Harold Mayne-Nicholls

Partido Social Cristiano

📄 419 medidas específicas 📑 4 secciones temáticas

EXTRACTO COMPREHENSIVO: Harold Mayne-Nicholls

Programa Presidencial - Candidatura Independiente

"Escuchar, unir, servir"

Octubre 2025


VISIÓN Y PRINCIPIOS


Medida 1: Recuperar el alma de Chile [p.5]

Medida 2: Reestablecer una convivencia sana, respetuosa y pacífica [p.5]

Medida 3: Unir en torno a propósito común como Selección Nacional [p.5]

Medida 4: Renovar la política y recuperar el prestigio del sistema de partidos [p.5]

Medida 5: Liderazgo del "centro" como espacio de valoración de la dignidad de las personas [p.5]

Medida 6: Excluir posiciones extremas, intolerancia y fanatismo dogmático [p.5]

Medida 7: "Escuchar, unir, servir" como orientación de hacer política [p.5]

Medida 8: Conducción honesta, cercana y dialogante [p.6]

Medida 9: Libertad para la vida [p.40]

Medida 10: Fraternidad para la economía [p.40]

Medida 11: Igualdad ante la ley, sin excepción [p.41]


REFORMAS INSTITUCIONALES


Medida 12: Garantizar independencia judicial y de la Fiscalía [p.29]

Medida 13: Nuevo sistema de nombramientos judiciales mediante órgano autónomo [p.29]

Medida 14: Separar función jurisdiccional de función de gobierno judicial [p.29]

Medida 15: Eliminar influencias indebidas externas e internas en justicia [p.29]

Medida 16: Sustraer a cortes de funciones administrativas y disciplinarias [p.29]

Medida 17: Procedimiento de selección público y transparente, basado en mérito [p.29]

Medida 18: Órgano de nombramientos con composición mixta de jueces, académicos, juristas y ciudadanía [p.29]

Medida 19: Mecanismos como sorteo para evitar control político [p.29]

Medida 20: Autonomía plena del Ministerio Público frente a intentos de capturas partidistas [p.29]

Medida 21: Defensoría Penal Pública adquiera autonomía constitucional [p.29]

Medida 22: Modernización de gestión judicial (mejoras en tramitación digital) [p.29]

Medida 23: Más fiscales y defensores públicos donde falten [p.29]

Medida 24: Promover eliminación de atenuante de "irreprochable conducta anterior" para delitos graves [p.29]

Medida 25: Asegurar que reincidencia en delitos menores conlleve sanciones efectivas y acumulativas [p.29]

Medida 26: No tomar en cuenta antecedentes de menores de 18 años en delitos graves [p.29]

Medida 27: Aumentar capacidad carcelaria (más recintos y ampliación de existentes) [p.29]

Medida 28: Terminar con hacinamiento carcelario [p.29]

Medida 29: Creación de Tribunales especializados en crimen organizado y corrupción dentro del Poder Judicial [p.29]

Medida 30: Jueces protegidos, en rotación y con formación continua [p.29]

Medida 31: Instalación de salas penales especializadas en Cortes de Apelaciones que lo requieran [p.29]

Medida 32: Reorganizar y reforzar Gendarmería: nuevos programas de reclutamiento, selección y formación [p.29]

Medida 33: Ampliación de infraestructura carcelaria [p.30]

Medida 34: Incorporación de tecnovigilancia, bio-identificación y plataformas digitales integradas con tribunales [p.30]

Medida 35: Fortalecimiento de unidades anti-corrupción en Gendarmería [p.30]

Medida 36: Racionalización del uso de recintos carcelarios [p.30]

Medida 37: Modernizar estructura del Registro Civil [p.30]

Medida 38: Elevar capacidades técnicas del Registro Civil [p.30]

Medida 39: Actualizar infraestructura y TICs del Registro Civil [p.30]


POLÍTICA EXTERIOR


Medida 40: Apego irrestricto a valores democráticos [p.30]

Medida 41: Respeto y promoción de derechos humanos [p.30]

Medida 42: Compromiso con multilateralismo como marco esencial para cooperación entre Estados [p.30]

Medida 43: Defender institucionalidad democrática, Estado de derecho y solución pacífica de controversias [p.30]

Medida 44: Promover integración regional [p.30]

Medida 45: Acción concertada frente a desafíos globales: paz, cambio climático y equidad social [p.30]

Medida 46: Profundizar política internacional desde retorno a democracia [p.30]


ECONOMÍA Y EMPLEO


Medida 47: Otorgar apoyos de invierno extraordinarios para familias vulnerables (adultos mayores, hogares de menores ingresos) [p.12]

Medida 48: Fortalecer generación de nuevas políticas públicas para Adulto Mayor desde Senama [p.13]

Medida 49: Crear figura del defensor de derechos del Adulto Mayor en cada región [p.13]

Medida 50: Garantizar seguridad jurídica, respeto al Estado de Derecho, contratos y propiedad privada [p.13]

Medida 51: Mantener finanzas públicas responsables y reglas claras (impuestos estables y equitativos, regulaciones transparentes) [p.13]

Medida 52: Reforzar InvestChile como aceleradora de grandes proyectos estratégicos [p.13]

Medida 53: Seguimiento mensual de proyectos de mayor envergadura [p.13]

Medida 54: Ventanilla única digital nacional con trazabilidad pública, plazos perentorios y responsabilidad directa de cada institución [p.13]

Medida 55: Apoyo a sectores con alto potencial de empleo: Construcción, energía verde, economía digital, industria alimentaria, turismo [p.13]

Medida 56: Facilitar crédito a pymes a tasas bajas mediante BancoEstado y garantías estatales [p.13]

Medida 57: Asesoría técnica a pymes para mejorar productividad y digitalización [p.13]

Medida 58: Instalación de "Centros de Competitividad Territorial (CCT)" adaptados a identidad de cada región [p.13]

Medida 59: CCT instalados en universidades públicas regionales, acompañando estrategias regionales de desarrollo (ERD) [p.13]

Medida 60: Generar al menos 500 mil nuevos empleos formales en cuatro años [p.14]

Medida 61: Desplegar obras públicas intensivas: plan de construcción y mejoramiento de infraestructura [p.14]

Medida 62: Construcción y mejoramiento de caminos vecinales, puentes, plazas, veredas, ciclovías, mejoramiento de viviendas y barrios [p.14]

Medida 63: Mejoramiento del salario mínimo progresivo, concertado en Mesa de Diálogo Social [p.14]

Medida 64: Acercar salario mínimo a salario digno que cubra necesidades básicas [p.14]

Medida 65: Evaluar incrementos adicionales del sueldo mínimo según crecimiento e inflación [p.14]

Medida 66: Apoyar microempresas con subsidios transitorios para pagar salario mínimo si es necesario [p.14]

Medida 67: Ampliación del Ingreso Mínimo Garantizado [p.14]

Medida 68: Reforzar PGU (Pensión Garantizada Universal) para adultos mayores [p.14]

Medida 69: Lanzar programa de promoción turística internacional destacando Chile como destino seguro, diverso y sustentable [p.14]

Medida 70: Facilitar inversión en infraestructura turística: aeropuertos, pasos fronterizos, rutas escénicas, centros de información, hoteles [p.14]

Medida 71: Crear incentivos tributarios para emprendimientos turísticos en zonas extremas [p.14]

Medida 72: Alianzas estratégicas con municipalidades y gremios para organizar festivales culturales, gastronómicos y deportivos [p.14]

Medida 73: Campañas para turismo interno [p.14]

Medida 74: Apoyo a agricultura familiar campesina con asistencia técnica y canales de comercialización [p.14]

Medida 75: Desarrollo de polos industriales descentralizados vía parques tecnológicos regionales [p.14]

Medida 76: Fomentar desarrollo de proyectos mineros con bajo impacto ambiental y fuerte compromiso social [p.15]

Medida 77: Acelerar procesos de aprobación mediante mecanismos de decisión ágil [p.15]

Medida 78: Facilitar adopción de nuevas tecnologías mineras a través de plataformas de validación técnica a escala real [p.15]

Medida 79: Consolidar cartera robusta de proyectos de mediana minería [p.15]

Medida 80: Priorizar iniciativas mineras que generen encadenamientos productivos y diversifiquen oferta exportadora [p.15]

Medida 81: Establecer ecosistema público-privado que potencie pequeña y mediana minería [p.15]

Medida 82: Beneficios tributarios diferenciados para pequeña y mediana minería [p.15]

Medida 83: Acceso preferente a instrumentos de financiamiento para pequeña y mediana minería [p.15]

Medida 84: Incentivos para formalización y cumplimiento ambiental en minería [p.15]

Medida 85: Implementar "Royalty por Innovación" que incentive mineras a invertir en plantas y tecnología para producir bienes elaborados [p.16]

Medida 86: Crear Centros de Excelencia en Metalurgia y Materiales Avanzados [p.16]

Medida 87: Programa Nacional de Talentos para la Minería del Futuro [p.16]

Medida 88: Plan "Doctor en la Industria del Cobre" [p.16]

Medida 89: Estrategia para atraer fabricantes de baterías, componentes electrónicos y vehículos eléctricos a instalarse en Chile [p.16]

Medida 90: Modificar regulación que permite exportar elementos (paladio, renio, cobalto, platino, etc) sin pagar impuesto [p.16]

Medida 91: Facilitar repatriación de capitales con incentivos para reinvertir en proyectos locales [p.16]

Medida 92: Reducción de impuestos a utilidades reinvertidas en sectores productivos nacionales [p.16]

Medida 93: Invitar chilenos emprendedores en el exterior a traer sus innovaciones [p.16]

Medida 94: Respeto irrestricto a tratados internacionales para inversionistas extranjeros [p.16]

Medida 95: Rapidez en resolución de controversias [p.16]

Medida 96: Eliminación de trabas burocráticas [p.16]


SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO


Medida 97: Convocar Comité Nacional de Seguridad con sesiones semanales para coordinar fuerzas del orden e inteligencia [p.9]

Medida 98: Continuar correcta implementación del Ministerio de Seguridad Pública [p.9]

Medida 99: Impulsar agenda legislativa de seguridad para actualizar leyes contra narcotráfico, control de armas y crimen organizado [p.9]

Medida 100: Dotar de mayores facultades y tecnología a unidades especializadas de Carabineros, PDI, Fiscalía y otras instituciones de seguridad [p.9]

Medida 101: Apoyar Ley de Infraestructura Crítica para desplegar Fuerzas Armadas en vigilancia de puntos sensibles [p.9]

Medida 102: Apoyar levantamiento del secreto bancario para investigaciones de lavado de dinero [p.10]

Medida 103: Fortalecer Servicio Nacional de Aduanas y crear cuerpo especializado en control del tráfico en puertos [p.10]

Medida 104: Invertir en tecnología de punta en fronteras: drones, sensores de movimiento, "minas virtuales" o cercos electrónicos disuasivos [p.10]

Medida 105: Robustecer Servicio Nacional de Migraciones para establecer mecanismos de denegación de entradas o visas [p.10]

Medida 106: Establecer mecanismos eficientes de expulsión administrativa y judicial de personas extranjeras que incumplan leyes [p.10]

Medida 107: Expulsar de inmediato y prohibir reingreso de extranjeros que cometan delitos graves en Chile [p.10]

Medida 108: Aumentar dotación de policías que cumplan labores territoriales [p.10]

Medida 109: Mejor gestión de la dotación policial en territorio mediante tecnología [p.10]

Medida 110: Equiparar municipios con menos herramientas en seguridad municipal [p.10]

Medida 111: Implementar operativos locales frecuentes en barrios críticos [p.10]

Medida 112: Prohibir explícitamente ingreso de delincuentes a estadios [p.10]

Medida 113: Colocar torniquetes altos y sistemas de reconocimiento facial en recintos deportivos [p.10]

Medida 114: Reforzar patrullajes y presencia policial en zonas residenciales [p.10]

Medida 115: En La Araucanía y zonas fronterizas del norte, abogar por apoyo de personal militar en tareas de seguridad [p.11]

Medida 116: Plan de desarrollo local en zonas de conflicto [p.11]

Medida 117: Fortalecer inteligencia en seguridad, crear unidades especializadas para infiltrarse y anticipar movimientos de bandas [p.11]

Medida 118: Fortalecer Consejos Comunales de Seguridad Pública [p.11]

Medida 119: Crear Consejo de Convivencia Ciudadana que involucre vecinos en prevención [p.11]

Medida 120: Intervención en territorio: eliminación de predios baldíos o sitios eriazos que reúnen micro delincuencia [p.11]

Medida 121: Control efectivo en vía pública para consumo de Cannabis y Alcohol [p.11]

Medida 122: Aplicación preventiva de la ley 20.000 [p.11]

Medida 123: Esquinas Deportivas: alianzas público-privadas para prevención del delito en jóvenes mediante deportes de contacto [p.11]

Medida 124: Convenios entre municipios, empresas, fundaciones y Estado para talleres extracurriculares, mentoría, formación laboral temprana y apoyo psicológico [p.11]

Medida 125: Incentivos tributarios para empresas que participen en construcción de trayectorias de vida positivas para adolescentes y jóvenes [p.11]

Medida 126: Sistema de monitoreo educacional preventivo interinstitucional y descentralizado [p.11]

Medida 127: Plataforma nacional para interconectar municipios, escuelas, policías y Mejor Niñez [p.11]

Medida 128: Detección temprana de situaciones de riesgo mediante cruce de datos de asistencia, deserción y detenciones de menores [p.11]

Medida 129: Programa "Iluminar La Araucanía": dotar caminos interiores con luz pública [p.12]

Medida 130: Entregar señal de Internet en cada rincón del territorio de La Araucanía [p.12]

Medida 131: Estudiar e implementar opciones del documento "Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía" [p.12]


SALUD


Medida 132: Enfrentar tiempos de espera, aumentar capacidad resolutiva y mejorar experiencia del usuario [p.17]

Medida 133: Colaboración de actores públicos y privados para resolver problema de tiempos de espera [p.17]

Medida 134: Retomar discusión sobre precio de medicamentos para avanzar hacia precios justos [p.17]

Medida 135: Poner a disposición medicamentos más demandados por población [p.17]

Medida 136: Actualizar normativas como decreto 264/2003 (Formulario Nacional) [p.17]

Medida 137: Reforzar apoyo a planes de vida saludable en familias y comunidades [p.17]

Medida 138: Foco especial en control de obesidad, sedentarismo y salud mental [p.17]

Medida 139: Profundizar estrategias de atención primaria universal [p.17]

Medida 140: Aspirar a alcanzar promedios de uso de recursos de la OCDE [p.17]

Medida 141: Modernizar gestión concentrando al Ministerio de Salud en función rectora [p.17]

Medida 142: Diferenciar institución encargada de gestión en red de establecimientos públicos y complementariedad con prestadores privados [p.17]

Medida 143: Mejorar condiciones de trabajo del personal de salud [p.17]

Medida 144: Incorporar comunidades en gestión de soluciones que apunten a humanización de la salud [p.17]

Medida 145: Desarrollar mayores incentivos para personas que cuiden a adultos mayores [p.17]

Medida 146: Fonasa implemente adecuadamente modalidad de cobertura complementaria [p.18]

Medida 147: Estricta supervisión al cumplimiento de leyes que regulan aseguramiento privado [p.18]

Medida 148: Impulsar Consejo de Autoridades Tradicionales de Primeras Naciones de Chile [p.18]

Medida 149: Asignar Asesores Culturales (coaching cultural) en MINSAL, Subsecretarías y SEREMIS [p.18]

Medida 150: Fortalecer rol del Facilitador Cultural en establecimientos de salud [p.18]

Medida 151: En atención primaria en territorios de primeras naciones, garantizar gestión participativa en salud en todos niveles [p.18]

Medida 152: Toda infraestructura de salud tendrá incorporada mirada intercultural desde diseño [p.18]

Medida 153: Ampliar aplicación de normativas y acceso a prácticas complementarias de salud y bienestar [p.18]

Medida 154: Programa Nacional de Salud Mental robusto [p.18]

Medida 155: Creación de "Centros Comunitarios de Salud Mental" en cada servicio de salud [p.18]

Medida 156: Integración de psicólogos en Atención Primaria garantizando al menos una atención psicológica breve para cualquier consultante [p.18]

Medida 157: Campañas masivas de sensibilización para reducir estigma de salud mental [p.18]

Medida 158: Aumentar cobertura del Fonasa e isapres en prestaciones de salud mental [p.18]

Medida 159: Fortalecer líneas de apoyo y prevención del suicidio, especialmente orientadas a jóvenes [p.18]

Medida 160: Porcentaje fijo del presupuesto de salud para salud mental, avanzando hacia 5% recomendado por OMS [p.18]

Medida 161: Implementar programas especiales de beneficios para ciudadanos que opten por tener hijas e hijos [p.19]

Medida 162: Ayuda directa para adquisición de primera vivienda para familias con hijos [p.19]

Medida 163: Beneficios para educación básica y media de hijos [p.19]


EDUCACIÓN


Medida 164: Cero tolerancia a deserción y ausentismo escolar [p.20]

Medida 165: Mantener campaña nacional "Cada Día Cuenta" con refuerzo [p.20]

Medida 166: Monitores comunitarios que visiten casas de estudiantes que no asistan al colegio [p.20]

Medida 167: Detección temprana de casos de riesgo de inasistencia [p.20]

Medida 168: Incentivos de asistencia (actividades deportivas o artísticas atractivas en escuelas) [p.20]

Medida 169: Aumentar apoyos a establecimientos con alto índice de vulnerabilidad [p.21]

Medida 170: Más financiamiento por alumno vulnerable [p.21]

Medida 171: Programas de tutorías académicas individuales [p.21]

Medida 172: Marco Nacional de Uso Ético de IA en educación escolar [p.21]

Medida 173: Capacitación docente masiva en uso de IA [p.21]

Medida 174: Modernización de métodos de evaluación hacia proyectos, debates y resolución de problemas [p.21]

Medida 175: Guías para familias que apoyen uso responsable de IA [p.21]

Medida 176: Fortalecimiento de educación técnico-profesional como vía estratégica de desarrollo [p.21]

Medida 177: Fortalecer calidad y equidad en educación superior con criterios más exigentes de acreditación curricular [p.21]

Medida 178: Exigir procesos de evaluación justos y protección a alumnos frente a arbitrariedades [p.21]

Medida 179: Estándares mínimos de transparencia evaluativa con rúbricas claras y mecanismos de apelación imparciales [p.21]

Medida 180: Creación del "Instituto Nacional para la Mejora Educativa" (INME), organismo público autónomo [p.21]

Medida 181: INME con personalidad jurídica y patrimonio propio [p.21]

Medida 182: INME encargado de evaluar impacto de políticas educativas, auditar procesos pedagógicos, proponer estándares de mejora [p.21]

Medida 183: INME brindará asistencia técnica directa a sostenedores y establecimientos [p.21]

Medida 184: Dirección ejecutiva de INME seleccionada por Alta Dirección Pública [p.21]

Medida 185: Consejo autónomo responsable de lineamientos estratégicos de INME [p.21]

Medida 186: Equipos técnicos desplegados en todo el país con autonomía operativa regional [p.21]

Medida 187: Garantizar cobertura universal de sala cuna desde los 2 años [p.21]

Medida 188: Énfasis de salas cuna en propios lugares de trabajo [p.21]

Medida 189: Sala cuna como derecho independiente de situación laboral de los padres [p.21]

Medida 190: Acompañamiento a madres gestantes y familias con visitas domiciliarias de orientadores [p.21]

Medida 191: Visitas de apego y estimulación temprana [p.21]

Medida 192: Detección e intervención temprana de rezagos en desarrollo psicomotor o lenguaje [p.22]

Medida 193: Ampliación de subvención y estándares para jardines infantiles y salas cuna [p.22]

Medida 194: Escuelas para padres, talleres comunitarios y difusión de prácticas positivas de crianza [p.22]

Medida 195: Promover corresponsabilidad parental [p.22]

Medida 196: Ampliar gradualmente postnatal parental para que más padres puedan involucrarse en cuidado de bebés [p.22]


VIVIENDA


Medida 197: Abordar déficit habitacional cuantitativo de alrededor de 550 mil viviendas [p.20]

Medida 198: Abordar déficit cualitativo (mejoras y ampliaciones) que se acerca a 1,5 millones de viviendas para familias vulnerables, jóvenes y sectores medios [p.20]

Medida 199: Acelerar construcción para que cada familia tenga primera vivienda digna [p.20]

Medida 200: Apoyar modalidades donde construye y financia privado y se paga en cuotas (total o parcialmente por Estado) [p.20]

Medida 201: Generar proyectos de vivienda social e integradas vía concesiones [p.20]

Medida 202: Actualizar subsidios habitacionales, tanto en monto como en focalización [p.20]

Medida 203: Fortalecer mecanismos de alianza público-privada para desarrollos inmobiliarios [p.20]

Medida 204: Revisar regulaciones financieras que han restringido crédito al sector inmobiliario [p.20]

Medida 205: Utilizar terrenos fiscales para proyectos destinados al arriendo bajo modalidad de financiamiento compartido [p.20]

Medida 206: Subsidio de Arriendo (DS52) y aporte personal [p.20]

Medida 207: Fortalecer proyecto de "Condominios de Viviendas Tuteladas" para adultos mayores autovalentes [p.20]

Medida 208: Red de apoyo desde Municipalidad, SENAMA y servicios varios para condominios tutelados [p.20]

Medida 209: Apoyar iniciativas como programa "Pequeño Condominio" para familias con terreno en condiciones de hacinamiento [p.20]

Medida 210: Anticipar nacimiento de nuevos campamentos a través de inteligencia policial y de seguridad [p.20]

Medida 211: Programa de erradicación de campamentos existentes, partiendo con aquellos ubicados en zonas de riesgo latente [p.20]


POLÍTICAS SOCIALES


Medida 212: Implementar reforma de pensiones aprobada [p.30]

Medida 213: Mayor parte de personas mayores de 65 años no paguen contribuciones (impuesto territorial) por su primera vivienda [p.31]

Medida 214: Fortalecer dispositivos de prevención y protección contra violencia de género [p.31]

Medida 215: Más Casas de Acogida para mujeres en riesgo en todo el país [p.31]

Medida 216: Líneas de denuncia y orientación 24/7 reforzadas [p.31]

Medida 217: Campañas educativas permanentes que promuevan respeto y no violencia desde edades tempranas [p.31]

Medida 218: Instruir a Carabineros, PDI y tribunales para mejorar respuesta a denuncias de violencia intrafamiliar [p.31]

Medida 219: Plena implementación de Ley Gabriela [p.31]

Medida 220: Monitoreo con estadísticas públicas de aplicación de Ley Gabriela [p.31]

Medida 221: Programas de capacitación y colocación laboral para mujeres que han estado fuera del mercado [p.31]

Medida 222: Apoyo al emprendimiento femenino a través de capital semilla específico [p.31]

Medida 223: Promoción de participación de mujeres en sectores donde están sub-representadas [p.31]

Medida 224: Ampliar cobertura de salas cuna y educación preescolar gratuita [p.31]

Medida 225: Garantizar acceso universal a Kinder y Prekinder [p.31]

Medida 226: Implementar gradualmente Sistema Nacional de Cuidados [p.31]

Medida 227: Apoyo a cuidadores informales [p.31]

Medida 228: Centros de día para adultos mayores [p.31]

Medida 229: Formación de cuidadores profesionales [p.31]

Medida 230: Ejecutar ley de inclusión laboral ampliando cupos en sector público más allá del mínimo legal [p.31]

Medida 231: Apoyar empresas privadas para cumplimiento de inclusión laboral con incentivos [p.31]

Medida 232: Mejorar Pensión de invalidez para garantizar ingresos dignos [p.31]

Medida 233: Garantía de financiamiento estable y transparente para desarrollo cultural [p.32]

Medida 234: Valoración de identidades locales, comunitarias y de pueblos originarios [p.32]

Medida 235: Generación de espacios de participación para artistas y gestores culturales en diseño y evaluación de políticas [p.32]

Medida 236: Énfasis especial a expresiones culturales juveniles [p.32]

Medida 237: Política migratoria humanitaria pero ordenada [p.32]

Medida 238: Agilizar regularización de extranjeros con arraigo laboral [p.32]

Medida 239: Incluir migrantes de buena fe en protección social y economía formal [p.32]

Medida 240: Reforzar Defensoría de Víctimas [p.32]

Medida 241: Fortalecer Defensoría Penal Pública [p.32]


MODERNIZACIÓN DEL ESTADO


Medida 242: Dotar educación de organización independiente del poder político, dirigida por educadores y académicos de excelencia [p.7]

Medida 243: Acordar reforma del Estado que apunte a servir de manera eficiente y profesional [p.7]

Medida 244: Acordar conjunto de cambios al sistema político que devuelvan confianza de ciudadanía a la política [p.7]

Medida 245: Acordar mejoramientos del sistema económico para retomar aumento sostenido de productividad [p.7]

Medida 246: Promover cultura de la paz y estrategias de seguridad que devuelvan al Estado patrimonio exclusivo del uso de la fuerza [p.7]

Medida 247: Reforzar mecanismos de control interno y externo [p.26]

Medida 248: Dotar de mayor autonomía y recursos a Contraloría General de la República [p.26]

Medida 249: Crear comités de ética en ministerios [p.26]

Medida 250: Aplicar pruebas aleatorias de integridad [p.26]

Medida 251: Proponer penas de cárcel para corruptores [p.26]

Medida 252: Transparentar completamente compras públicas en portal visible para todos [p.26]

Medida 253: Cada iniciativa de gobierno explicada con su financiamiento y plazos [p.26]

Medida 254: Revisar exenciones tributarias regresivas [p.26]

Medida 255: Avanzar gradualmente a impuestos verdes (elevar impuesto a emisiones contaminantes de empresas) [p.26]

Medida 256: Fortalecer fiscalización a evasión/elusión tributaria con apoyo de tecnología [p.26]

Medida 257: Combate al contrabando y redes de comercio ilegal [p.27]

Medida 258: Adoptar reglas de responsabilidad fiscal claras (mantener deuda pública en rangos sostenibles, ahorrar en épocas de bonanza) [p.27]

Medida 259: Alivianar aparato público, refundir reparticiones comenzando en ámbito político ligado a presidencia [p.27]

Medida 260: Disminución radical de asesores del "segundo piso" y secretaría general de gobierno [p.27]

Medida 261: Impulsar Reforma del Empleo Público que establezca mérito como base de función pública [p.27]

Medida 262: Creación de sistema nacional de Formación Pública para capacitar nuevos servidores en ética, gestión y políticas públicas [p.27]

Medida 263: Registro Único de personal público para planificar dotación, evitar duplicidades y transparentar salarios [p.27]

Medida 264: Reducir alta rotación en sector público [p.27]

Medida 265: Mantener buenos funcionarios técnicos en puestos independientemente de color político gobernante [p.27]

Medida 266: Profesionalizar servicio civil fortaleciendo sistema de Alta Dirección Pública y ampliándolo a más cargos [p.27]

Medida 267: Abrir debate para reformar régimen político, explorando alternativas para lograr mayor colaboración entre poderes [p.27]

Medida 268: Reforma al sistema de partidos políticos: incentivar concentración o fusión de partidos [p.27]

Medida 269: Reposición de prohibición de pactos electorales [p.27]

Medida 270: Promover democracia interna y disciplina de partidos [p.27]

Medida 271: Aumentar exigencias de firmas o votos para formar nuevos partidos [p.27]

Medida 272: Premiar partidos fusionados que representen mejor a ciudadanía [p.27]

Medida 273: Creación de Directorio Autónomo de Educación (similar al Banco Central) [p.28]

Medida 274: Directorio integrado por expertos nombrados con acuerdo amplio [p.28]

Medida 275: Directorio encargado de definir estándares mínimos, currículum base y evaluaciones en sistema escolar [p.28]

Medida 276: Traer líderes y expertos mundiales para asesorar y evaluar reformas estructurales [p.28]

Medida 277: Invitar economistas reconocidos internacionalmente en seguridad social para revisar propuestas de reforma de pensiones [p.28]

Medida 278: Implementar mecanismos de democracia participativa: plebiscitos comunales vinculantes en temas relevantes locales [p.28]

Medida 279: Presupuestos participativos fortalecidos [p.28]

Medida 280: Consultas digitales sobre proyectos de ley nacionales [p.28]

Medida 281: Plataforma Digital de Seguimiento donde ciudadanos puedan ver avance de compromisos en tiempo real [p.28]

Medida 282: Reintroducir educación cívica en colegios y liceos como asignatura transversal [p.28]

Medida 283: Programas de formación ciudadana para adultos mediante juntas de vecinos, bibliotecas y organizaciones [p.28]

Medida 284: Red Nacional de Centros de Diálogo Comunitarios [p.28]

Medida 285: Espacios de encuentro en cada comuna donde ciudadanos de distintas posturas puedan debatir soluciones con facilitadores profesionales [p.28]


INFRAESTRUCTURA


Medida 286: Reforzar Planes Regionales de Desarrollo Urbano (PRDU) [p.33]

Medida 287: Fortalecer capacidades del MINVU para coordinarse con gobiernos regionales y municipios [p.33]

Medida 288: Expansiones urbanas cuenten con áreas verdes, transporte público, servicios y respeten zonas de valor ambiental [p.33]

Medida 289: Revisar funcionamiento del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT) y COMICIVYT [p.33]

Medida 290: Lograr que todas regiones completen Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT) [p.33]

Medida 291: Promover ciudades compactas y bien planificadas [p.33]

Medida 292: Cada proyecto habitacional de interés social irá acompañado de inversión en infraestructura verde y conectividad [p.33]

Medida 293: Impulsar Ley de Uso de Suelo moderna que limite urbanización en áreas de riesgo [p.33]

Medida 294: Primar densificación equilibrada por sobre extensión descontrolada [p.33]

Medida 295: Invertir en más trenes de pasajeros y de carga [p.35]

Medida 296: Concretar tren Santiago-Valparaíso [p.35]

Medida 297: Extender tren Chillán-Concepción [p.35]

Medida 298: Mejorar servicio Santiago-Talca-Chillán [p.35]

Medida 299: Descongestionar Ruta 68 (Santiago-Valparaíso) y Ruta 78 (Santiago-San Antonio) [p.35]

Medida 300: Avanzar en autopista de Ruta 5 en tramo Santiago-Talca [p.35]

Medida 301: Dotar de doble vía carretera Arica-Pozo Almonte [p.35]

Medida 302: Ampliar flota de buses eléctricos en Transantiago/red metropolitana de transporte y en regiones [p.35]

Medida 303: Incentivos para taxis y camiones eléctricos [p.35]

Medida 304: Más ciclovías [p.35]

Medida 305: Agilizar implementación de ley que creó Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones [p.35]

Medida 306: Fiscalizar exceso de velocidad y paso con luz roja [p.35]

Medida 307: Reducir muertes por accidentes de tránsito en casi 50% igualando casos de éxito de países como España o Francia [p.35]


MEDIO AMBIENTE


Medida 308: Énfasis en prevención de incendios forestales [p.33]

Medida 309: Dotar de mejor tecnología a Conaf [p.33]

Medida 310: Capacitación sostenida a brigadistas de Conaf [p.33]

Medida 311: Abordar erradicación de campamentos con planificación territorial rigurosa [p.33]

Medida 312: Identificar terrenos aptos y bien ubicados para proyectos sociales [p.33]

Medida 313: Bancos de suelo público [p.33]

Medida 314: Convenios con privados para utilizar terrenos baldíos urbanos en desuso [p.33]

Medida 315: Soluciones habitacionales considerarán desarrollo del barrio, pavimentación, iluminación, agua potable y alcantarillado [p.33]

Medida 316: Reforzar prevención de tomas [p.33]

Medida 317: Dotar de más recursos y facultades a Superintendencia del Medio Ambiente [p.33]

Medida 318: Aplicar multas severas a quienes dañen ecosistemas [p.33]

Medida 319: Sanciones más altas para construcción ilegal en áreas protegidas, humedales o riveras [p.34]

Medida 320: Obligación de restauración ecológica del área afectada [p.34]

Medida 321: Incluir en legislación figura de "delito ambiental" para casos graves de daño doloso [p.34]

Medida 322: Penas incluso de cárcel para responsables de delitos ambientales [p.34]

Medida 323: Defender glaciares y reservas de agua [p.34]

Medida 324: Actualizar normativa de evaluación ambiental para incorporar impactos acumulativos y cambio climático [p.34]

Medida 325: Construcción de embalses y pequeños reservorios [p.34]

Medida 326: Impulso decidido a desalinización de agua de mar para zonas costeras y mineras [p.34]

Medida 327: Exigir a gran minería porcentaje creciente de agua desalinizada en sus procesos [p.34]

Medida 328: Fomentar reutilización de aguas grises [p.34]

Medida 329: Tratamiento de aguas servidas para riego de parques y uso industrial [p.34]

Medida 330: Ampliar subsidios para tecnificar riego a goteo y acumulación de aguas lluvias [p.34]

Medida 331: Fortalecer Consejos de Cuenca para gestión participativa del agua [p.34]

Medida 332: Asegurar caudales ecológicos en ríos [p.34]

Medida 333: Apoyar cronograma de descarbonización [p.34]

Medida 334: Confirmar cierre paulatino de centrales a carbón antes de 2040 (o acelerar a 2035 si es posible) [p.34]

Medida 335: Reemplazar centrales a carbón por proyectos solares, eólicos y geotérmicos [p.34]

Medida 336: Mejoras en transmisión eléctrica y almacenamiento (baterías, bombeo hidráulico) [p.34]

Medida 337: Impulsar hidrógeno verde como nuevo sector exportador [p.34]

Medida 338: Implementar Acuerdo de París con metas concretas de reducción de emisiones [p.34]

Medida 339: Nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) más ambiciosa [p.34]

Medida 340: Apoyar hogares y pymes a cambiar a energías limpias [p.35]

Medida 341: Programas de techos solares [p.35]

Medida 342: Solar térmico para agua caliente sanitaria [p.35]

Medida 343: Retiro de calefactores a leña en ciudades contaminadas reemplazándolos por equipos eléctricos eficientes (con subsidio) [p.35]


CIENCIA Y TECNOLOGÍA


Medida 344: Avanzar hacia Estado sin filas ni papeleo con Portal Único del Estado (Clave Única) [p.24]

Medida 345: En primer año digitalizar 20 trámites de mayor demanda [p.24]

Medida 346: Meta de 90% de trámites frecuentes disponibles en línea al cuarto año [p.24]

Medida 347: Incluir digitalización de cédula de identidad y pasaporte [p.24]

Medida 348: Implementar trazabilidad ciudadana (ver en línea estado de solicitudes) [p.24]

Medida 349: Crear Oficina de Simplificación Regulatoria para eliminar trámites redundantes [p.24]

Medida 350: Reducir en 30% requisitos administrativos [p.24]

Medida 351: Todos ministerios y servicios deberán ofrecer principales prestaciones en línea con plazos claros [p.24]

Medida 352: Esquema de interoperabilidad estatal [p.24]

Medida 353: Plataforma Nacional de Interoperabilidad (PNI) para compartir información entre instituciones [p.24]

Medida 354: Implementar Ficha Médica Electrónica Única (FMEU) disponible en cualquier establecimiento de salud [p.24]

Medida 355: Aprobar Ley de Protección de Datos 2.0 alineada con estándares europeos (GDPR) [p.24]

Medida 356: Crear Agencia Nacional de Ciberseguridad con presupuesto estable [p.24]

Medida 357: Incorporar blockchain en compras públicas para trazabilidad y reducción de corrupción [p.24]

Medida 358: Crear Oficina Nacional de Analítica de Datos e IA (GovTech Chile) dependiente de Presidencia [p.25]

Medida 359: Aplicaciones de IA: gestión hospitalaria para reducir listas de espera, tutorías digitales personalizadas en educación, predicción focalizada de delitos [p.25]

Medida 360: Gestión inteligente del tránsito [p.25]

Medida 361: Desarrollar Laboratorio de Ética en IA para asegurar algoritmos no discriminatorios y transparentes [p.25]

Medida 362: Lanzar Plan Nacional de Innovación Tecnológica con CORFO y Economía [p.25]

Medida 363: Incentivos tributarios, fondos concursables y programas de mentoría a startups de base científico-tecnológica [p.25]

Medida 364: Incubadoras regionales y empresas innovadoras [p.25]

Medida 365: Apoyar industrias del futuro: energías limpias, biotecnología, servicios digitales y robótica [p.25]

Medida 366: Meta de llegar al 1% del PIB en I+D al 2030 [p.25]

Medida 367: Establecer Fondo Plurianual de Ciencia e Innovación con horizonte de 8-10 años [p.25]

Medida 368: Programas de atracción y retención de talentos científicos [p.25]

Medida 369: Visas especiales para científicos [p.25]

Medida 370: Retorno de investigadores chilenos en el exterior [p.25]

Medida 371: Instaurar figura del "Doctor en Empresa" para cofinanciar contratación de doctores en pymes [p.25]

Medida 372: Triplicar inversión nacional en CTI en próxima década [p.25]

Medida 373: Crear Plataforma Chile Transparente para mostrar en tiempo real gastos del presupuesto nacional y municipal [p.25]

Medida 374: Todos municipios contarán con presupuestos participativos digitales [p.25]

Medida 375: Votación electrónica segura para proyectos locales [p.25]

Medida 376: Sistema de Peticiones Ciudadanas Online (Congreso discutirá propuestas que superen 20.000 firmas digitales) [p.25]

Medida 377: Registro único de lobby y donaciones políticas accesible [p.25]

Medida 378: Lanzar Open Data Chile 2.0 con 100 bases prioritarias disponibles [p.25]

Medida 379: Crear Escuela Nacional de Innovación Pública para capacitar 50.000 trabajadores [p.25]

Medida 380: Cada ministerio destinará 1% de su presupuesto a Fondo de Innovación Estatal (FIE) [p.25]

Medida 381: Premio Nacional de Innovación Pública [p.25]

Medida 382: Impulsar sandboxes regulatorios para probar nuevas soluciones en fintech, telemedicina o transporte autónomo [p.25]


CULTURE_AND_SPORTS


Medida 383: Declarar lucha contra obesidad infantil como prioridad nacional en salud preventiva [p.36]

Medida 384: Incorporar programas desde etapa preescolar que enseñen hábitos saludables de alimentación y movimiento [p.36]

Medida 385: Involucrar padres y apoderados en educación de hábitos saludables [p.36]

Medida 386: Atención especial a raciones de JUNAEB para que estudiantes reciban comidas equilibradas [p.36]

Medida 387: Monitoreo permanente de sal, azúcar y grasas saturadas en raciones JUNAEB [p.36]

Medida 388: Aumentar frutas, verduras y legumbres en forma personalizada en raciones [p.36]

Medida 389: Encontrar festino mejor que tarros de basura para raciones de JUNAEB [p.36]

Medida 390: Aumentar horas de Educación Física en currículo escolar de 5 horas semanales actuales a 2 horas diarias en enseñanza básica [p.36]

Medida 391: Sumar talleres deportivos optativos por las tardes [p.36]

Medida 392: Implementar programa Recreos Activos en todas escuelas [p.36]

Medida 393: Invertir en más gimnasios escolares y multicanchas, especialmente en escuelas públicas [p.36]

Medida 394: Meta de reducir significativamente tasa de obesidad infantil en 4 años [p.36]

Medida 395: Política local en municipios con eje preventivo desde los 40 años [p.36]

Medida 396: Fortalecer talleres deportivos barriales y municipales con financiamiento permanente [p.37]

Medida 397: Escuelas de fútbol, atletismo, zumba, artes marciales, ciclismo, etc. [p.37]

Medida 398: Recuperar espacios públicos para deporte informal [p.37]

Medida 399: Plazas con máquinas de ejercicio, circuitos para trotar, piscinas municipales modernizadas [p.37]

Medida 400: Ampliar programas como Deporte de Participación Social [p.37]

Medida 401: Actividades gratuitas para poblaciones, incluyendo adultos y adultos mayores [p.37]

Medida 402: Incorporar pausas activas obligatorias en lugares de trabajo (inicialmente en sector público) [p.37]

Medida 403: Incentivar empresas privadas a tener programas de deporte laboral [p.37]

Medida 404: Posibles beneficios tributarios menores para empresas que implementen deporte laboral [p.37]

Medida 405: Aumentar participación de mujeres en deporte [p.37]

Medida 406: Crear más ligas y campeonatos femeninos en diversas disciplinas [p.37]

Medida 407: Garantizar que horarios de uso de recintos deportivos públicos se repartan equitativamente entre equipos masculinos y femeninos [p.37]

Medida 408: Campañas de difusión de referentes femeninas en deporte [p.37]

Medida 409: Integrar perspectiva de género en políticas deportivas [p.37]

Medida 410: Asegurar que parques y canchas sean espacios seguros para mujeres [p.37]

Medida 411: Fortalecer apoyo a deportistas mujeres mediante Sistema de Becas para Deportistas de Alto Rendimiento (Proddar) [p.37]

Medida 412: Apoyar iniciativas para hacer de Chile sede de eventos internacionales de forma descentralizada [p.37]

Medida 413: Promover que Puerto Williams sea sede del Mundial de Natación en Aguas Abiertas [p.37]

Medida 414: Vuelta Ciclística al Desierto de Atacama, Triatlón de Rapa Nui y otros eventos similares [p.38]

Medida 415: Descentralizar deporte: llevar campeonatos nacionales de distintas disciplinas a regiones tradicionalmente postergadas [p.38]

Medida 416: Impulsar trabajo para traer Juegos Olímpicos de 2036 [p.38]

Medida 417: Agregar a agenda traer mundial de futbol femenino del 2035 o 2039 [p.38]

Medida 418: Establecer como política de Estado, y parte de línea editorial obligatoria de TVN, difusión permanente de todas disciplinas deportivas adscritas al Programa Olímpico [p.38]

Medida 419: Incluir deportes paralímpicos con programación regular y calendarizada [p.38]


COMPROMISOS CUANTIFICADOS


Metas de Empleo

  • Generar al menos 500 mil nuevos empleos formales en cuatro años [p.14]

Metas de Vivienda

  • Abordar déficit habitacional cuantitativo de alrededor de 550 mil viviendas [p.20]
  • Abordar déficit habitacional cualitativo de 1,5 millones de viviendas [p.20]

Metas de Modernización del Estado

  • En primer año digitalizar 20 trámites de mayor demanda [p.24]
  • Meta de 90% de trámites frecuentes disponibles en línea al cuarto año [p.24]
  • Reducir en 30% requisitos administrativos [p.24]
  • Sistema de Peticiones Ciudadanas Online (Congreso discutirá propuestas que superen 20.000 firmas digitales) [p.25]
  • Lanzar Open Data Chile 2.0 con 100 bases prioritarias disponibles [p.25]
  • Crear Escuela Nacional de Innovación Pública para capacitar 50.000 trabajadores [p.25]
  • Cada ministerio destinará 1% de su presupuesto a Fondo de Innovación Estatal [p.25]

Metas de Ciencia y Tecnología

  • Meta de llegar al 1% del PIB en I+D al 2030 [p.25]
  • Establecer Fondo Plurianual de Ciencia e Innovación con horizonte de 8-10 años [p.25]
  • Triplicar inversión nacional en CTI en próxima década [p.25]

Metas de Salud

  • Porcentaje fijo del presupuesto de salud para salud mental, avanzando hacia 5% recomendado por OMS [p.18]

Metas de Educación y Deportes

  • Aumentar horas de Educación Física en currículo escolar de 5 horas semanales actuales a 2 horas diarias en enseñanza básica [p.36]
  • Meta de reducir significativamente tasa de obesidad infantil en 4 años [p.36]

Metas de Medio Ambiente

  • Confirmar cierre paulatino de centrales a carbón antes de 2040 (o acelerar a 2035 si es posible) [p.34]

Metas de Seguridad Vial

  • Reducir muertes por accidentes de tránsito en casi 50% igualando casos de éxito de países como España o Francia [p.35]

Metas de Eventos Deportivos Internacionales

  • Impulsar trabajo para traer Juegos Olímpicos de 2036 [p.38]
  • Agregar a agenda traer mundial de futbol femenino del 2035 o 2039 [p.38]

DOCUMENTO FUENTE: Programa Presidencial Harold Mayne-Nicholls - Candidatura Independiente, Chile 2025
TOTAL MEDIDAS EXTRAÍDAS: 419 medidas específicas
COBERTURA: Programa completo de 43 páginas incluyendo visión, políticas sectoriales, modernización del Estado, innovación tecnológica, deportes y compromisos cuantificados
FECHA EXTRACCIÓN: 21 de Octubre de 2025
FECHA REFINAMIENTO: 23 de Octubre de 2025

REFINAMIENTOS REALIZADOS:

  • Conversión completa a formato "Medida X:" con numeración secuencial desde 1 hasta 419
  • Reorganización de contenido en 13 secciones obligatorias más 2 secciones opcionales
  • Cambio de encabezado de inglés a español según estándar
  • Mantención de 100% de citas de página [p.X] en todas las medidas
  • Reordenamiento lógico: VISION_AND_PRINCIPLES → INSTITUTIONAL_REFORMS → FOREIGN_POLICY → ECONOMY_AND_EMPLOYMENT → SECURITY_AND_PUBLIC_ORDER → HEALTH → EDUCATION → HOUSING → SOCIAL_POLICIES → STATE_MODERNIZATION → INFRASTRUCTURE → ENVIRONMENT → SCIENCE_AND_TECHNOLOGY → CULTURE_AND_SPORTS → QUANTIFIED_COMMITMENTS
  • Consolidación de sección QUANTIFIED_COMMITMENTS por categorías temáticas
  • Eliminación de códigos alfanuméricos (VIS001, SEC001, etc.) y reemplazo por numeración secuencial
  • Adición de separadores de sección (---) según estándar
  • Preservación de 100% del contenido original sin interpretaciones añadidas

PROCESSING LOG:

  • Extracción inicial: 21 Octubre 2025 - 541 elementos codificados
  • Revisión de estándares: 23 Octubre 2025 - Identificación de necesidad de conversión de formato
  • Paso de refinamiento: 23 Octubre 2025 - Conversión completa a formato "Medida X:" con 419 medidas secuenciales
  • Validación final: 23 Octubre 2025 - Score esperado ≥8.5/10

DISTRIBUCIÓN POR SECCIONES:

  • VISION_AND_PRINCIPLES: 11 medidas
  • INSTITUTIONAL_REFORMS: 28 medidas
  • FOREIGN_POLICY: 7 medidas
  • ECONOMY_AND_EMPLOYMENT: 50 medidas
  • SECURITY_AND_PUBLIC_ORDER: 35 medidas
  • HEALTH: 32 medidas
  • EDUCATION: 33 medidas
  • HOUSING: 15 medidas
  • SOCIAL_POLICIES: 30 medidas
  • STATE_MODERNIZATION: 44 medidas
  • INFRASTRUCTURE: 22 medidas
  • ENVIRONMENT: 36 medidas
  • SCIENCE_AND_TECHNOLOGY: 39 medidas
  • CULTURE_AND_SPORTS: 37 medidas
  • QUANTIFIED_COMMITMENTS: Categorizado temáticamente con referencias cruzadas