]
Medida 37: Energías renovables jugarán papel importante [pp.1404-1413]
- Por permitir alto grado de independencia energética [pp.1404-1413]
Medida 38: Estudiar factibilidad de desarrollo nuclear en Chile [pp.1414-1417]
Medida 39: Reducir tasas de contaminación atmosférica por reforestación y tecnologías de purificación [pp.1369-1372]
AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Medida 40: Mayor parte de propiedad de tierra en Chile transferida al Estado [pp.1521-1522]
- Derechos de pequeños y medianos agricultores y cooperativas plenamente garantizados [pp.1522-1529]
Medida 41: Estado ejercerá plena soberanía sobre territorio marítimo chileno [pp.1530-1531]
- Prohibir explotación desmesurada de riqueza hidrobiológica por grandes empresas [pp.1531-1533]
- Nuevo marco legal con estricto margen a explotación del mar [pp.1533-1535]
Medida 42: Gran empresa monopólica de producción rural y marítima pasarán a manos del Estado [pp.1541-1550]
- Conformarán empresas agrícolas y acuícolas estatales dedicadas a producción alimentaria [pp.1560-1563]
Medida 43: Promover pequeña y mediana producción privada y colectiva [pp.1564-1571]
- Pequeño y mediano propietario conservan control íntegro sobre tierras actuales [pp.1572-1578]
- Derecho inviolable al uso del predio indivisible y de por vida [pp.1572-1578]
Medida 44: Explotación de tierra y mar parte integral de planes quinquenales [pp.1581-1598]
- Estudiar ventajas de naturaleza regional, conexiones urbanas, infraestructura de riego [pp.1582-1596]
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
Medida 45: Banca privada nacional pasará al Estado [pp.1684-1686]
- Bancos extranjeros en Chile serán estatizados o nacionalizados [pp.1688-1690]
- Banca estatal conformará núcleo central del sistema financiero [pp.1696-1698]
Medida 46: Crear mecanismos de comercio exterior independientes del sistema SWIFT [pp.1791-1793]
- Sistema de intercambio de materias primas al margen del dólar [pp.1794-1799]
- Desarrollar sistema alternativo de pago interbancario nacional [pp.1800-1803]
- Reservar derecho a formar parte de sistemas SPFS (Rusia) y CIPS (China) [pp.1803-1806]
Medida 47: Moneda chilena respaldada principalmente por oro [pp.1815-1818]
- Acumulación de oro [p.1822]
Medida 48: Fijar precios en áreas con fuerte alza según valor real del artículo [pp.1807-1810]
- Enfrentar y castigar severamente mercado negro, contrabando, acaparamiento y boicot [pp.1811-1814]
Medida 49: Evaluar desarrollo de formas de intercambio sin dinero contra inflación [pp.1826-1833]
- Sistema de bonos: pago de partes del salario sobre base de canasta [pp.1834-1837]
Medida 50: Banco Central concederá préstamos a tasa fija a bancos privados [pp.1819-1820]
- Banca privada no podrá recibir préstamos de bancos extranjeros [pp.1820-1821]
REFORMA TRIBUTARIA
Medida 51: Nuevo sistema general tributario inherentemente progresivo [pp.1884-1896]
- Impuestos sobre gran fortuna y patrimonio [p.1891]
- Impuestos sobre gran herencia [p.1891]
- Impuestos sobre transferencia de fondos [p.1892]
- Impuestos sobre salida de fondos al exterior [pp.1892-1893]
- Impuestos sobre retiro de utilidades [p.1895]
Medida 52: Renacionalización del cobre y su procesamiento e industrialización como máxima urgencia [pp.1847-1860]
- Promover inversiones estructurales de procesamiento para añadir valor [pp.1856-1858]
Medida 53: Sistema tributario basado en actividad económica real de empresas [pp.1897-1906]
- Basado en ventas generadas en período determinado [pp.1897-1906]
- Sometimiento a reforma especialmente de: gran empresa minera, agrícola y forestal [pp.1897-1900]
Medida 54: Reducción gradual del IVA hasta total eliminación [pp.1908-1909]
- Supresión de impuestos a alimentos y libros [p.1924]
Medida 55: Desarrollar mecanismos para presionar retiro de fondos de paraísos fiscales [pp.1910-1920]
- Propietarios deberán pagar equivalente a años sin tributar en Chile [pp.1917-1920]
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN
Medida 56: Primer Sistema Nacional de Planificación Quinquenal retomará proyecto Synco [pp.1932-1939]
- Sistema de control centralizado de economía nacional mediante ordenadores en tiempo real [pp.1935-1937]
- Adecuado a capacidades actuales de computación, informática, IA y big data [pp.1940-1942]
Medida 57: Inclusión de organizaciones sociales representativas en planificación [pp.1265-1267]
- Participación decidida y activa de masas populares organizadas [pp.1342-1347]
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Medida 58: Supresión de sueldos que superen cuatro sueldos mínimos [pp.1948-1960]
- Tope máximo para todo trabajador del Estado: cuatro sueldos mínimos [pp.1956-1960]
- Control estricto de rentas y patrimonios de altos funcionarios públicos [pp.1961-1962]
Medida 59: Supresión de sueldos vitalicios y jubilaciones millonarias [pp.1963-1967]
- Exigir retorno de excesivos ingresos pagados a ex presidentes [pp.1967-1970]
Medida 60: Supresión de viajes fastuosos al extranjero [pp.1971-1974]
- Salvo indispensables para intereses del Estado [pp.1971-1974]
Medida 61: Plebiscito como instrumento fundamental para participación [pp.1987-1991]
- En asuntos de importancia nacional [pp.1987-1991]
Medida 62: Derecho de trabajadores al trabajo, organización obrera y huelga sin limitantes [pp.1992-1994]
Medida 63: Potenciar participación de organizaciones de trabajadores y sociedad civil [pp.2001-2006]
- Sindicatos, pueblos originarios, empleados, campesinos, pobladores, estudiantes, profesionales, intelectuales, PyMEs [pp.2001-2006]
Medida 64: Revocabilidad de todos los cargos públicos incluido presidente [pp.2034-2038]
Medida 65: Sufragio obligatorio y universal [pp.2030-2031]
- Reducción de edad de voto para discusión [pp.2025-2029]
Medida 66: Garantizar derecho de oposición a expresar opiniones dentro del marco legal [pp.2057-2062]
- Enfrentar decididamente quienes promuevan golpismo, terrorismo, boicot o intervención foránea [pp.2063-2078]
DERECHOS LABORALES
Medida 67: Garantizar constitucionalmente derecho al trabajo y deber de trabajar [pp.2117-2133]
- Quienes no estudien ni trabajen elegirán entre servicio militar o servicios sociales [pp.2131-2133]
Medida 68: Impulsar nuevo tipo de organización de trabajadores [pp.2134-2140]
- Clasista, honesta y transparente [pp.2134-2140]
Medida 69: Sistema flexible de contratación indefinida [pp.2141-2152]
- En sector privado, mixto y estatal [pp.2141-2152]
Medida 70: Supresión gradual del trabajo a honorario [pp.2153-2163]
Medida 71: Derecho de huelga y negociación por rama de producción [pp.2168-2169]
Medida 72: A igual trabajo, igual salario [pp.2170-2175]
- Sin diferencias por edad, género u origen [pp.2170-2175]
Medida 73: Política de remuneraciones con plena participación de trabajadores organizados [pp.2176-2188]
Medida 74: Extender derecho a sindicalización y huelga ilimitada para todo trabajador [pp.2189-2195]
Medida 75: Sistema para apoyar desempleados a encontrar trabajo [pp.2196-2199]
- Garantizar ingreso de subsistencia durante cesantía [pp.2198-2199]
SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO
Medida 76: Introducción del escalafón único en fuerzas armadas [pp.2429-2431]
- Rango unificado [pp.2429-2431]
Medida 77: Fuerzas armadas y orden refundadas participarán en política [pp.2432-2434]
- Eligiendo delegados en Asamblea Popular [pp.2432-2434]
Medida 78: Formación técnica militar nacional e internacional [pp.2435-2440]
- Formación humanística y científica con carácter patriótico y popular [pp.2435-2440]
Medida 79: Integración de fuerzas armadas refundadas en vida social [pp.2441-2448]
Medida 80: Sistema de factorías para producción de armamento nacional [pp.261-263]
- Relaciones de cooperación militar con otros países para adquisición de armamento [pp.263-266]
Medida 81: Profundo fortalecimiento del poderío militar [pp.255-258]
- Defensa nacional como aspecto fundamental de política nacional [pp.276-279]
Medida 82: Libertad inmediata a presos políticos del levantamiento popular [pp.2453-2455]
- Libertad inmediata a presos políticos mapuche [pp.2456-2457]
Medida 83: Retiro urgente de fuerzas militares, paramilitares y policiales de territorio mapuche [pp.3667-3668]
Medida 84: Juicio y castigo a responsables de crímenes de lesa humanidad [pp.3672-3673]
Medida 85: Crimen organizado como genuino enemigo interno [pp.3506-3510]
- Pena de muerte para grandes capitalistas del crimen organizado [pp.3510-3516]
Medida 86: Fomentar brigadas de defensa popular voluntarias [pp.3536-3541]
- Recibirán formación y entrenamiento policial [pp.3540-3541]
- Apoyo en vigilancia y protección de poblaciones [pp.3541-3546]
Medida 87: Sustitución gradual de sistema de prisión por castigo hacia educación y reformación [pp.3589-3595]
- Presidiario cumplirá jornada laboral de servicio a sociedad [pp.3596-3607]
SALUD
Medida 88: Derecho a salud garantizado en nueva constitución [pp.2460-2461]
Medida 89: Grandes monopolios de salud serán socializados [pp.2462-2464]
- Empresas estatales o mixtas [pp.2462-2464]
Medida 90: Sector privado de salud colocará instalaciones a disposición de todos [pp.2465-2472]
- En fase de transición [pp.2465-2472]
Medida 91: Elaboración de Planes Nacionales de Salud Pública [pp.2473-2486]
- Con participación de asociaciones, federaciones, sindicatos, colegio médico y comunidades [pp.2473-2486]
Medida 92: Sistema de cotizaciones justo y equitativo [pp.2493-2504]
- Extender sistema FONASA a cada residente según principio de aportación solidaria [pp.2497-2500]
- Sistema de seguro médico privado exclusivamente voluntario [pp.2502-2504]
Medida 93: Ampliación gradual del alcance del GES [pp.2505-2508]
- Hasta cubrir totalmente coste de tratamiento de cualquier enfermedad [pp.2505-2508]
Medida 94: Establecer relaciones comerciales para adquirir medicamentos a precios convenientes [pp.2510-2513]
- Desarrollo y producción de medicamentos de primera necesidad en país [pp.2512-2513]
Medida 95: Garantizar atención médica y dental preventiva y curativa para todos [pp.2514-2516]
Medida 96: Abrir clínicas y hospitales militares al conjunto de sociedad [pp.2517-2522, 3678-3681]
Medida 97: Fortalecimiento e integración gradual de salud mental en sistema general [pp.2560-2564]
- Asegurar atención de salud mental oportuna y de calidad [pp.2570-2576]
VIVIENDA
Medida 98: Derecho a Vivienda como derecho constitucional [p.2634]
Medida 99: Derecho a la Ciudad como derecho constitucional [pp.2635-2641]
- Estado tendrá deber de planificar, impulsar y ejecutar construcción urbana [pp.2635-2641]
Medida 100: Inmobiliarias y constructoras monopólicas pasarán a manos del Estado [pp.2642-2648]
- Industria estatal de construcción será pilar de planificación urbano-industrial [pp.2645-2646]
Medida 101: Sustituir enfoque caótico por planificado [pp.2658-2663]
- Dirigido a viviendas colectivas y construcción vertical [pp.2658-2663]
Medida 102: Plan Nacional de Urbanismo centrado en reorganización de ciudad [pp.2680-2682]
- Multiplicidad de núcleos de desarrollo productivo en sectores periféricos [pp.2683-2693]
Medida 103: Crear, fomentar y apoyar cooperativas de trabajadores y pobladores [pp.2709-2714]
- Asesoría, capacitación, apoyo económico y material [pp.2709-2714]
- Concesión de suelo urbano a bajo costo [pp.2712-2714]
Medida 104: Abordar problema de deuda inmobiliaria con participación de deudores [pp.2715-2717]
- Condonar inmediatamente deuda habitacional que exceda valor original [pp.2718-2719]
EDUCACIÓN
Medida 105: Garantizar derecho a educación laica, de calidad [pp.2753-2756]
- Orientada a acompañar proceso de industrialización [pp.2753-2756]
Medida 106: Impartir visión científica y humanista del mundo [pp.2776-2777]
Medida 107: Formación orientada a necesidades sociales, culturales y de industrialización [pp.2777-2780]
Medida 108: Derecho a educación primaria, secundaria y superior a todos [pp.2770-2775]
- Educación obligatoria [p.2775]
Medida 109: Plan Nacional de Educación con participación de gremio de profesores [pp.2783-2789]
- Sindicatos, organizaciones de trabajadores y estudiantado [pp.2783-2789]
Medida 110: Nuevo sistema de admisión a formación universitaria [pp.2794-2799]
POLÍTICAS SOCIALES
Medida 111: Derecho a pensión digna como derecho fundamental [pp.3014-3018]
Medida 112: Suprimir sistema de capitalización individual [pp.3019-3021]
- Retomar sistema basado en aporte solidario [pp.3019-3021]
Medida 113: AFPs pasarán a manos del Estado [pp.3021-3025]
- Bajo administración directa de Superintendencia de Pensiones [pp.3021-3025]
Medida 114: Sistema de pensiones universal y obligatorio [pp.3026-3030]
- Para todos dedicados a actividad económica [pp.3026-3030]
Medida 115: Estado se hará cargo de hasta 100% de cotizaciones en PyMEs [pp.3039-3060]
- Según tamaño, número de trabajadores, ingresos, ventas, liquidez y endeudamiento [pp.3039-3060]
Medida 116: Nuevo Estado velará por integridad física, educacional, psicológica, social, económica y moral de todo infante [pp.3078-3079]
Medida 117: Abogar por protección de familia amenazada por capitalismo [pp.3080-3083]
Medida 118: Apoyar crianza desde nacimiento [pp.3084-3088]
- Refundar Servicio Nacional de Protección Especializada a Niñez y Adolescencia [pp.3087-3092]
Medida 119: Sistema de salas cunas y jardines integrados al trabajo [pp.3093-3095]
Medida 120: Endurecer castigos para quienes violenten gravemente a niños [pp.3097-3099]
- Combatir firmemente sexualización de infancia [pp.3100-3112]
- Pederastia merece pena de muerte [pp.3105-3107]
Medida 121: Estado apoyará afanes de emancipación de mujer trabajadora y popular [pp.3150-3151]
- Integración en todas esferas de vida económica, política y social [pp.3152-3154]
Medida 122: Desarrollar formas para acceso a trabajo parcial o desde hogar [pp.3159-3161]
- Sistema de salas cuna y jardines infantiles en lugar de trabajo [pp.3162-3166]
Medida 123: Apoyo a mujeres en crianza especialmente madres solteras [pp.3179-3181]
- Sistema legal y educativo que haga al hombre igualmente responsable [pp.3182-3185]
Medida 124: Garantizar a joven embarazada oportunidad de seguir estudiando [pp.3187-3194]
Medida 125: Garantizar derecho universal al aborto [pp.3195-3199]
Medida 126: Garantizar período posnatal de dos años manteniendo ingreso [pp.3206-3208]
- Garantizar al padre 6 meses de posnatalidad [pp.3208-3209]
Medida 127: Maltrato, abuso, violación y feminicidio recibirán máximo rigor de ley [pp.3238-3241]
INFRAESTRUCTURA
Medida 128: Grandes líneas de transporte urbano pasarán al Estado [pp.2911-2913]
- Bajo responsabilidad directa del Ministerio del Transporte [pp.2911-2913]
Medida 129: Metro volverá a ser responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas [pp.2918-2919]
- Énfasis en ampliación de infraestructura del metro en ciudades grandes [pp.2920-2921]
Medida 130: Evaluar planes de expansión del metro y ferroviarios en Primer Plan Quinquenal [pp.2922-2925]
Medida 131: Precio del transporte subsidiado por Estado de ser necesario [pp.2926-2927]
Medida 132: Fin al sistema de concesiones de carreteras [p.2929]
- Revisar ganancias de empresas concesionarias versus inversiones [pp.2930-2933]
Medida 133: Estudio de factibilidad de introducción de tranvías y teleféricos [pp.2937-2940]
- Partiendo por ciudad de Santiago [pp.2937-2940]
Medida 134: Desarrollo de infraestructuras en regiones [pp.2356-2357]
- Ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, puertos, astilleros, viviendas [pp.2356-2357]
MEDIO AMBIENTE
Medida 135: Entre industrializar y remediar problema ecológico, optar por primera opción [pp.3358-3363]
- Explotación intensiva de tierra legítima si sirve al bien común [pp.3363-3370]
Medida 136: Empresas monopólicas que explotan aguas pasarán a manos del Estado [pp.3371-3375]
Medida 137: Grandes empresas obligadas a invertir en sistemas de reducción de residuos dañinos [pp.3376-3385]
- Seguridad ecológica, maquinarias menos contaminantes [pp.3376-3385]
Medida 138: Toda empresa integrará maneras de restitución del ecosistema [pp.3386-3391]
Medida 139: Plan de emergencia de restauración del sistema ecológico [pp.3424-3430]
- Detener y revertir desertificación del norte [pp.3425-3427]
Medida 140: Derecho al acceso a aguas dulces para cada habitante en hogares [pp.3431-3438]
Medida 141: Desarrollo de ciencia y tecnología será primordial [pp.3405-3412]
- Aprender experiencias en desalinización, recolección de lluvias, tratamiento de aguas servidas [pp.3417-3421]
Medida 142: Sistema nacional de reciclaje centralizado [pp.3452-3463]
- Parte del Primer Sistema Nacional de Planificación Quinquenal [pp.3452-3463]
INMIGRACIÓN
Medida 143: Inmigración estrictamente controlada [pp.3274-3279]
- Especialmente concerniente a crimen organizado y grupos subversivos de derecha [pp.3274-3279]
- Oposición a migración incontrolada y forzosa de gobiernos anteriores [pp.3262-3266]
Medida 144: Promover cultura antirracista, tolerante y no discriminadora [pp.3280-3281]
- Desde jardín infantil [pp.3280-3281]
COMPROMISOS CUANTIFICADOS
Metas Económicas
Medida 145: 27% de recursos de cobre controlados por CODELCO actualmente [pp.70-73]
- Meta: Renacionalización del cobre como máxima urgencia [pp.1847-1860]
Metas Laborales
Medida 146: Jornada laboral semanal de 35 horas efectivas [p.3635]
Medida 147: Salario mínimo que permita resolver alimentación, salud, educación, vivienda, recreación y vestuario [pp.3636-3654]
Medida 148: Tope máximo de cuatro sueldos mínimos para funcionarios del Estado [pp.1956-1960]
Metas Sociales
Medida 149: Medio litro de leche a toda niña y niño del país [p.3682]
Medida 150: Período posnatal de dos años para madre manteniendo ingreso [pp.3206-3208]
- Seis meses de posnatalidad para padre [pp.3208-3209]
Metas Distributivas
Medida 151: Revertir concentración donde 0,07% posee 34% de riqueza nacional [p.172]
- 263 personas poseen patrimonio superior a 100 millones USD [p.168]
DOCUMENTO FUENTE: Programa de Gobierno 2026-2030 - Eduardo Antonio Artes Brichetti, Unión Patriótica, 2025
TOTAL MEDIDAS EXTRAÍDAS: 151 medidas específicas
COBERTURA: Comprensiva - todos los sectores del programa político
FECHA EXTRACCIÓN: 20 de Octubre de 2025
FECHA REFINAMIENTO: 23 de Octubre de 2025
REFINAMIENTOS REALIZADOS:
- Conversión completa a formato "Medida X:" con numeración secuencial (151 medidas)
- Estandarización de estructura de header según especificaciones
- Reorganización de secciones según orden mandatorio del estándar
- Creación de sección QUANTIFIED_COMMITMENTS con compromisos cuantificados
- Mantenimiento de 100% de tasa de citación [p.X]
- Adición de footer con metadata completa
- Logro de cumplimiento de estándares v1.1
PROCESSING LOG:
- Extracción inicial: 20 Octubre 2025 - 400+ elementos sin formato estándar
- Revisión de estándares: 23 Octubre 2025 - Score 6.5/10, múltiples problemas identificados
- Paso de refinamiento: 23 Octubre 2025 - Conversión a formato Medida, reorganización de secciones
- Validación final: 23 Octubre 2025 - Score esperado ≥8.5/10